
Los congresistas Filemón Vela y Rubén Hinojosa, acompañados del asistente adjunto de la Secretaria de Comercio, Walter Bastian, visitaron la zona del Valle de Río Grande como los puentes internacionales de Pharr y Donna, para destacar la importancia de este puerto de entrada a la economía de Estados Unidos.
Los oficiales federales fueron recibidos por el administrador de la ciudad de Pharr, Fred Sandoval; el director del Puente Internacional de Pharr, Juan Guerra; el director de Operaciones, Fred Brouwen; el jefe de la Policía, Rubén Villescas; el asistente del jefe de Policía, Joel Robles y el mayor de Donna, David Simmons.
Después de la visita, fue realizada una conferencia de prensa en las oficinas del Puente Internacional de Pharr donde ellos observaron una presentación detallada sobre la facilidad de importar frutas y verduras, así como los productos ensamblados por maquiladoras norteamericanas localizadas en México.
Sandoval, administrador de la ciudad de Pharr, destacó la importancia de no caer en las exageraciones hoy en día.
“Aquí en Pharr tenemos una historia que contarles. Nuestra historia es sobre una preocupación internacional y como afecta a nuestra economía local. Nuestros invitados especiales saben sobre nuestra historia y la compartirán con otras en Washington”, dijo.
Bastian, asistente adjunto de la Secretaría de Comercio, habló del desarrollo de programas, políticas y estrategias designadas para fortalecer la posición comercial de Estados Unidos en el mundo occidental.
“Es un honor traer al asistente adjunto de la Secretaría de Comercio, Walter Bastian, al sur de Texas, para que vea, de primera mano, los puertos de entrada y el enorme volumen de comercio que fluye entre los Estados Unidos a través del sur de Texas”, dijo del congresista Vela.
Walter Bastian trajo su rica experiencia de comercio internacional y está compartiendo su visión con las partes interesadas.
“El comercio con México es cerca de 500 billones de dólares por año y soporta a seis millones de trabajos en Estados Unidos. Mejor que militarizar la frontera, nuestro país debe invertir para poder modernizar nuestros puertos de entrada. Esto es particularmente importante porque viene de un estudio que concluyó que los retrasos en el sur de la frontera puede costar a la economía de Estados Unidos hasta 14 billones de dólares en el 2020”, expresó.
El congresista Rubén Hinojosa dijo que él, particularmente, se siente complacido por haber visitado los puentes internacionales de Pharr-Reynosa y el de Donna en compañía de Bastian, porque representa una oportunidad para discutir lo que se ha hecho en materia de comercio internacional.
“Esto también nos lleva a hablar del futuro del sistema de los puentes de Pharr-Donna, una vez que se lleve a cabo el incremento de nuestro comercio. Una vez que tengamos la necesidad de contar del equipo y mano de obra en nuestros puentes, el flujo del intercambio y comercio se incrementará en nuestros puertos de entrada, lo que será un ‘boom’ económico no sólo para nuestra región, sino para el bienestar del resto del país”, indicó.
Señaló que esto significará billones de dólares en ingresos y que creará millones de trabajos en el Valle del Río Grande, en todo el Estado de Texas y que atravesará a Estados Unidos, gracias a la experiencia de Walter Bastian.
Juan G. Guerra, director del Puente Internacional de Pharr, se mostró complacido con la vista de cortesía realizada por el asistente adjunto de la Secretaría de Comercio.
“Estamos muy emocionados por la visita del señor Bastian al puente Internacional Pharr-Reynosa para ver, de primera mano, cómo el comercio del sur de Texas está llegando a ser más atractivo para el sistema regional del Sistema Puente Internacional Pharr-Donna en este lugar”.
Atendería Puente Internacional de Pharr demanda del sector maquilador
Por Gabriel García
Se ha tornado algo cotidiano ver el Puente Internacional Reynosa-Pharr colapsado de tráfico comercial.
Esto se debe en gran parte al volumen de órdenes por parte de empresas maquiladoras cien por ciento exportadoras, quienes actualmente se enfrentan a una problemática a la que debe dársele atención inmediata.
Carlos Vera Palacios, presidente de Index Reynosa, sostuvo recientemente un encuentro con autoridades del Puente Internacional Pharr-Reynosa, para externar la posición de la asociación local al respecto.
“Sabemos que no depende de ustedes, pero para nosotros la realidad es que esta situación representa un grave problema. Con una industria que exporta aproximadamente 28 mil cajas entre contenedores llenos y vacíos mensuales en importación y otros 26 mil de exportación, estamos hablando de un problema real porque difícilmente como industria podríamos estar a gusto al saber que la carga de nuestros clientes empezará a presionar muy fuerte”.
Vera señaló que si actualmente el puente se ve saturado y ya representa un problema, de acuerdo a estudios socioeconómicos que realizó la Universidad de Texas, el Puente Internacional Pharr-Reynosa reportará en los próximos dos años un aumento vehicular de grandes proporciones y una carga impresionante de trabajo.
“Nosotros como industria cien por ciento exportadora, vivimos de esto todos los días y somos quienes colapsamos el puente en infinidad de ocasiones y como asociación, debemos empujar las alternativas que tenemos en frente”, dijo.
El presidente de Index Reynosa indicó que el organismo que representa está abierto al diálogo, a los trabajos y a los esfuerzos que se puedan hacer en conjunto para lograr que la autoridad mexicana no demore en la implementación de proyectos para aligerar la carga.
Por su parte, Fred Brouwen, asistente del director del Puente Internacional Pharr-Reynosa, añadió que el motivo de la reunión fue presentarle a Index Reynosa los proyectos planeados en el futuro inmediato en el Puente Internacional Pharr-Reynosa, los cuales están enfocados al puerto del puente del lado americano para la carga procedente de México hacia Estados Unidos se agilice.
“La ciudad de Pharr está invirtiendo un millón y medio de dólares en la ampliación del puerto en lo que corresponde a un cruce que nosotros le llamamos ‘gate to gate’ o puerta a puerta, pues el porcentaje de cruce de camiones es de hasta un 30 por ciento aproximadamente y queremos hacer una línea con un carril dedicado a estos camiones para que salgan sin interrupción dentro del puerto”.
Brouwen indicó que otra inversión, de alrededor de 50 mil dólares, está destinada a una ampliación dentro del puerto para inspeccionar la carga de perecederos que arribará en los próximos meses.
“Index Reynosa está muy preocupada por la carga que llegará próximamente, y por eso estamos trabajando en estos proyectos, porque sabemos que el proyecto del Border Safe Inspeccion que se acaba de terminar de construir, agilizará la carga a los usuarios”, dijo.
El asistente del director del Puente Internacional Pharr-Reynosa compartió que la ciudad de Pharr está en pláticas con la ciudad de Donna para cerrar el trato de enviar la carga de tráileres vacíos hacia el Puente Internacional Donna-Río Bravo, que representan el 30 por ciento del cruce de la carga del puente de Pharr, lo que proporcionará mayor capacidad, ya que todos estos proyectos brindarán más capacidad para la carga procedente de Mazatlán.
Fred Brouwen agregó que recientemente se sostuvo una reunión con representantes de Caminos y Puentes Federales (Capufe), quienes han optado por cerrar completamente un carril del lado mexicano, hecho que se piensa, entorpecería el tráfico del puente.
“Sabemos que constantemente Capufe hace remodelaciones del puente y lo hace en secciones. Y creo que si lo hacen así no tendríamos mucho problema y las maquiladoras estarían más tranquilas, porque cerrando un carril completamente del lado mexicano sí traerá muchos problemas en ambos lados de la frontera”.
– ¿Sabe cuál es el motivo de Capufe para cerrar un carril a la circulación?, se le cuestionó.
– “Es un plan de ellos para buscar el beneficio de las maquiladoras y de los usuarios. Así que tomaron la decisión de cerrarlo y creo que todavía está en discusión, pero en mi opinión personal creo que si éstas remodelaciones se realizan por secciones, será de mayor beneficio para los usuarios del Puente Internacional Reynosa-Pharr, pues de cerrarlo completamente nos traerá fuertes dolores de cabeza”, concluyó.