
Con el objetivo de reforzar las relaciones comerciales y de amistad entre ambos lados de la frontera, alcaldes del valle del sur de Texas y el de Reynosa, Tamaulipas, se reunieron con representantes de los sectores económicos de la región.
Convocados por la revista City, que los reunió en un desayuno con los sectores políticos y productivos realizado en el Centro Cívico de McAllen; los alcaldes de McAllen, Jim Darling; de Mission, Norberto Salinas; de Pharr, Lepoldo Palacios; de Harlingen, Chris Boswell; y de San Juan, Juanita Sánchez, recibieron al presidente municipal de Reynosa, José Elías Leal y a la secretaria de Desarrollo Económico en Tamaulipas, Mónica García.
Durante el evento, que fue más un encuentro de amigos que una reunión para hablar de los problemas binacionales, cada uno de los alcaldes texanos expuso la forma en la que están trabajando para hacer región y convertir en una zona más competitiva la frontera entre Tamaulipas y Texas.
De esta forma el alcalde de Mission, Norberto Salinas, reveló que se espera que para el año 2015 inicien los trabajos de ampliación del puente internacional Anzaldúas.
La intención, dijo el edil, es permitir el cruce de tráileres con mercancías, lo que convertiría al puente en uno de los más competitivos de la región.
Precisó que los transportistas y exportadores de ambos lados de la frontera apoyan la ampliación del cruce internacional e, incluso, no tienen problema con pagar una cuota un poco más alta por el uso del puente, ya que saben que Mission es la mejor vía para acceder al interior de Estados Unidos.
Salinas agregó que ante la inminente ampliación del puente internacional, también se llevarán a cabo una serie de obras de infraestructura vial que permitirán darle una mayor fluidez al tráfico que se espera se incremente de manera considerable.
Por su parte, la alcaldesa de San Juan, Juanita Sánchez, informó que el área del sur del Estado de Texas se ha convertido en una con los mayores índices de crecimiento económico en el país.
Expresó que San Juan es un claro ejemplo de esto, pues además de las miles de personas que cada vez visitan la Basílica ubicada en esta población fronteriza, también se encuentran la gran cantidad de negocios que han decidido instalarse en su territorio.
Además está la coordinación que se ha logrado con las nueve corporaciones de seguridad pública de las ciudades de la región, quienes a un simple llamado están listas para actuar en el momento que se necesite.
Quien también resaltó los avances que se han tenido en la seguridad, es el alcalde de Harlingen, Chris Boswell, ya que expresó que en los últimos años los índices de delincuencia se han mantenido estables y sin crecimiento, lo que permite decir que la zona es segura.
Sobresalió el discurso del alcalde de McAllen, Jim Darling, quien insistió que aunque es importante proteger las fronteras de la delincuencia, esta acción se tiene que realizar respetando la dignidad y derechos de miles de personas que cruzan a Estados Unidos para realizar actividades legales.
Incluso lamentó que en Washington, donde se toman las decisiones sobre la seguridad fronteriza, no tengan idea de lo que sucede en el valle del sur de Texas.
Recordó un encuentro que tuvo con un grupo de legisladores norteamericanos a quienes, en su intento por explicarles la importancia que tiene esta región para la economía de la Nación, les advirtió que si la actividad maquiladora en Reynosa se detiene, provocaría un colapso en la industria automotriz de Estados Unidos.
Esto es porque todas las grandes empresas armadoras de autos de Detroit, surten muchos de sus materiales de las maquiladoras instaladas en Tamaulipas.
Ante ello consideró importante que los representantes comerciales y políticos de ambos lados de la frontera se esfuercen por defender la región y dar a conocer las ventajas competitivas que ofrece.
Al hacer uso de la palabra, el presidente municipal de Reynosa, José Elías Leal agradeció la invitación a participar en este evento y manifestó que esta frontera sigue siendo una zona altamente atractiva para la llegada de nuevas inversiones.
Explicó que aunque apenas tiene unos meses en el cargo, una de sus prioridades será el impulso a la actividad comercial entre los dos lados de la frontera.
Elías Leal anunció que el próximo año Reynosa será sede de uno de los más importantes eventos de promoción económica, como lo es el Congreso Nacional de Turismo Médico.
Ante ello invitó a los representantes de la economía del sur de Texas a seguir confiando en Tamaulipas pues al hacerlo se fortalece a toda la región.
Ante el éxito obtenido, tanto las autoridades presentes, como los editores del a revista City encabezados por Juan Eliseo González, acordaron volver a realizar este evento el año que entra.