
Con un acento mexicano bien marcado, el principal hombre de gobierno en una de las localidades con mejores expectativas de crecimiento al sur del país, atiende las preguntas de la prensa extranjera.
Sabedor de la importancia de estrechar las relaciones entre dos municipios que están separados por el río Bravo; regidos por distintas leyes, aunque amalgamados como comunidad y región económica, Martín Cepeda, alcalde de Hidalgo, Texas, busca los mecanismos para proyectar su ciudad y convencer a los visitantes a invertir en ella y no verla únicamente como un lugar de paso.
Considera que es gracias a los esfuerzos de toda la comunidad que hoy en día se está llamando la atención de importantes empresas a nivel nacional y diversas cadenas de establecimientos comerciales. El sector inmobiliario presenta repuntes y el de la construcción también.
Sobre ese auge el edil texano destaca la inmejorable posición geográfica que tiene la ciudad que encabeza, la cual gracias a su cercanía con México representa un polo de oportunidades y desarrollo.
“Hidalgo siempre ha sido muy importante, tenemos alrededor de un millón de vecinos al otro lado de la frontera, de ellos un buen porcentaje nos visita a diario. Contamos con la ventaja de poseer un puente internacional que hacen de Hidalgo una de las entradas más concurridas que tiene nuestra nación”, considera.
Sin embargo, el entrevistado reconoce el hecho de que muchos ingresan por aquí a la Unión Americana, mas luego se dirigen a otras ciudades del área metropolitana, lo cual están buscando revertir.
“Sabemos que la gente se para un tantito aquí, pero que después se va a McAllen, a Pharr o a Mission, es por esto que estamos poniendo nuestro mayor esfuerzo para poder brindar todos los servicios que los visitantes requieren.
“Para mí uno de los logros que hemos obtenido recientemente es que ya comenzó la construcción de un Wal-Mart Supercenter, mediante el cual se van a generar 300 empleos directos y entendemos que esta tienda será un imán para atraer más negocios y estoy muy contento. No quiero decir que yo lo hice, sino toda la comunidad, porque aquí todos contamos.
“La administración anterior estuvo trabajando en este proyecto que quedó suspendido, pero ya en mi gestión lo retomamos y ya salió adelante gracias a Dios”, pondera.
Cabe decir que Martín Cepeda aunque nació en McAllen se crió en Hidalgo, lugar en el que ha permanecido la mayor parte de su vida. Estudió en la Universidad Panamericana y enseguida regresó para servir en la policía, un sector en el que se ha desarrollado profesionalmente.
“Serví como oficial por varios años en esta ciudad y ahorita sigo en lo mismo, tengo más de 30 años de experiencia en eso, trabajo como jefe del Departamento de Fraudes en el Condado de Hidalgo.
“Siempre me ha gustado apoyar a la comunidad y al público. También estuve en la mesa directiva del distrito escolar hasta que decidí correr para “mayor” y aquí estamos gracias a la comunidad”, relata.
EL ‘BOOM’ DE LA CONSTRUCCION Y LA MIGRACION
El entrevistado pone énfasis en que ha crecido la solicitud de naves industriales para el terreno de la exportación, importación y la comercialización de productos agrícolas.
“Uno de los ejemplos más relevantes es el de la Pepsi-Cola, que se vino hace unos años aquí con nosotros y hay que decir que tenemos la zona industrial, que es la calle Produce Road. Se han venido varios negocios ya sea de carnes frías y del campo, por decir algunos”, subraya.
El mayor reconoce que por causantes multifactoriales también ha llegado un número notable de mexicanos a residir a esta ciudad fronteriza de Texas.
“Sí, especialmente en estos tiempos han venido muchas personas. Otro de nuestros logros es el Centro Regional EB-5, que es para los inversionistas de México y de otros países que quieran traer su capital a esta zona para abrir un comercio.
“El gobierno federal les otorga su visa siempre y cuando creen 10 trabajos o más o inviertan medio millón de dólares (unos seis millones y medio de pesos)”, refiere.
> ¿Se tiene calculado cuántas personas visitan a diario Hidalgo, Texas?
“De que pasen por aquí fluctúan entre los cinco y los 10 mil. Hay bastante tráfico y cruce de peatones también”, analiza.
En relación a la competencia que le están haciendo al Reynosa-Hidalgo los puertos internacionales de Anzaldúas en Mission y el de Pharr, Martín Cepeda dio los motivos del por que los vecinos mexicanos deben elegir ingresar a Estados Unidos por su ciudad.
“Sencillo: porque cruzan el puente y aquí está Hidalgo. Si lo hacen por Pharr deben caminar un poco más y es uno de los puentes más largos. Son buenos cruces, porque por ejemplo, el de Pharr está manejando mucho el paso de equipo pesado, los camiones, mientras que el de Mission trae a la gente de la zona norte de Nuevo León y los toman como opción, pero para cruzar a una ciudad es el de Reynosa-Hidalgo, porque una vez que la persona pasa la aduana ya está en la zona urbana, es como cruzar a Reynosa”, compara.
Uno de los factores a destacar es el rubro educativo, que de acuerdo con el alcalde fronterizo, va a la alza en esta pequeña, pero floreciente comunidad.
“En eso es en lo que se fijan los inversionistas, porque te van a preguntar de los trabajos que pueden crear, pero también de las escuelas para sus hijos. aquí tenemos dos distritos escolares muy buenos y ejemplares, que han sobresalido no solamente en el Estado, sino también a nivel nacional”, pone en relieve.
CIUDAD AMIGABLE
Y es que vale la pena mencionar que durante muchos años la ciudad de Hidalgo tuvo como alcalde a John David Franz y la llegada de otro presidente le dio nuevos bríos al municipio.
Inclusive, hasta el Departamento de Policía presenta un rostro distinto y se están lanzando campañas para que la comunidad local y foránea tenga confianza en acercarse a los uniformados, a quienes antes veían con temor a que les levantaran infracciones.
“Los cambios se notan y uno de mis más grandes esfuerzos es atraer más al turismo y que mayor número de gente quiera pasar por aquí. En cuanto a los agentes ellos están haciendo su trabajo y la comunidad tiene que comprender que si está violando la ley la van a detener, pero los oficiales también tienen que usar un poquito de criterio y al día de hoy están haciendo muy buen trabajo, tenemos un nuevo jefe de policía con muy buenos resultados, ha habido muy buena comunicación con la comunidad, lo que no había antes.
“Ahora se están haciendo juntas con personas que necesitan hablar con el jefe de policía y estoy muy contento por eso. Quiero decir que tenemos una ciudad muy tranquila y que aquí los índices delictivos son muy bajos”, señala.
Martín Cepeda enfatiza en que es necesario fomentar la unión entre dos pueblos, aunque apenas los separen minutos de distancia.
“Pienso que si nos va bien a nosotros les va bien a ellos y viceversa, si les va bien a ellos nos va bien a nosotros y necesitamos crear una imagen de que queremos que vengan e igualmente que nosotros vayamos para allá.
“Es importante que haya comunicación, no nada más oficialmente de alcalde a alcalde, sino también de las instituciones y la comunidad en general, que sepamos lo que está pasando en los dos lados”, pormenoriza.
En tiempos en los que se han cernido leyes que pudieran ser negativas para el crecimiento de una región económica como lo es la del norte de Tamaulipas y el sur de Texas, tal es el caso de la reciente Reforma Hacendaria recién aprobada por el Congreso de la Unión en México (que incrementará el Impuesto al Valor Agregado en la franja fronteriza del vecino país del sur, ahuyentando inversionistas), el “mayor” no quiso dejar de comentar su postura.
“Pienso que necesita haber un poco más de pláticas, necesitamos ver a fondo cuáles son las implicaciones de esa reforma y cómo se va a llevar a cabo, porque necesitamos que los dos lados sean ganadores”, afirma.
Sobre lo que asegura viene para su ciudad Martín Cepeda pronostica más crecimiento, impulsadas por una serie de actividades, como la celebración del Border Fest y otras.
“Queremos que venga mucho trabajo para nuestra ciudad, estamos invitando para que pasen y visiten, contamos con lugares históricos que mucha gente no sabe que los tenemos, aquí estuvo el edificio de la antigua corte del Condado. Tenemos parques, ya no tardan en llegar las luces navideñas. Está la State Farm Arena, a la que acude mucha gente de aquí del valle y de México.
“Me da bastante gusto que estén viniendo, porque tenemos muchos hermanos, amigos del lado mexicano que nos visitan a diario y que pasan por aquí”, exhorta.
sobre su futuro este munícipe reconoce que buscará reelegirse como alcalde y anuncia que en el mes de enero rendirá un detallado informe de gobierno, en una práctica que no se hacía en esta localidad.
“Ya va a ser mi segundo año y en mayo de 2014 me toca la reelección, porque en los comicios especiales tomé dos años del alcalde anterior (los periodos son de cuatro años) y ahora me toca correr otra vez”, adelanta.
Antes de despedirse el “mayor” Cepeda recalca la hospitalidad que la comunidad de Hidalgo tiene, ya que, manifiesta, espera a la gente con los brazos abiertos. Se dice dispuesto a atender cualquier duda en el número telefónico 956 843 2286 e invita al público visitar el City Hall (ayuntamiento).
Se pronunció en seguir trabajando con transparencia y empeño por su ciudad, pues: “Esta es nuestra casa y tenemos que cuidarla”, concreta.