
El próximo 27 de agosto una delegación de representantes de la ciudad de Pharr se reunirán con importadores de Nogales, Sonora y Nogales, Arizona, para invitarlos a que aprovechen las ventajas que tiene Texas y que muevan sus actividades comerciales a la región.
Juan Guerra, director del Puente Internacional Pharr, expresó que la idea surgió de los viajes de promoción económica que el gobernador de Texas, Rick Perry, ha realizado a entidades como Nueva York, Illinois y California.
“Muchos criticaron al gobernador por ir allá pero para mí tiene mucho sentido hacerlo. Estaba intentando incrementar el comercio para Texas logrando que algunas corporaciones movieran sus negocios para acá.
“Creo que podemos hacer eso en Nogales. Podemos ir y decirles a los importadores de las ventajas que representa mover sus operaciones para Pharr”, dijo.
Explicó que la región de Nogales es la frontera más importante de Estados Unidos para la importación de productos frescos procedentes de México, seguida de Pharr.
Sin embargo, las posiciones podrían cambiar una vez que entre en operaciones la autopista interoceánica que comunicaría a Mazatlán, Sinaloa con Matamoros, Tamaulipas, pues el movimiento de mercancía será mucho más rápido y económico si se utilizara la frontera texana en lugar de la de Arizona.
Indicó que existen estimaciones de que al utilizar el puente de Pharr, la ruta de México a los principales destinos en los Estados Unidos se reducen entre cuatro y ocho horas, lo que representan ahorros de entre mil 900 y dos mil 700 dólares por camión.
“Si tienes muchos camiones los ahorros se incrementan”, dijo.
El representante del puente internacional indicó que las autoridades se están preparando para el incremento de la actividad comercial. En estos momentos se está analizando expandir el cuerpo del puente de cuatro a ocho carriles en la parte norteamericana, además de que uno de ellos será exclusivo para camiones precertificados.
Además, en octubre de 2014 se espera el inicio de operaciones de unas modernas instalaciones de inspección del Departamento de Transporte de Texas que costaron más de 20 millones de dólares y permitirá inspeccionar peso, condiciones de las llantas y luces de los camiones mientras están en movimiento.
Otra de las obras que se están llevando a cabo es la construcción de un parque comercial de 90 acres de extensión con un costo de 11 millones de dólares, además de un centro de comercio internacional que se edificará junto al puente.
Al mismo tiempo los representantes de la ciudad están buscando asegurar entre 45 y 55 millones de dólares necesarios para construir una conexión entre el puente y las autopistas I-2 y I-69 vía el camino Steward.
“Con el crecimiento en el tráfico de camiones, queremos estar listos.
Queremos ser el punto de cruce internacional más eficiente en la frontera sur y por eso estamos trabajando con México y nuestros oficiales electos para asegurarnos que tendremos lista la infraestructura necesaria.
“Creemos que el corazón de la economía internacional será Pharr”, declaró el director del Puente Internacional Pharr.