• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

¿Buenos vecinos?

15 de febrero de 2010 por Silvia Cruz

El nada agradable cambio de placas de cada dos años volvió a ser el centro de atención de los automovilistas tamaulipecos, por lo menos entre los residentes fronterizos, quienes además de preocuparse por un escalón más en la llamada “cuesta de enero”, eran multados por autoridades de la ciudad de Hidalgo, Texas, por no cumplir con un trámite fiscal exigido por el gobierno mexicano.
La advertencia por estas multas de 142 dólares (mil 860 pesos mexicanos) para los mexicanos que portaban placas vencidas y circularan por Hidalgo, Texas, no provino de una dependencia oficial, sino de un correo electrónico enviado por una mujer que sufrió en carne propia el trato que dan los agentes de la Policía de Hidalgo a los mexicanos que detienen por una infracción.
Sandra Chávez Lima, una residente de Reynosa y encargada de enviar el mensaje electrónico, relató que el pasado 24 de enero, cuando transitaba con su familia por la ciudad de Hidalgo, fueron detenidos por una patrulla de la policía por faltarle el foco de la parte trasera de la placa.
El oficial les solicitó el seguro, la licencia y la tarjeta de circulación, mismos que fueron entregados por el esposo de la mujer, quien conducía la unidad. Sin embargo, el agente policíaco al darse cuenta que la tarjeta de circulación tenía unos días de haberse vencido, les impuso una sanción, a pesar que los afectados le explicaron que en México tenían todavía 90 días para regularizar su situación.
“Cuando revisó la tarjeta de circulación nos aclaró que la ley de Texas no estaba de acuerdo con las leyes mexicanas por lo que para ellos es una infracción. Mi esposo les manifestó que era injusto porque en ningún medio de comunicación dieron a conocer lo anterior, así que el policía sólo se mantuvo en lo dicho”, relató Chávez.
La denuncia detalló el trato que reciben los mexicanos detenidos por el Departamento de Policía de Hidalgo, cuyos oficiales despojan de las llaves del carro a los conductores y les dan un plazo de dos horas para conseguir –en efectivo– el dinero de la multa o el carro es depositado en un corralón.
Y es que las personas que son multadas por la Policía de Hidalgo no pueden pagar su multa con tarjeta de crédito o débito.
“Cuando mi esposó regresó y pagó la multa le devolvieron las llaves y le comentaron que si tenía alguna inconformidad que fuera a la corte. Me parece una total injusticia pero ante aquellas autoridades no había nada que hacer”, finalizó la mujer.

AUTORIDADES SE CONTRADICEN
Apenas dos semanas después de la infracción de la familia de Chávez y que se advirtiera de lo que estaba sucediendo en Hidalgo, Texas, el mayor (alcalde) de esta población, John David Franz, declaró a medios de comunicación del Valle de Texas y Reynosa que las multas habían sido “un rumor”.
“La ola de multas por tenencia y placas fue sólo un rumor, la realidad es que se está aplicando una multa únicamente a las personas que cometen una infracción”, dijo.
De igual manera Joe Vera, administrador de la ciudad de Hidalgo, aclaró que se había dado la orden al departamento de policía de no multar a los conductores mexicanos con placas vencidas hasta el 31 de marzo.
“Sabemos que en el Estado de Tamaulipas, los automovilistas tienen hasta el mes de marzo para poner sus placas al corriente, por lo que la orden es respetar el plazo”, expresó.
Sin embargo, no obstante las declaraciones del mayor y el administración de la ciudad, el Departamento de Policía de Hidalgo sí estaba multando fronterizos por placas vencidas, e incluso algunos se quejaron ante el consulado de México en McAllen.
“Hemos recibido dos quejas telefónicas porque cometieron una infracción de tránsito y sus documentos fueron revisados y se encontró que no contaban con sus placas y su tarjeta de circulación actualizados”, aseguró Erasmo Roberto Martínez, cónsul de México en McAllen.
El funcionario dijo que hubo otro caso más donde si se hizo la queja por escrito, por lo que el juez de la ciudad de Hidalgo permitió al ciudadano mexicano explicar la situación.
El cónsul dijo que al enterarse del plazo que otorga la Secretaría de Finanzas del Estado de Tamaulipas, las autoridades de la ciudad de Hidalgo decidieron acatar la prórroga y no multar a los conductores con placas vencidas, sin embargo, aclaró que en dos de los casos documentados, los connacionales sí cometieron una infracción por lo cual no se les reembolsará el dinero de su multa.
“Estamos en proceso de obtener la información por parte de la autoridad mexicana que nos permita confirmar que tenemos ese plazo”, mencionó Martínez.
Aunque las autoridades americanas hayan acordado respetar el tiempo de gracia hasta el 31 de marzo el cónsul de México en McAllen exhortó a los usuarios a no prolongar más el cambio de placas.
“Yo pediría a nuestros connacionales que cuando vengan a Estados Unidos, tengan sus papeles en regla, que hagamos lo posible para tener los papeles en regla para poder darles la protección que se merecen y ser más efectivos en cualquier cosa que busquen ante la autoridad en Estados Unidos”, exhortó.

LAS QUEJAS ABUNDAN EN HIDALGO
Los automovilistas mexicanos que cruzan la frontera hacia Estados Unidos siempre reciben la misma recomendación: tengan cuidado cuando pasan por Hidalgo, Texas.
Y es que en esta pequeña población sus policías tienen la fama de que son implacables.
El cónsul de México en McAllen reconoció que en otros lugares del Valle de Texas no se ha presentado esta situación.
Pero el descontento contra las infracciones que se aplican en la ciudad de Hidalgo no vienen sólo de los conductores de Tamaulipas, sino también del Valle de Texas, quienes están inconformes de la poca tolerancia que muestran los policías al dar una infracción.
Carmen Hernández, residente de Mission, Texas se quejó de esta situación.
“Nos da miedo pasar por Hidalgo porque por cualquier cosa te paran, por la placa o la estampilla, me pararon porque tenía un día que se me había vencido la estampilla y no me quisieron dar la oportunidad de arreglarla.
Me dijeron que si quería me podía quejar con el juez pero aquí no le hacen caso a uno, nunca le va a ganar a los policías y no tiene caso perder el tiempo”, indicó.

MOROSIDAD MEXICANA
El revuelo que causaron las multas a mexicanos con placas vencidas en Hidalgo, Texas, sorprendió también a las autoridades mexicanas, tanto de la Dirección de Tránsito y Vialidad como de la Oficina Fiscal del Estado, donde hace varios años se ha dado una prórroga a los automovilistas de 90 días luego de la expiración de su tarjeta de circulación
Sergio Zertuche Zuani titular de la Oficina Fiscal en Reynosa, explicó que a los usuarios morosos no se les exige el cambio de placas, únicamente que se les acumulan recargos.
Sin embargo, para evitar el incumplimiento de las obligaciones fiscales se otorgan diversos plazos para que los contribuyentes se regularicen en sus pagos.
“Las personas tienen tres meses para pagar sin recargos, no es ninguna ley, es un reglamento de la Oficina Fiscal.
“Lo que les hemos dicho allá (en Hidalgo, Texas) que deben de validar que el carro esté a nombre del propietario, que no sea robado, no creo que deba ser multado, porque es irrazonable que una persona de un día para otro estén pidiéndole un cambio de placas cuando son más de 200 mil personas inscritas en el padrón”, comentó Zertuche Zuani.
Por ello, el titular de la Oficina Fiscal aseguró que se está invitando a los contribuyentes a realizar sus pagos vía electrónica, que es una manera más rápida para que se pongan al corriente.
Por su parte, el director de Tránsito y Vialidad en Reynosa, Julio César Quezada de León añadió que por un entendimiento del plazo que otorga la dependencia estatal, no se están dando infracciones hasta después marzo.
Si la Oficina Fiscal les da un plazo hasta marzo, nosotros tenemos entendido que concluyendo este período se podrá infraccionar por lógica no se puede hacer antes, nosotros toleramos hasta donde la Oficina Fiscal les dé oportunidad”, dijo.

QUE SIEMPRE NO…
“¿Desde cuándo México creó una ley que te permita 90 días para hacer tu registro? ¿Siempre había sido de esa manera o es algo nuevo?”, preguntó Vernon Rosser, jefe del Departamento de Policía de Hidalgo, Texas, al conceder una entrevista a Hora Cero donde manifestó desconocer la prórroga que se otorga la Secretaría de Finanzas del Estado a los conductores que aún no han renovado sus placas.
El funcionario texano de origen anglosajón –quien aclaró no querer fotos por temor a los secuestros en México– dijo que en más de dos décadas que tiene trabajando como jefe del Departamento de la Policía, nunca había escuchado de esta disposición que beneficia a los ciudadanos mexicanos.
“Eso de que las placas que expiran en diciembre y tienen hasta marzo para renovarse es algo nuevo para nosotros. Recientemente alguien nos dijo que en México tienen 90 días para ponerse al corriente y acabamos de aprender eso, porque la ley de Texas para los vehículos establece que si las placas están vencidas, entonces están vencidas”, fustigó.
Agregó que México debería tener un acuerdo de reciprocidad con el Estado de Texas para que este mismo tiempo se respete.
“Si México se acercara con Texas lo más seguro es que nosotros aceptáramos esa ley de reciprocidad y no tendríamos ningún problema, pero esto es algo nuevo que apenas aprendimos, de la ley que ustedes tienen, porque la tarjeta de circulación dice que se vence en diciembre no en marzo 31”, sentenció.
Y es que según el jefe de la policía en el Hidalgo, el portar placas vencidas en el vehículo amerita una sanción sin importar de donde sea la unidad.
Según las estadísticas del departamento, desde que comenzó el año se han impuesto un total de mil multas de las cuales 30 por tener placas vencidas.
El jefe policíaco agregó haber investigado la Ley de Hacienda del Estado de Tamaulipas y no haber encontrado ningún artículo que se refiera al tiempo de prórroga, sin embargo, en un acuerdo no escrito, la ciudad de Hidalgo determinó no multar más a los conductores con placas vencidas de 2009.
“Debido a que estamos en la frontera con México y somos como hermanos, hemos decidido que vamos a honrar esos 90 días que les dan en México porque no sabíamos de eso antes.
“Si vienen y tienen placas vencidas, sabemos que tienen hasta el 31 de marzo para que se pongan al corriente y no van a tener problemas con nosotros”, detalló.
Y reiteró: “Es la primera vez que recibimos una queja (de los usuarios multados). Hablamos con el Consulado de México, con Tránsito de Reynosa, con el Gobierno de Tamaulipas y nadie nos pudo dar una ley escrita”.
“Hicimos un acuerdo con las dependencias y una investigación para saber dónde está esta ley que dice que tienes 90 días de gracia para cambiar las placas, nos tomó dos semanas para que nos dieran una copia de la ley escrita porque todos nos decían verbalmente que así era.
Por último el jefe policíaco negó que los agentes a su cargo persigan a los residentes mexicanos.
“Hay personas que dicen que nosotros multamos a propósito a los mexicanos, pero eso no pasa, somos tolerantes, en ocasiones dicen cosas que no son verdad y por eso nos dimos tiempo de hacer esta investigación”, finalizó.
Y aunque a partir del primero de febrero se suspendieron las multas por circular con placas vencidas en la ciudad de Hidalgo, quienes fueron infraccionados antes de esa fecha no pueden hacer nada para inconformarse con su sanción.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Internacional Etiquetado con: Texas

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura