• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

Figueroa regresa al cine

1 de octubre de 2013 por Especial

Era, dicen, alguien que aprovechaba el máximo el blanco y negro; escudriñaba en las miradas de los actores y los paisajes mexicanos no han sido los mismos desde que él dejó la cámara.
Se trata de Gabriel Figueroa, cinefotógrafo de varias de las películas hechas por Luis Buñuel y Emilio “Indio” Fernández, cuyo trabajo ahora es tratado en un documental, que estrena el viernes.
Con el título Miradas múltiples (“La máquina loca”), dirigido por Emilio Maillé, el material incorpora los puntos de vista de los mejores fotógrafos contemporáneos del mundo como Vittorio Storaro (“El último emperador”), que recuerda la garantía que significaba su fotografía en blanco y negro.
Maillé, conocido por su filme “Rosario Tijeras”, persiguió por más de un año a los trabajadores de la lente y la luz.
Envió una selección de 45 secuencias a fotógrafos como Anthony Dod (“Quisiera ser millonario”), Philippe Rousselot (“El gran pez”), Shoji Ueda (“Rapsodia en agosto”) y Janusz Kamisnki (“La lista de Schlinder”), entre otros.
No faltan tampoco dos de los fotógrafos que el mismo cineasta más admira, Christopher Doyle (Héroe) y Javier Aguirresarobe (Vicky Cristina Barcelona).
En representación de México sólo figuran Angel Goded (“Las vueltas del citrillo”) y Gabriel Beristain (“Garras”), ya que los dos más conocidos actualmente en el circuito internacional, Rodrigo Prieto (“Secreto en la montaña”) y Emmanuel Luzbeki (“La leyenda del jinete sin cabeza”), no pudieron participar por la apretada agenda laboral.
“Fue un trabajo que se extendió por un año”, recuerda Maillé.

QUIENES NO SE VEN
Miradas múltiples es ganadora en festivales internacionales y ha sido calificada por algunos críticos como una bella clase de fotografía en la pantalla grande.
“Me encantaba la idea de hacer un documental sin hablar específicamente de alguien, sino de la imagen y el trabajo de Gabriel es maravilloso”, comenta Emilio.
“Generalmente las luces del cine se van para actores, directores y tal vez guionistas, pero el fotógrafo, que tiene un peso importante en la fabricación de una película, siempre se queda atrás”, señala.
La invitación a los fotógrafos internacionales siempre fue bien recibida. No tardaban en que le dieran un sí.
“Era sólo explicarles cuál era mi idea”, recuerda.
En total el entrevistado echó mano de 40 de las películas en que trabajó Figueroa, las cortó plano por plano, con el objetivo de que fuera visual la realización.
Así de pronto se ve la importancia que le sacaba Figueroa a los arcos o a las sombras que de pronto se dibujaban en los rostros de los actores y actrices de la llamada Epoca de Oro del Cine Mexicano.
“Y de pronto te encontrabas con distintos puntos de vista de los directores de fotografía, eso enriquece todo”, considera.
Miradas múltiples tuvo su premier el mes pasado en el Palacio de Bellas Artes. Su estreno es de carácter nacional, así que además de estar en pantallas del Distrito Federal y zona metropolitana, se verá en algunas ciudades de la República.
Figueroa murió a los 90 años de edad, pero todavía cercano a las ocho décadas de vida se mantenía en activo.
Entre sus últimas películas estuvieron “El héroe desconocido” y “Bajo el volcán”; también colaboró en la telenovela “El maleficio II”.
Ganó en Cannes con “María Candelaria” y el Globo de Oro por “La perla”, ambas del “Indio” Fernández.

(Agencia El Universal)

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Espectáculos Etiquetado con: Sin Subclasificación

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura