
Nacido en la zona sureste de Cuba, Rubén Sosa Pérez es un artista de corazón y un emblema de la migración que se ha refugiado en los ritmos caribeños para poder compartir sus vivencias y llevar un mensaje de amor y de paz.
La música es para Rubén, sabor, un impulso para continuar día con día y una herramienta para lograr la armonía, pues este exponente cubano, conocido también como Youssen, considera que, por medio de ésta se puede, no solamente expresar diferentes sentimientos y emociones, sino también educar y crear un mundo mejor.
El originario de Holguín platicó que sus padres se conocieron en Alemania y ahí entablaron amistad con Úrsula, quien fue su profesora de alemán; y a partir de ahí se convertiría en alguien muy importante para ellos, pues continuó frecuentándolos ahora en Cuba y Rubén recuerda que fue la influencia de esta maestra la que le marcó el camino, cuando los llevó a recorrer “lugares muy bonitos” e inspiradores.
Una de las anécdotas recordadas es que, en uno de esos paseos, lo pusieron a tocar las maracas dentro de un grupo musical, y ahí se dio cuenta de lo importante que era la música para él.
“Todos estamos conectados con la música y es una gran influencia para nosotros; siento que a través de ella me conecto con energías poderosas”, expuso.
Recordó que, tiempo después, su padre viajó a España, en donde estuvo un tiempo trabajando, y pudo comprarle una compu-
tadora y equipo musical.
Comentó que, posteriormente, conoció a Don Pra, un DJ y productor que ahora vive en Polonia, pero que hace un buen tiempo lo
impulsó para que iniciara el camino artístico y a que descubriera cómo hacer “beats”, “backgrounds” y acercarse a diferentes géneros.
Durante algún tiempo trabajaron juntos realizando la producción a varios grupos; sin embargo, la vida lo llevó lejos de la música por un tiempo, y dejó de realizar estas actividades.
Pero no podía negar su amor por ella, así que cuando algunos de sus amigos se encontraban grabando reguetón, decidió que era el momento para retomar su gran pasión, y fue así que de nueva cuenta se embarcó en el camino musical.
RECORRIENDO EL MUNDO
Tiempo después, decidió dejar Cuba y partió hacia Rusia, país en el que estuvo por dos años. Ahí se estableció y trabajó; y luego volvería a su lugar de origen, pero sólo por corto tiempo, pues tres meses después, de nueva cuenta se lanzaría a una nueva aventura.
Junto a dos amigos partió hacia Uruguay, pasando por Guyana, Surinam y la Guayana Francesa, así como por Brasil, en un recorrido de miles de kilómetros por varios países de latinoamérica, desde el Caribe al sur y luego hasta el norte del continente.
Fue gracias a esos viajes que pudo adquirir experiencias enriquecedoras que ahora le sirven para inspirarse. Así como Youssen presenció imponentes paisajes, también pudo conocer infinidad de personas y ver grandes desigualdades. Todo el acervo de vivencias acumuladas durante sus años en el extranjero lo han enfocado hoy a promover el amor entre seres humanos y también el rescate al medio ambiente.
Saber que conserva aún a su padre, a su madre y sus abuelos, mencionó, es un alimento para su espíritu. Para él la familia, expresó, lo significa todo.
Durante su estancia en México Rubén intentó ingresar a Estados Unidos, pero dijo, no fue posible, así que volvió a su patria, con el cariño de su gente, de una tierra de notables artistas, fusiones e influencias culturales, en donde conoció a la que ahora es su esposa y juntos formaron una familia en la que nació y creció su hija.
No obstante, Rubén fue uno de los participantes de aquella histórica Marcha Por la Paz que se llevó a cabo en la ciudad de Reynosa a comienzos de 2020, cuando miles de sus condicionales se encontraban varados en esta parte de la frontera, cuyo movimiento tuvo resonancia internacional, logrando meses después el tan ansiado ingreso a la Unión Americana.
DE VUELTA A LA MÚSICA
Con un nuevo panorama por delante y cobijado por el amor de su familia, Rubén eligió este camino para poder desarrollarse, componiendo e interpretando sus canciones.
“Ese es mi hobbie favorito; ahora que estoy descubriendo como fusionarme y fluir en la música en verdad estoy descubriendo cómo interpretar diferentes géneros musicales; estoy desarrollándome y descubriéndome nuevos colores y formas de interpretación”, apuntó.
Dijo sentirse alegre y feliz de poder hacerlo, y aunque afirmó que su formación es empírica, dijo que todo ha sido gracias a sus vivencias, por lo que se esfuerza para ser mejor cada día.
“Siento que Dios me ha dado sabiduría y mi objetivo es hacer colaboraciones a nivel mundial con muchos músicos y cantantes”, detalló.
Finalmente dijo que, el haber crecido en un mundo que lo ha llenado de amigos que hablan diferentes idiomas le ha ayudado a comprender que la hermandad entre todos es posible, y es por ello que con su música quiere llegar a todos ellos.
Actualmente Rubén, quien puede ser encontrado en YouTube como Youssen, está componiendo algunas canciones de reguetón, las cuales, no son solamente rítmicas, sino que también buscan llevar mensajes de amor, agradecimiento y esperanza.
Las más conocidas que ha podido llevar al estudio de grabación hasta ahora son Pa los cueros y Si te gusta. El joven padre de familia espera que la tercera sea la vencida y su música llegue a muchos lugares a través del Internet.