
A los 7 años sin saber el significado de atletismo, empezó con la práctica de disciplinas como velocidad, salto de longitud y vallas; también así fue el comienzo de su exitosa carrera en el deporte, que la llevó a recibir el Premio Municipal del Deporte en Reynosa 2017.
“Un día mis papás me preguntaron que si quería entrar a atletismo, pero yo no sabía que era eso, luego me explicaron y me agradó la idea, aún recuerdo que la primera vez que fui era un sábado”, comentó la galardonada.
Zenia Michelle González Torres nació el 25 de abril del 2003, es la única mujer de tres hermanos; Diego el más pequeño tiene 11 años y Liam 16.
Sus padres María del Rosario Torres y Ariel González la motivaron a practicar el atletismo. La adolescente que apenas cursa el tercero grado de secundaria en la Técnica Número 44, actualmente es incentivada por la adrenalina que recorre su cuerpo antes de una competencia.
“Los entrenamientos son muy pesados a veces hay la presión por competir, pero toda esa presión se descarga corriendo o saltando en el entrenamiento.
“Cuando estás en la competencia sientes adrenalina y también encuentras cosas que te motiven para echarle ganas y ganar”, dijo la atleta.
Aunque ninguno de sus padres practicaba atletismo, nació en ella el gusto por su práctica. Actualmente su alimentación es vigilada por un nutriólogo para mejorar su rendimiento en las competencias, así como para disminuir sus problemas digestivos.
“Me levanto a las 5:45 de la mañana a veces desayuno cereal o claras de huevo, en la escuela como algún lonche o fruta, pasado el mediodía llego a casa a comer y a hacer mi tarea para irme a entrenar de 17:00 a 20:00 horas. El domingo es día de descanso”, detalló la joven.
El pasado 13 de enero la presidenta municipal Maki Esther Ortiz Domínguez hizo entrega del “Premio Municipal del Deporte 2017” a los más destacados atletas de Reynosa, donde la máxima ganadora de la presea fue Zenia.
“Estaba muy feliz y sorprendida, porque el nivel de los otros competidores también era muy alto y no estaba segura de que ganaría. Al inicio de la ceremonia estaba muy nerviosa, hasta que escuché mi nombre”, mencionó la deportista, quien hace dos años ya había participado.
Ha ganado más de 120 medallas de oro, plata y bronce. En donde más preseas ha obtenido es en las disciplinas de salto y velocidad. Actualmente tiene marca de 22.92 segundos en velocidad de 200 metros planos (apenas 3.73 segundos por encima del recórd mundial de 19.19, en poder de Usain Bolt desde 2009) y en 100, su mejor tiempo es de 13.48 segundos.
“Una de mis metas es participar en unos Juegos Olímpicos y al paso que voy, al igual que esforzándome, sé que llegaré. En febrero inició la Olimpiada municipal, le sigue la estatal, posteriormente la Regional y espero avanzar hasta la Nacional, para llegar los juegos olímpicos de la juventud en octubre que se realizan en Argentina”, expresó la también estudiante.
La amante de la química básica, varias veces se ha lesionado las rodillas y el muslo por exceso de trabajo, sin embargo, recomendó a todos los jóvenes practicar algún deporte para alejarse de malos hábitos.
En su tiempo libre disfruta de escuchar música y ver series o películas en Internet, también ha realizado pinturas en lienzos con acrílico y su ídolo es el velocista Usain Bolt.
“Mi familia siempre me apoya, no sólo con lo material que requiero para mis prácticas y mi alimentación, sino también motivándome aunque no puedan acompañarme a todas las competencias. Mis amigos siempre me felicitan y preguntan cómo me fue cuando salgo a competir”, mencionó González Torres.
María del Rosario Torres, madre de la joven deportista mencionó que se siente muy orgullosa de sus hijos, ya que como los tres son deportistas, son muy disciplinados y han obtenido buenos lugares para Reynosa y para Tamaulipas.
“Es una niña muy exitosa, disciplinada, trabajadora y se lo merece por el esfuerzo que ha realizado para alcanzar este premio. Además, ninguno de mis hijos descuida sus calificaciones por el deporte… tienen buen promedio y son aplicados”, dijo la madre de familia.