Cumplir con las exigencias de la vida adulta no es fácil, sobre todo cuando se lucha por alcanzar sueños y dedicarse a lo que apasiona, pero Cynthia García Rodríguez ha logrado mantenerse como una atleta de alto rendimiento mientras inspira a niños y jóvenes a los que entrena a obtener sus propios triunfos.
Su pasión por el deporte la ha acompañado durante toda su vida y gracias a su esfuerzo y perseverancia ha logrado que esté presente en sus diferentes facetas, entre ellas, el ser, a sus 33 años, una medallista a nivel nacional.
Cynthia Paola García Rodríguez, es licenciada en Educación Física, y Entrenadora Personal en Sistemas Funcionales y Deportes de Combate, ha dedicado su vida a desarrollar una carrera que combina su pasión por el deporte con la enseñanza.
Ha logrado consolidarse en el ámbito deportivo, tanto como competidora como entrenadora, inspirando a niños, adolescentes y adultos en Reynosa, Tamaulipas, siendo un ejemplo al volver a casa con medallas de plata, tras asistir a una competencia nacional, pero que contó con invitados de varios países.
DEPORTISTA DESDE SIEMPRE
Cynthia reconoce que en gran parte, su papá, Heliodoro García Tapia es responsable de su gusto por el deporte, pues durante su juventud se desarrolló en él de manera sobresaliente.
“Él se destacaba en el voleibol, basquetbol y atletismo, entonces por ahí está como que la herencia de la familia; mi gusto por el deporte inició en la secundaria, un maestro me observó y me dijo: ‘Oye, ¿sabes que tienes habilidades para correr?’; así que me invitó a participar en las competencias escolares, y ahí descubrí el atletismo”, compartió Cynthia, recordando sus primeros pasos en el deporte que la enamoró.
Sin embargo, también se desarrolló en otras disciplinas, tales como el basquetbol y el volibol.
Su interés por el atletismo fue solo el inicio. Desde los 12 años comenzó a competir formalmente de la mano de su primer entrenador, el profesor Abel Hernández Turrubiates (Q.E.P.D.), quien le brindó una base sólida en el deporte y la llevó a destacar en competencias municipales y regionales.
“Prácticamente me formó de los 12 hasta los 16 años, fue una etapa de mucho aprendizaje,” comentó.
Más adelante, continuó su preparación con Adrián Mora López, entrenador conocido como “El Cubano”, con quien alcanzó el título de campeona regional y comenzó a competir a nivel nacional en las convocatorias de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).
Así entrenó y participó por varios años, conjugando el aprendizaje adquirido por medio de sus experiencias, de sus entrenadores y de sus estudios realizados.
SU PASIÓN… Y SU PROFESIÓN
Además de su carrera competitiva, Cynthia estudió en la Escuela Normal Superior de Ciudad Victoria para obtener su licenciatura en Educación Física, posteriormente se formó como entrenadora personal en la Federación de Físico-constructivismo de Tamaulipas y como Preparadora Física en Deportes de Combate en el Colegio de Entrenadores.
A su vez, desde hace 11 años, trabaja en el Colegio Morelos como maestra de Educación Física y también entrena a niños y adolescentes en el Instituto Municipal del Deporte (IMD), en Reynosa.
“Antes de estar en el Instituto Municipal del Deporte había tenido mi propio gimnasio de sistemas funcionales; ya he trabajado en dos gimnasios también de salas de musculación, entonces ya he estado por ahí en varias áreas”, apuntó.
SER UN ATLETA ADULTO
Recordó que fue el profesor Meléndez quien al llegar a los 30 años, la acercó a las competencias de categoría “Máster”, y así, en esa nueva etapa de su vida, inició una nueva aventura que admite, no ha sido nada fácil.
Sin embargo, su esfuerzo le valió para obtener en una competencia estatal aquí en Tamaulipas, primer lugar en 100 y 200 metros planos, y salto de longitud, en el Campeonato Nacional Máster de Pista y Campo 2024 que se realizó en la ciudad de Durango, enfrentándose a competidores nacionales.
Posteriormente, debido a la pandemia, debió hacer una pausa en su carrera deportiva, sin embargo, regresó más motivada y logró nuevamente, colocarse en el tablero de medallistas.
Este año, a los 33, volvió a los nacionales obteniendo un segundo lugar en 100 y 200 metros, así como en salto de longitud, compitiendo contra atletas de alto nivel provenientes de diferentes países, regresando a Reynosa con tres medallas.
Ella está orgullosa de lo logrado, pues está consciente de que este triunfo a su edad y con sus responsabilidades no es algo fácil, sin embargo, considera que quizás si se hubiera esforzado un poco más, o quizás el haber tenido unos minutos más de descanso y recuperación, hubieran hecho la diferencia, por ello, admite que no es fácil mantener su nivel de rendimiento y dedicación como atleta adulta.
Sin embargo, es consciente de que se enfrentó a grandes rivales, como fue el caso de la chica que le arrebató el primer lugar.
“La competidora venía de primera fuerza, eso en atletismo significa que son los que están más alto en el top aquí en México, ella es de Nuevo León, traía entrenador personal, un gran equipo, y el saber que yo me entrené a mi misma, que me grababa y me veía para analizarme… reconozco que esto es un gran logro, sin embargo, estoy feliz pero no satisfecha”, apuntó.
Aprovechó también para agradecer a sus padres, pues se convirtieron en su apoyo durante los entrenamientos, al indicarle correcciones en las posturas, velocidades, etc., y acompañarla en todo momento, convirtiéndose en un verdadero equipo.
“Me apoyé en mis papás; mi mamá y mi papá, que gracias a Dios ellos siempre han estado conmigo toda mi vida, por lo cual estoy sumamente agradecida”, expresó.
Comentó que todo ha sido un gran reto, pues combinar todas sus facetas no es fácil.
“Prácticamente mi jornada laboral es de 7 a 9, o sea todo el día, de lunes a viernes, a veces tengo que sacrificar un poco mi sueño, y es complicado, pero siempre recuerdo que un atleta se hace con disciplina”, reflexionó.
Conciliar su vida como atleta y entrenadora no es tarea sencilla para Cynthia, quien organiza sus entrenamientos a primeras horas de la mañana y después cumple con su jornada de trabajo, así que se levanta a entrenar a las 4:45 de la mañana.
Sobre los retos de competir en la categoría Máster, comenta que enfrentar a atletas mayores de 30 años ha sido un estímulo.
“Ver a personas de 80 y 90 años en el deporte me hace pensar que no hay excusas, ellos me impulsan más que los jóvenes”, comparte Cynthia, inspirada por su perseverancia y condición física.
Otra parte de su motivación proviene de sus alumnos, quienes ven en ella un ejemplo a seguir.
“Cuando supieron la noticia de que estaba ganando, empezaron a publicar en redes sociales diciendo que era la mejor entrenadora, me echaron muchas porras y eso la verdad se sintió muy bien”, comentó con una sonrisa.
Esta conexión con sus alumnos y el deseo de inspirar a más personas son, para Cynthia, sus principales metas.
“Mi objetivo es motivar a personas de todas las edades a hacer algo, a intentar algo nuevo, sin importar si tienen 5 u 80 años”, afirmó con convicción.
Actualmente, Cynthia también ha explorado otros deportes, como lo es el fútbol americano, y sigue inspirándose en figuras como la velocista jamaicana Shelly-Ann Fraser-Pryce: “ella compite con 37 años y sigue corriendo como si tuviera 20”, dijo admirada.
MUJER DE RETOS
En cuanto a su experiencia como mujer en el ámbito deportivo, destacó que no ha enfrentado discriminación, pero sí desafíos en su camino, y recordó que uno de ellos fue durante un breve periodo en el que trabajó como entrenadora de bomberos en el Aeropuerto de Reynosa.
“Al principio fue complicado, pero por la dinámica, no por mi género. Los jóvenes de repente querían que el entrenamiento fuera más relajado, pero les dejé en claro que iba a trabajar”, relató.
A pesar de todas sus responsabilidades, Cynthia sigue buscando superarse y, sobre todo, inspirar a los jóvenes que entrena.
“Quiero ser alguien que inspire a hacer algo, a seguir adelante, independientemente de la edad. Para mí, no hay límite para seguir en el deporte”, aseguró.
Su próximo reto es participar nuevamente en las competencias nacionales el próximo año, donde espera mejorar sus marcas y demostrar que la perseverancia y el esfuerzo siguen siendo sus mejores aliados.
Cynthia Paola García, se ha convertido en un ejemplo de dedicación y amor por el deporte, y desea seguir demostrando que con esfuerzo y constancia, es posible mantener un alto rendimiento y subir al podio en cualquier etapa de la vida.