• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

Una caja de sorpresas

1 de junio de 2009 por Gerardo Ramos Minor

Si existe un calificativo que se le puede dar a los Broncos de Reynosa, éste sería “sorpresivo”. Y es que nadie en esta ciudad –ni siquiera los más optimistas–, pudieron haber previsto el gran arranque que este equipo ha tenido en la primera vuelta de la temporada 2009 de la Liga Mexicana de Beisbol y que los mantiene peleando los primeros lugares de la zona norte.
Desde que fue anunciada su participación en la gran carpa del beisbol mexicano, todos dentro de la novena reynosense sabían que no tenían una tarea sencilla, pues iban a enfrentarse a escuadras tan importantes como los Diablos Rojos del México, Sultanes de Monterrey y Saraperos de Saltillo.
Sin embargo, desde aquella primera serie contra los Tecolotes de Nuevo Laredo, que inició el 25 de marzo, el equipo encabezado por Homar Rojas demostró que no se iba a dejar intimidar por nadie y obtuvo una importante racha de seis victorias que lo colocó en la parte más alta de la zona norte.
Hoy que la primera vuelta del campeonato ha terminado, los Broncos tienen su contabilidad con números negros, pues obtuvieron 31 juegos ganados y 18 perdidos, lo que los colocó a medio juego de los líderes de la zona y campeón defensor, los Diablos Rojos del México.
Cabe señalar que estas cifras no son definitivas, pues falta sumar los resultados de la serie ante los Acereros de Monclova, que fue postergada debido a la alerta sanitaria por la influenza humana y que se jugó hasta el 26 de mayo.
Sin embargo, los Broncos ya tienen asegurado por lo menos la segunda posición de la zona norte, lo que les representará la cosecha de 7 muy importantes puntos, que les permitirá jugar con más tranquilidad la segunda vuelta del campeonato sin tener que comprometer su clasificación a los playoffs.
Y es que hay que recordar que de acuerdo al sistema de competencia de la liga, al final de cada vuelta se le otorgan puntos a cada equipo según la posición que haya ocupado en su zona.
De esta forma el primer lugar recibe 8 puntos, el segundo obtiene 7, el tercero 6, el cuarto 6.5, el quinto recibe 5, el sexto 5.5, el séptimo 4.5 y el octavo 4 puntos.
Al final de la temporada se suman los puntos de las dos vueltas y los 3 equipos con mayor puntaje de cada zona entran al playoff, mientras que el cuarto calificado es el equipo con el mayor porcentaje de ganados y perdidos entre los equipos restantes. De esta forma 8 equipos compiten por el campeonato, que se juega entre los triunfadores de cada zona.

EL SECRETO DEL EXITO
Los Broncos de Reynosa arrancaron la temporada con la base de jugadores que conformaban los Potros de Tijuana, la franquicia que compraron para acceder a la Liga Mexicana, entre los que sobresalían Derrick White, Adán Muñoz y Leonardo “el niño” Heras.
Sin embargo, este grupo fue reforzado con la llegada de jugadores como Marshall McDougall y Julio Zuleta, un panameño que fue cortado a la mitad del primer rollo por falta de resultados.
Desde el primer juego quedó claro que la estrategia del mánager Homar Rojas era consolidar el poder ofensivo del equipo, más allá del pitcheo. Afortunadamente la apuesta resultó, pues todos en el line up de los Broncos respondieron con el bat, al grado que nueve jugadores concluyeron la primera vuelta bateando arriba de .300 de porcentaje.
Esto le permitió a Reynosa terminar la primera mitad del campeonato en el tercer lugar de bateo por equipos con un porcentaje de .316, con 555 hits, 98 dobles, 9 triples, 46 home runs y 289 carreras producidas, cifras que lo colocan por debajo de los Diablos Rojos del México y los Saraperos de Saltillo.
El parador en corto Domingo Castro se erigió como el mejor bateador de los verdes, al ocupar el número 12 en la lista de mejores toleteros en la liga con un porcentaje de .369, 45 hits y 18 carreras producidas.
Lo sorprendente es que Castro ocupa el noveno lugar en el orden al bat de los reynosenses.
Por su parte, el tercera base, Marshall McDougall, terminó la primera vuelta en la cuarta posición de los mejores productores de carreras en la liga, con un total de 48. Además, ocupa la novena posición de los “vuelva cercas”, con 11 batazos de cuatro esquinas.
Este poder ofensivo permitió que los Broncos obtuvieran importantes victorias, incluyendo las series que disputaron contra los Diablos Rojos del México y los Sultanes de Monterrey, algunas de ellas como visitante.
Curiosamente el único equipo a quien no pudieron ganarle ninguna de las tres series que disputaron a lo largo de la primera vuelta, fue a los Saraperos de Saltillo, quien concluyó esta parte del campeonato en el tercer lugar de la zona norte, a cuatro juegos del líder.
Conforme fue avanzando el campeonato, el staff de pitcheo de los Broncos (que era la principal debilidad del equipo), fue mejorando con la inclusión de lanzadores como Juan Jesús “el Potam” Alvarez, Harold Eckert y Félix Antonio, quienes llegaron a Reynosa avanzada la temporada y ayudaron a dar equilibro al poder ofensivo y defensivo de la novena local.
De hecho el equipo de Reynosa concluyó el primer rollo en la posición número 10 de la liga con un porcentaje de carreras limpias de 5.18.
Incluso el lanzador Alan Guerrero se encuentra en el tercer lugar de los pitchers con más victorias en la campaña, con un total de 6, que lo mantienen empatado con Julio Mateo, de Diablos, Emil Kamal, de Puebla y Oscar Bustillo, de Tigres.
Todos estos logros provocaron que Marshall McDougall, Derreck White, Ray Martínez y Alan Guerrero fueran seleccionados para participar en la edición número 77 de Juego de Estrellas de la Liga Mexicana de Beisbol.
Curiosamente ni Leonardo Heras o Adan Muñoz –quien es considerado como el segundo mejor cátcher de la liga–, fueron convocados a participar en este importante partido de exhibición.

ELLOS TAMBIEN JUEGAN
Pero no sólo los jugadores han sido responsables del éxito de los Broncos de Reynosa en esta primera vuelta, la afición también ha cumplido con su parte.
Y es que la afición reynosense se convirtió en la mejor de toda la primera mitad en la temporada, colocando al parque “Adolfo López Mateos” como el escenario con la mayor asistencia de aficionados.
De acuerdo a cifras de la Liga Mexicana de Beisbol, un total de 196 mil 227 personas asistieron a los 25 partidos de los Broncos de Reynosa como local, lo que da un promedio de 7 mil 849 aficionados por partido.
Esto quiere decir que los reynosenses jugaron todos sus partidos como local con estadio casi lleno, lo que representa algo sobresaliente en estos tiempos de crisis económica.
La segunda posición de los estadios con mayor asistencia corresponde al estadio “Revolución” de los Vaqueros Laguna, que en 27 partidos logró recibir a 147 mil 898 aficionados, que representan 5 mil 477 personas por juego, en promedio.
El tercer lugar lo ocupa el estadio “Francisco I. Madero”, casa de los Saraperos de Saltillo, que en la primera vuelta recibió a 123 mil 108 aficionados en 24 juegos como local, los que representan 5 mil 129 personas por partido en promedio.
El cuarto lugar de los parques con mayor asistencia lo tiene el estadio “Monterrey” de los Sultanes, que en la primera vuelta recibió a 116 mil 654 aficionados, que representan un promedio de 5 mil 302 por juego.
El cariño que la afición le ha tomado a su equipo se demuestra con el ambiente que en cada partido se vive en las gradas.
Arengados por el “Pollo Layo”, quien logró colocarse como la mascota oficial del equipo, miles de reynosenses vibran con las jugadas de la escuadra local a quienes no dejan de apoyar con gritos y porras.
Incluso el grupo de animación conocido como “las güeras flacas” se ha convertido en uno de los símbolos del graderío del “Adolfo López Mateos”.
La emoción del regreso del beisbol profesional a esta frontera, con la tercera versión de los Broncos de Reynosa, además de la forma en la que se ha estado comportando el equipo, hacen soñar a muchas personas de que quizá esta ciudad volverá a vivir la emoción de unos playoffs.
Y aunque falta otra vuelta en el campeonato, los Broncos de Reynosa están en posibilidades de darles a sus aficionados este regalo en agradecimiento a su entrega y su cariño.

Tener un alcalde así…

POR: HECTOR BENCOMO

Dentro de la caja de sorpresas que han sido los Broncos de Reynosa, existe un joven jugador que ha sido la más agradable de todas: Leonardo “el niño” Heras, quien a base de batazos, alegría y una entrega que ya casi no puede encontrarse en los campos de beisbol profesional, ha sabido ganarse el corazón de la afición reynosense.
A lo largo de la historia han existido magnates que además de triunfar en sus negocios, han promovido las diferentes disciplinas del deporte en México. El coronel José García Valseca promocionó el ciclismo, Salvador Luttheroth la lucha libre, Jorge Pasquel y Alejo Peralta el beisbol.
En Monterrey, la mejor plaza para el beisbol en la Liga Mexicana por la cantidad de habitantes y el estadio más funcional, los directivos batallan para conseguir apoyos municipales o estatales.
En Saltillo el equipo estuvo a punto de emigrar al terminar la temporada pasada, pero al parecer el gobierno les dio facilidades a cambio de que el equipo tuviera más contacto con la comunidad.
Actualmente en Reynosa, el alcalde, Oscar Luebbert, ha sido el pilar para que el beisbol regrese con éxito a una plaza por la que nadie daba un cacahuate. A diferencia de Francisco Cabeza de Vaca, quien convirtió el parque Adolfo López Mateos en una triste cancha de futbol soccer, el presidente municipal en turno está bien “metido” con sus Broncos.
Y nadie lo puede criticar porque el equipo se ha identificado con la gente. En una época de crisis, los Broncos están metiendo más gente que nadie al estadio. Asimismo, le han dado a la comunidad algo positivo de qué hablar. En Reynosa ya no sólo se platica de la influenza, el crimen o el calor. El tema principal en esta frontera es el beisbol.
Si los directivos hicieran que el jugador se involucrara un poco más con la sociedad mediante visitas a escuelas, hospitales y medios de comunicación, el trabajo sería redondo.
Por su parte, Luebbert está viviendo una “luna de miel” con el beisbol, pero también es el momento de buscarle un nuevo padre a este “jovencito” llamado Broncos.
Fidel Herrera en Veracruz ha invertido mucho dinero en el deporte, pero también ha recibido muchas críticas porque la sociedad exige soluciones a sus problemas y, el deporte por lo general, pasa a último término.
Si Luebbert logra reunir a uno o dos empresarios reynosenses que se hagan cargo del club arriesgando su dinero y cuidando siempre de tenerlo en la pelea, habrá logrado lo que pocos: Llevar el beisbol a Reynosa, hacerlo por la puerta grande y luego dejarlo en manos de la iniciativa privada, como debe ser, evitando malas interpretaciones.
La historia de la Liga Mexicana tiene decenas de ejemplos que indican que el gobierno no es el mejor administrador de los deportes profesionales.
Una vez que el equipo tenga dueño de la iniciativa privada, el municipio deberá apoyar en cuestiones de impuestos, préstamo del parque y lo que se ofrezca, pero sin arriesgar el dinero de los contribuyentes, quienes agradecerán eternamente a Luebbert haber regresado el beisbol a Reynosa.

Y ahora viene el fútbol

POR JOSE MANUEL MEZA

Tras el éxito futbolístico obtenido en algunas plazas ubicadas en la línea limítrofe con Estados Unidos –como Ciudad Juárez con sus Indios semifinalistas del torneo Clausura 2009 y Tijuana, donde juegan los competitivos Xoloitzcuintles–, Reynosa volverá a albergar un equipo profesional, pero esta vez con capital 100 por ciento local.
Así lo dio a conocer el alcalde, Oscar Luebbert Gutiérrez, Roberto Chávez Castillo, presidente del grupo y Omar Ortiz, vicepresidente.
En rueda de prensa dijeron que habrá una convocatoria para que la afición elija el nombre que llevará la institución, con la que el Ayuntamiento está participando muy de cerca.
El edil de Reynosa adelantó que la Unidad Deportiva será la casa provisional de este cuadro. Reconoció que las instalaciones necesitan acondicionarse para alojar la categoría de ascenso al máximo circuito.
Luebbert señaló que se tiene planeado ampliar las gradas para darle cupo a 13 mil espectadores.

SIN CIFRAS, PERO ES UN HECHO
Por un “pacto entre caballeros”, los empresarios y el presidente municipal no dieron a conocer cuánto dinero engloba el que Reynosa tenga futbol de Primera “A”. Algunos no olvidan que los Tigres B ya estuvieron en esta ciudad con más pena que gloria.
Lo que sí dijeron es que deberán de trabajar a marchas forzadas para poner todos los detalles a tono antes de arrancar la temporada en agosto próximo.
Los patrocinadores, la plantilla y el cuerpo técnico aún son una incógnita, pero se mencionaron las probables incorporaciones de los futbolistas José Ailton Da Silva, quien en México ha militado en equipos como el Atlas, León, Pumas y San Luis. y Sergio el ‘Alvin’ Pérez, quien tuvo un paso fugaz por la Primera División en los Rayados de Monterrey y las Chivas del Guadalajara. El resto de su carrera la ha desarrollado en la Primera “A”.
Como posibles estrategas destacan el argentino Osvaldo Batocletti y el ex timonel mexicano Gastón Obledo.
Los directivos del nuevo club de Primera División “A” de Reynosa dieron a conocer que se tienen planeadas visorías con el único propósito de incorporar jugadores promesas de la localidad.
Lo cierto es que ésta es una buena noticia para quienes gustan del futbol y sin duda un espectáculo más para esta fronteriza ciudad.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Infonavit 2.0

Martha Teresa Reséndez

Destaca México en el G7

Fortino Cisneros Calzada

Los riesgos de la democracia judicial

Neptuno

¡En esta esquinaaa…!

El Apuntador

Archivado bajo: Deportes Etiquetado con: Sin Subclasificación

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura