• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

Un año inolvidable

12 de noviembre de 2011 por Gerardo Ramos Minor

En el futuro, cuando recuerde el año 2011, Dinora Lizeth Garza Rodríguez, seleccionada nacional de futbol femenil, dirá que ha sido uno de los mejores en su carrera deportiva.
Y no es para menos, en unos cuantos meses esta joven de 23 años de edad ha logrado mucho más de lo que algunos soñarían, representando a nuestro país en dos de los más importantes torneos internacionales: la Copa Mundial de Futbol Femenil, celebrada en Alemania, y los Juegos Panamericanos, realizados en Guadalajara, Jalisco.
En ambas competencias la jugadora reynosense y sus compañeras ofrecieron una destacada participación, sin embargo el resultado que sobresale es la medalla de bronce que la onceava azteca cosechó en los pasados Juegos Panamericanos, luego de que derrotaran a Colombia un gol por cero.
De regreso a su terruño, donde pasó unos días en compañía de su familia y amigos, Dinora mostró su satisfacción por los logros que ha obtenido en este año.
“Estoy bien contenta pues todos los sacrificios que realizamos en el año dieron resultado tanto en la Copa del Mundo como en los Juegos Panamericanos, donde nos presentamos con un equipo que tenía el nivel para competir aunque no estaba completo y lo demostramos con el buen papel que realizamos.
“La realidad es que íbamos por la medalla de oro, nos hubiera encantado haber ganado el oro, sin embargo desafortunadamente en el juego contra Brasil no metimos la pelota y eso nos provocó un poco de frustración, sin embargo también tenemos la satisfacción de habernos quedado con la medalla de bronce que no está nada mal”, expresó.
La seleccionada nacional recordó que tanto en la Copa del Mundo como en los Juegos Panamericanos, México se enfrentó a verdaderas potencias del futbol femenil como Inglaterra, Japón (quien se coronó Campeón), Brasil y Colombia.
“En muchos partidos nos salió el coraje, como por ejemplo cuando jugamos tanto la Semifinal como el partido por el tercer lugar en los Juegos Panamericanos, salimos con la mentalidad de que íbamos a enfrentarnos a potencias a quienes podíamos ganarles pues, después de todo, son jugadoras que tienen dos piernas y dos brazos igual que nosotras, lo que quiere decir que tenemos la posibilidad de ganarle a quien sea”, sentenció.
Indicó que contrario a lo que se esperaba, la competencia dentro del torneo continental fue férrea, con partidos que se resolvieron con uno o dos goles de diferencia.

MEJORANDO EL FUTURO
Hace unos meses, antes de partir a Alemania para participar en su primera Copa de Mundo de selecciones mayores (ya estuvo en un campeonato mundial Sub-20), Dinora lamentó que el futbol femenil no reciba el apoyo, la proyección o los recursos económicos que tienen los hombres.
‘‘Sin embargo, tras el fenómeno que se vivió por el paso de chicas aztecas en tierras teutonas, y ahora la medalla de bronce panamericana, las cosas han ido cambiando, reconoce la número 10 del tricolor.
“Estoy muy contenta porque creo que hemos sembrado una semilla que seguirá creciendo, sería muy bonito que la Selección Nacional Femenil reciba todo el reconocimiento que se merece, sabemos que es un proceso, que no podemos ilusionarnos demasiado pero tenemos que seguir trabajando porque esto es un proceso”, apuntó.
De hecho el apoyo de la gente, quien la reconoce en la calle y la felicita por representar a nuestro país en competencias internacionales, es lo que le hace darse cuenta que está siendo recompensada por su esfuerzo.
“Cuando sucede todo esto es cuando me doy cuenta que todos los sacrificios han valido la pena, que situaciones como los duros entrenamientos y perdernos las fechas especiales con la familia, finalmente han tenido su premio. Sabemos que lo que hemos logrado es algo muy importante y tenemos la satisfacción que hemos ido avanzando a pasos agigantados con casi nada de apoyo y eso nos da mucho orgullo”, sentenció.
Dinora reconoció que esta Selección Nacional Femenil ha recibido una gran cobertura mediática al grado de que algunas de sus integrantes han obtenido una fama que, en lo personal, no le interesa demasiado, pues su sueño es jugar futbol y representar a México.
“Esa fama es algo que se va dando y atrae a las personas a que te reconozcan, aunque en lo personal no me interesa demasiado. Sé que hay compañeras que llaman la atención por su carisma y belleza y creo que yo prefiero hacerlo por mi talento para jugar futbol.
“El hecho de que algunas de mis compañeras sean carismáticas y salgan en revistas es muy respetable, pero en lo personal se me hace más bonita la cuestión deportiva”, precisó.
Incluso, ha sabido evitar la tentación de cambiar su forma de ser solamente porque ahora son más las personas que la reconocen y la felicitan por sus logros en la cancha.
“Siempre intento tener un trato amable con todas las personas, nunca me he cotizado de más pues sólo he tenido que cumplir con mi trabajo, y aunque sí es muy gratificante todo eso de la fama, yo prefiero la camiseta de México y jugar para México, pues representar a la Selección es algo muy gratificante”, sentenció.

EL OTRO LADO DE LA FAMA
Desafortunadamente, el reconocimiento de los medios y el público en general no ha sido tan bueno como algunas personas podrían pensar, pues aún existe una enorme brecha entre los sueldos y primas que ganan los seleccionados nacionales hombres respecto a las mujeres.
“Aunque hemos conseguido poco a poco apoyos económicos no tenemos los mismos patrocinadores que los hombres, pues la selección femenil económicamente no aporta demasiado a la federación y eso se refleja en que prácticamente estamos en esto por amor al arte y así seguirá siendo hasta que alguien quiera entrar con patrocinios como lo hace con los hombres”, apuntó.
Además, está la presión que las seleccionadas recibieron durante sus participaciones tanto en la Copa del Mundo como en los Juegos Panamericanos, donde al jugar como locales, sintieron una mayor responsabilidad de entregar un buen resultado.
“Sí hubo mucha presión hacia nosotras en los Panamericanos, ahí sí hubo quienes consideraban que si no sacábamos una medalla iba a ser un fracaso. Entonces hubo momentos en que sentimos la presión a todo lo que da, podría decir que hubo un momento en que nos pusimos un gorila en la espalda solas y eso nos impedía jugar como podíamos”, precisó.
Afortunadamente, ese sentimiento desapareció antes del partido frente a Colombia, en el que se disputaba la medalla de bronce. Fue en ese momento cuando Dinora y sus compañeras realmente comenzaron a disfrutar todo lo que significa participar en unos juegos de este tipo, incluso las incomodidades.
Y es que, curiosamente, con excepción de los seleccionados nacionales de futbol quienes tenían un hotel de concentración separado de la villa panamericana, el resto de los participantes en el evento pernoctaron en unas instalaciones que no eran las mejores.
“Como las mejores habitaciones se las dieron a las delegaciones de Estados Unidos y otros países a nosotros nos mandaron a un complejo donde en ocasiones fallaba la luz, no había agua y no nos cambiaban las sábanas, sin embargo y con todo eso el ambiente era muy bonito, conociendo a todos los deportistas que seguramente en el futuro vamos a ver en los Juegos Olímpicos”, recordó.
No obstante lo anterior, para la jugadora reynosense la experiencia de participar en unos juegos de este tipo fue grandiosa.
“Es algo que se disfruta mucho, recuerdo que estábamos a un lado de las seleccionadas de hockey y algunas del equipo de squash. Era muy bonito ver a todos los deportistas de la delegación, conviví con muchas personas, hice muchos amigos y aunque en lo general estábamos muy controladas en lo que se refiere a las fiestas y todo eso por la responsabilidad que tenemos, en verdad disfrutamos mucho la experiencia”, apuntó.

SOÑANDO CON LONDRES
Aunque el 2011 ha sido un gran año para Dinora, aún no siente que ha cumplido con todas sus metas. De hecho ha iniciado una maestría en Psicología Deportiva con la que espera mejorar en su vida profesional con lo que podrá tener algo más que el futbol.
El proceso no ha sido sencillo, pues ha tenido que combinar sus entrenamientos y concentraciones con la Selección Nacional con las tareas y trabajos que le piden en la maestría.
Esto quiere decir que además del esfuerzo físico que representa estar en el nivel deportivo que el tricolor le exige, Dinora tiene que sacrificar su tiempo libre para cumplir con sus obligaciones académicas.
A esto hay que agregar el nuevo sueño de esta futbolista: representar a México en las próximas Olimpiadas de Londres. Para lograrlo, primero tiene que participar en el próximo torneo Preolímpico que se llevará a cabo en Vancouver, Canadá el próximo mes de enero.
Para la jugadora, esta meta no es sencilla de obtener, pues sólo existen dos boletos disponibles para las Olimpiadas y México se los tendrá que disputar a los combinados de Guatemala, República Dominicana, Costa Rica, Cuba, Haití, Canadá y Estados Unidos.
Y aunque no se confía, Dinora tiene la esperanza de que el tricolor vuelva a mostrar el nivel que ha tenido durante todo este año y logre clasificarse a los Juegos Olímpicos.
“Es un sueño, poder ir a Londres y representar a nuestro país en una competencia tan importante como las Olimpiadas”, dijo.

EL PORVENIR LUCE BIEN
Los logros deportivos que ha alcanzado este año convierten a Dinora en una candidata al Premio Estatal del Deporte, algo que agradece pero tampoco le quita el sueño, pues para esta joven no existe mayor satisfacción que representar a nuestro país en competencias internacionales.
Por ello continuará trabajando y esforzándose para seguir siendo considerada dentro de la Selección Nacional, pues nunca le ha gustado pensar que tiene su lugar asegurado en el equipo.
“Siempre he sido una persona muy humilde y no me gusta pensar que estoy dentro de la Selección hasta el momento en que estoy en el avión que nos llevará a la competencia, creo que eso me ha ayudado a mantener el hambre de seguir conquistando mis metas y mejorar como deportista”, aseguró.
Aún así, Dinora sabe que el 2011 ha sido un año muy especial que le va a servir para seguir persiguiendo sus sueños, algo que, posiblemente, le ayude a vivir una nueva aventura… la olímpica.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Deportes Etiquetado con: Sin Subclasificación

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura