
Fue en 1988 cuando Kirk Gibson vino de la banca, arrastrando una pierna y conectó un cuadrangular ante Dennis Eckersley, de Oakland, para ganar el primer juego y encaminarse a ganar la Serie Mundial con jugadores como Guerrero, Scioscia, Sax, Griffey, Marshall, Shelby y Valenzuela, por supuesto… la mayoría de los actuales jugadores de Dodgers estaban naciendo en aquel entonces. Ahora Los Angeles disputan el título frente a los Astros de Houston, quienes van por su primer campeonato en la MLB.
Por primera ocasión, desde 1988, los Dodgers de Los Ángeles jugarán la Serie Mundial, luego de vencer 11-1 a los campeones Cachorros de Chicago.
Veintinueve años después, casi tres décadas, han pasado desde que los Dodgers consiguieron su último título de Grandes Ligas, justo el promedio de edad de los peloteros (29.8).
Es decir, la última vez que fueron campeones, los actuales peloteros angelinos estaban naciendo.
Desde hace tres años, cualquier resultado que no fuera estar en el Clásico de Otoño representaba un fracaso para la novena californiana, por la inversión en la nómina.
Por tercera campaña consecutiva, los
Dodgers fueron la organización que más gastó en contratos, al desembolsar casi 280 millones de dólares.
Los angelinos sumaron su vigésimo segundo banderín de la Liga Nacional.
Por quinta ocasión en la historia de la organización, llegan a la Serie Mundial después de una campaña de 100 o más triunfos (104). En ninguna lograron el campeonato, por lo que ahora van contra esa maldición.
Aquella de 1988 fue una sorpresiva victoria en la Serie Mundial sobre los Atléticos de Oakland quienes habían ganado 104 juegos en la temporada regular.
El momento más memorable de la serie se produjo en el primer partido, cuando el lesionado de los Dodgers Kirk Gibson vino desde la banca para conectar un cuadrangular espectacular ante el cerrador de los Atléticos Dennis Eckersley recorrer las bases con una rodilla hecha pedazos, arrastrando la pierna y ganar el partido. Los angelinos ganaron la serie en cinco juegos.
En aquellos Dodgers todavía estaba Fernando Valenzuela y algunos otros como Mike Marshall, Mike Scioscia, Steve Sax, Alfredo Griffin, Pedro Guerrero o John Shelby.
En esta ocasión ante Chicago fue Clayton Kershaw quien solventó seis innings sin sobresaltos, en tanto que Cody Bellinger disparó tres hits para que Los Ángeles pusieran fin al reinado de Chicago con un arrasador despliegue en el quinto juego de la serie de campeonato de la Liga Nacional con una paliza de 11-1 en el Wrigley Field.
El puertorriqueño Hernández la desapareció ante los primeros dos lanzamientos que vio, sacudiendo un cuadrangular solitario en el segundo ante José Quintana y un grand slam en el tercero contra Héctor Rondón. Añadió un jonrón de dos carreras en el noveno frente a Mike Montgomery.
Se trata del primer banderín para una de las franquicias más emblemáticas del beisbol de Grandes Ligas desde que el mítico manager Tommy Lasorda condujo a Los Ángeles al campeonato en 1988.
Vencieron en la Serie de Campeonato a los Cachorros de Chicago, que se despiden del trofeo de Grandes Ligas que consiguieron la campaña pasada, después de 108 años.
Esta será la Serie Mundial 19 en la historia de los Dodgers. Tienen récord negativo de seis ganados y 12 perdidos.
Si los Yankees se coronan en la Americana, será la duodécima Serie Mundial entre los neoyorquinos y los Dodgers de Los Ángeles.
EL UNIVERSAL