• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

Tiene plata Panamericana ‘y apenas va empezando…’

12 de noviembre de 2011 por Ricardo Brussolo

Ursula Sarahí González Garate es la deportista más importante de este año en Tamaulipas. Ganadora de la medalla de plata en la especialidad de esgrima en los pasados Juegos Panamericanos, es una joven de tan sólo 19 años de edad que advierte apenas va empezando.
Nació el 22 de noviembre del año 1991 en Ciudad Victoria y es la menor de los cuatro hijos del matrimonio formado por José de Jesús González y María Dolores Garate.
Siempre vio a sus hermanos Claudia, Jesús, y Carlos hacer deportes, y ahí nació la curiosidad por participar en este tipo de actividades, con el apoyo de toda su familia.
“Desde chiquita siempre me ha gustado el deporte, mi hermana siempre me ha traído corriendo de aquí para acá. Desde antes hacia triatlón, hice ciclismo, Tae Kwon Do y basquetbol.
“Siempre me ha gustado mucho el deporte, más el deporte de combate, estar con un rival de frente, pero la verdad no pensé que me fuera a quedar en un deporte como el esgrima”, dijo.
Recuerda que tenía 13 años cuando empezó a practicar triatlón y pentatlón en la unidad deportiva “Siglo XXI” de Ciudad Victoria, sin saber que ese sería el inicio con su carrera como esgrimista.
Evaristo Ríos era el entrenador del grupo deportivo al que Ursula se integró, y con el cual viajó a su primera competencia nacional.
“Fue un poquito raro porque yo hacía triatlón y pentatlón, entonces fuimos a un nacional a Yucatán, hice mi participación en tiro, natación, correr y todo, pero no iba a participar en la prueba de esgrima porque no sabía qué era esgrima, nunca había visto ni me habían hablado de eso.
“Mi entrenador dijo que yo ya había acabado mi participación y yo le dije que quería ver el esgrima, y como me agradó le dije que me inscribiera, él me dijo que no porque me iban a lastimar porque no sabía nada, pero le pedí que me inscribiera y total que empecé a tirar. Eramos 22 concursantes y gané 18 asaltos de 22, y nunca había agarrado una espada, entonces mi entrenador se emocionó y dijo que yo iba para el esgrima”, recordó.
Era esgrimista nata, su entrenador lo detectó, pero en aquel momento nadie practicaba ese deporte en la capital de Tamaulipas.
“Empecé en Ciudad Victoria, se mandó traer un entrenador de Nuevo León, William Arzola. Yo tenía 13 años y él 19. Sólo entrenábamos sábados y domingos porque él tenía que ir y venir de Monterrey porque allá vivía y estudiaba la universidad”.
Pasaron cinco meses para que Ursula fuera enviada a una competencia de esgrima; el resultado impresionó a propios y extraños: segundo lugar en la Olimpiada Nacional de 2006.
Ya no era sólo la niña con talento, se convertía en una profesional del esgrima capaz de competir y destacar a nivel nacional e internacional. 
William Arzola ya no podía entrenarla y entonces llegó Aquiles Ríos, con quien trabaja hasta ahora, además de los entrenadores del equipo nacional de esgrima.
Participó en los Juegos Centroamericanos donde obtuvo dos medallas de bronce: individual y por equipo. Es además ganadora del Campeonato Panamericano celebrado en Puerto Vallarta en 2009 y del Campeonato Panamericano realizado en Venezuela en 2011.
Este mismo año también obtiene uno de sus mayores logros: la medalla de plata en los Juegos Panamericanos celebrados en Guadalajara.
“Tengo siete años en esgrima, mis primeros Juegos Panamericanos fueron estos y estoy muy orgullosa porque son mis primeros juegos y es una competencia muy importante”.
“Fue la plata por equipos y pues muy contenta, fue una medalla para México, para Tamaulipas, para mi familia”, precisó.
Ursula Sarahí es una triunfadora, así lo muestran sus preseas y así lo reconoció el Gobierno de Tamaulipas al otorgarle el nombramiento de deportista del año.
“Había metido mis papeles y curriculum para participar dos años atrás, así que ahora cuando me llamaron me dijeron que podía ganar el premio, y ya cuando me llamaron y me dijeron que había sido elegida para el premio tenía una sonrisa de oreja a oreja y pues yo decía ‘no manches’, estaba muy feliz y le daba gracias a Dios, a mi familia y el apoyo del Gobierno del Estado y de todos mis amigos también, estaba súper feliz, no me cabía la felicidad en el pecho”, expresó.
Pero Ursula “no se duerme en sus laureles”, continúa su preparación porque tiene ganas de seguir cosechando logros.
“Yo soy de Ciudad Victoria, pero estoy viviendo en el Estado de México, en el Centro de Alto Rendimiento para estar entrenando, tengo desde febrero viviendo allá con la selección de esgrima. También estoy estudiando en la Universidad del Valle de México la especialidad de Nutrición, estoy en la escuela y el deporte, no me gusta descuidar la escuela.
“Me gustaría hacer muchas cosas: yo me veo terminando mi carrera, con un título. Me gusta muchísimo el deporte, me gustaría seguir en esto, hacer una escuela de esgrima, estar enseñando y compartiendo cosas que he vivido, experiencias y entrenar niños y combinarlo con mi trabajo de nutrióloga”, relató.
Ursula Sarahí González Garate tiene un don que la destaca del resto de la población, pero además tiene la actitud, la dedicación, disciplina, y madurez que la han llevado al triunfo y que hoy la hacen el ejemplo a seguir de los deportistas en Tamaulipas. Es simplemente el rostro del triunfo.
“Me he dado cuenta que a veces tienes que sacrificar muchas cosas, como familia, convivencia en escuela, cosas importantes. A veces me quedo pensando que no viví una infancia como debía ser, pero estoy aquí y no me quejo, me gusta, no me quejo de nada porque he tenido compañeros a mi lado, maestros que me han apoyado, mi familia, y sí tengo 19 años y estoy muy feliz de pasar estas experiencias”, finalizó.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Deportes Etiquetado con: Sin Subclasificación

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura