
En medio de tantas personas que van por la calle su figura es inconfundible, como peculiares fueron muchos de los goles que anotó a lo largo de su carrera y la forma de festejarlos (con una maroma).
Eduardo Missael Espinoza Padilla, mejor conocido como Missael Espinoza o “Missa”, forma parte del reducido grupo de futbolistas mexicanos que por su buen juego y alegría dentro y fuera de las canchas ha quedado en la memoria del público.
De paso por tierras fronterizas, esta estrella de origen nayarita, jugó en la posición de delantero para los clubes Monterrey, Guadalajara, León, Necaxa y Querétaro, entre otros.
Debutó a los 19 años con la “Pandilla” un 19 de agosto de 1984, con la que dos años más tarde obtuvo un título de liga. Para la temporada 1993-1994 fue parte de las llamadas “Superchivas”, aunque permaneció inactivo durante 14 fechas por una artera entrada de Aurelio el “Koreano” Rivera, jugador del Puebla. También se enroló con el San José Earthquakes de la MLS, en 1996, el año inaugural de esa liga.
Para 1997 logró con el León llegar a una final ante el Cruz Azul, aquella que perdieron con el polémico Angel David Comizzo bajo los tres palos.
Regresó en 2004 al Monterrey, donde logró un subcampeonato y se retiró en el torneo Clausura 2005. Anotó 82 goles en 488 partidos y durante varios años estuvo entre los futbolistas mejor pagados del Futbol Mexicano.
“Missa” también fue seleccionado nacional en la Copa América de Ecuador 1993 y participó en el Mundial de Estados Unidos 1994. Siempre habilidoso por la banda derecha, aunque también sabía defender y recuperar balones.
LO QUE EL FUTBOL LE PINTA
A cinco años del retiro dijo sentirse feliz con la calidad de vida que le ha dado haber sido futbolista y ahora desde otros proyectos sigue trabajando en el deporte que más ama.
“Afortunadamente hay mucho por hacer a nivel profesional y amateur. Ahorita estoy ya por terminar mi curso para entrenador.
“Y a nivel amateur traigo un proyecto muy interesante para trabajar con los niños y jóvenes en pro del deporte, para prevenir que se metan a las adicciones y la delincuencia, mediante clínicas con ex jugadores, llevándolas a cabo en los municipios, así que ahí vamos con el proyecto”, reveló.
Missael Espinoza dijo que su lugar de residencia actual es Monterrey, donde se ha especializado como comentarista deportivo.
En ese tenor señaló que a los futbolistas mexicanos todavía les sigue faltando “mucho trabajo y mentalidad ganadora”.
Opina: “De algunos años a la fecha creo que han cambiado muchos aspectos, pero siguen faltando mejorar otros. Pienso que pronto hay que encontrar ese equilibrio de lo que es la cancha y el trabajo mental, porque ya urgen buenos resultados a nivel Selección, que es lo que esperamos más los aficionados”.
En relación al tema de la reducción de cinco a tres extranjeros en la liga doméstica, recientemente retomado por algunos legisladores federales en la Cámara de Diputados, el ex delantero apoya esta decisión, aunque para los dirigentes de la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) y los dueños de los clubes de Primera División esa posibilidad sigue siendo ignorada y remota.
“Yo siempre he pensado lo mismo, que hay que reducir el número de delanteros en el balompié nacional y que se sume la calidad, porque habiendo menos extranjeros seguramente el directivo contratará mayor calidad.
“Pero la realidad es que se hace al revés, contratan cantidad y poca calidad y la muestra es que a veces vemos hasta dos o tres extranjeros en la banca y no se le encuentra sentido el traer por traer (jugadores internacionales), por negocio o lo que sea y ojalá que se lleve a la práctica esta decisión que beneficiaría al futbolista mexicano y a los jóvenes que tienen la intención de debutar”, dijo.
LOS CONJUNTOS DE SUS AMORES
Para su notable trayectoria y los amigos que hizo en todos los clubes donde militó, Missael Espinoza consideró difícil elegir sus colores favoritos, aunque reconoció que es un hecho bien sabido.
“Son varios los equipos en los que me encariñé, pero el Monterrey tiene la delantera, porque ahí inicié mi carrera con Rayados y me retiré ahí hace cinco años en un partido contra el América en el Tecnológico.
“De ‘Chivas’ también tengo recuerdos imborrables, porque es una afición extraordinaria, que me brindó mucho cariño, mucho apoyo y son momentos muy difíciles de olvidar lo que viví en estos dos equipos, equipos de los llamados grandes y de la efervescencia que había en los lugares donde íbamos a jugar.
“En León también me brindó mucho cariño la afición, así que son esos tres, pero Monterrey tiene la delantera en ese sentido”, manifestó.
Mencionó que su presente en el futbol es seguir trabajando con niños futbolistas y si le dan la oportunidad, por qué no, regresar a las canchas como timonel o asesor deportivo.
“Ahorita es un proyecto particular el que estoy empezando a desarrollar y espero, si Dios quiere, enrolarme pronto con algún club, ya sea como entrenador y directivo, las dos facetas me gustan; creo tener experiencia en esto, jugué 21 años como profesional”, agregó.
Pero “Missa” también ha incursionado en los medios de comunicación.
“Trabajo para el periódico Récord, tengo un par de columnas y estoy en radio como analista de “Tigres” y “Rayados” y es un abanico muy grande el que te brinda el futbol”, definió.
Sobre la mejor lección que le dejó el deporte de sus amores, el ex goleador aseguró que son tantas, que todas las valora de gran manera.
“El crecimiento, la disciplina, no sé que hubiera pasado de mi vida sin haber sido futbolista, es poner a hacerle al adivino, pero la verdad es que a los 16, 17 años tienes muchas cosas en la mente y a veces no haces ninguna y en mi caso yo soy un agradecido total del futbol, porque me ayudó muchísimo a crecer como persona y a ponerme objetivos semana tras semana, año tras año, al llegar a una selección y buscarte un lugar en este deporte que es tan complicado y yo me retiré feliz en ese sentido (a la edad de 40 años)”, describió.
LOS EMBAJADORES MEXICANOS
Acerca del papel que ha desempeñado Javier el “Chicharito” Hernández en Europa, Missael Espinoza se deshizo en elogios, pero resaltó la necesidad de que mejore aún más su nivel.
“Bien, muy bien, el “Chícharo” es un gran jugador, un joven carismático, con estrella, que pocos tienen. Aparte de la calidad y el talento, el tener siempre algo que te ayude a que te llegue en el momento justo, me parece que lo tiene, pero también porque se lo ha ganado.
“Ha sido un joven trabajador, que tuvo sus dificultades al haber sido rechazado o relegado de la Selección de 2005 que quedó campeona en la Copa Mundial Sub17. Chucho Ramírez lo dejó fuera y aún así siguió insistiendo con la ayuda de los papás.
“Le faltan muchos detalles por mejorar, por trabajar. No podemos hablar que sea un ‘crack’, un jugador ya consagrado, pero si mejora dos o tres detalles seguramente lo será pronto”, consideró.
Sobre la posibilidad que el tapatío supere a Hugo Sánchez, se dijo positivo, aunque a Javier Hernández le falta mucho terreno por recorrer.
“Se menciona que los récords son para romperlos y lo que ha hecho Hugo hasta ahorita nadie (de los mexicanos) los ha igualado, no hablemos de superarlo, pero Chícharo llega en muy buena edad, casi en la misma que llegó Hugo Sánchez, muy jóvenes a Europa y vamos a ver si la dosis de suerte que está teniendo lo sigue acompañando. Obviamente no debe depender de eso, sino también del trabajo, de la voluntad y del esfuerzo en una liga tan importante como lo es la inglesa”, apunta.
Cabe decir que Hugo anotó en su primera temporada en el Viejo Continente 12 goles -en la liga- y Luis Flores 15 en torneos oficiales, mientras que Javier Hernández ya lleva 13 en la Premier League y 16 en general, considerando Champions, FA, Shield y la Carling Cup.
Por su parte, en el caso de Erick el “Cubo” Torres, quien con el “Rebaño Sagrado” acumula cinco dianas en nueve juegos del presente torneo mexicano, Missael Espinoza consideró que sería especular al asegurar que triunfará, porque a sus 18 años todavía tiene mucho que demostrar en el futbol nacional.
“En México somos un país tan ávido de ídolos, de resultados, de logros, que vemos a alguien en cuatro o cinco partidos y ya lo queremos hacer ídolo, figura nacional y yo creo que debemos ser un poco más mesurados en ese aspecto, darle el justo valor a un joven que debuta, que se le ve talento y que bueno que se resalte.
“Cuando un joven sabe asimilar esos elogios y tiene talento llegará a manifestarlo de manera constante, pero ahorita hablar de un ídolo, de un ‘crack’, de un salvador y del sucesor del ‘Chicharito’ me parece muy prematuro, hay que esperar cinco o seis torneos a ver como pinta el joven”, estimó.
El célebre ex futbolista señaló que por lo pronto viene un proceso muy importante para el Futbol Mexicano.
“Por eso hay que desearle mucha suerte a la Selección, son los primeros partidos de José Manuel el ‘Chepo’ De la Torre el 26 y 29 de marzo, dos amistosos, pero que ojalá, a los que nos gusta el futbol y vemos a la Selección cada que juega, le vaya muy bien, ese es el objetivo, que México surja y despegue y hay una camada importante, por lo que esperamos que todos vayan por el buen camino”, declaró.
De hecho Missael Espinoza coincidió con “Chepo” De la Torre en “Chivas” un par de años y también en el combinado mayor.
“Siempre fue un gran compañero, muy disciplinado, tácticamente, también como persona muy recto; yo creo que esos valores que ha tenido le van a servir ahora que es el jefe de la Selección Nacional”, finalizó este gran ex jugador antes de dirigirse a un compromiso en McAllen, Texas.
Entretanto, seguramente fueron muchos los que crecieron con los pósters de Missael con las Chivas y con los Rayados en las paredes de sus casas y su recuerdo sigue dejando buen sabor de boca.