
El miércoles 23 de junio, Jorge Cantú se convertió en apenas el quinto mexicano que han llegado a 100 cuadrangulares en su paso por las Ligas Mayores.
Sólo Aurelio Rodríguez (124), Jorge Orta (130), Adrián González (151) y Vinicio Castilla (320) han podido rebasar la barrera. Beto Avila, quien llegó a ganar un título de bateo en la Liga Americana, se quedó en 80.
Entre el jonrón 99 y el 100 vino una mala racha para el de Reynosa en la que no pudo conectar imparables en cinco partidos.
El 13 de mayo Cantú había disparado el número 99 durante el partido que Florida le ganó a Tampa Bay 6-1. Precisamente con las Mantarayas fue donde empezó su carrera y bateó el primero de muchos ante el cubano Orlando Hernández de los Yanquis.
El 6 de septiembre de 2004 en el Yankee Stadium, Cantú puso la bola a viajar por el jardín central para darle a su equipo ventaja de 1-0 en la segunda entrada. Entonces era un joven que tomaba su primera “tacita de café” en las Ligas Mayores como segunda base del equipo que dirigía Lou Piniella.
Han pasado ya seis años desde ese primer bambinazo y la carrera del tamaulipeco ha vivido altas y bajas, con momentos brillantes y otros de tristezas.
Aunque no es un jonronero nato, Cantú se ha sostenido como cuarto bat de los Marlines de Florida por su gran capacidad para producir carreras.
El cuadrangular número 100 vino en la tercra entrada del partido ante el zurdo Brian Matusz y de los Orioles de Baltimore. Fue un batazo para empatar el encuentro a cuatro carreras.
MAS CONTRA DERECHOS
Dicen que pitcher derecho domina a bateador diestro, pero en el caso de Jorge no pasa así, ya que de sus primeros 100 estacazos sólo 28 han sido ante lanzadores de brazo equivocado.
Su lugar preferido para “parquearla” es el estadio de los Marlines, donde tiene 30 para la calle. En el Tropicana de Tampa dejó 24 del otro lado y el Yankee Stadium fue testigo de 4.
Pero si de equipos se trata, los más maltratados son los Nacionales de Washington, a quienes les ha conectado 10 palos de vuelta completa. Luego viene Pittsburgh (8), Cincinnati (6) y Houston (6).
Cole Hammels, el zurdo de Filadelfia es el pitcher al que ha castigado más veces (3) y entre los paisanos figuran los nombres de Rodrigo López (1), Jorge de la Rosa (1) y Marco Estrada (1).
POCO A POCO
En su primera temporada completa en las Ligas Mayores (2005) Cantú conectó 28 cuadrangulares y al año siguiente su producción bajó a la mitad porque jugó 43 partidos menos.
Vino el bache de 2006 y 2007 cuando dejó de jugar regularmente e incluso fue a parar a las ligas menores, pasando de Tampa Bay a los Rojos de Cincinnati.
En 2008 vino el reencuentro con su poder al vestir por primera vez la franela de Florida, con quienes despachó 29 para la calle en 155 partidos.
Sin embargo, en 2009, luego de un pelotazo en la mano izquierda, su productividad jonroneril disminuyó sobremanera, finalizando con 16, pero llegando a 100 carreras producidas.
En este 2010 sus cuadrangulares han ido de más a menos. En abril despachó cinco, en mayo tres y en junio sumaba dos.
A ese ritmo, el de Reynosa terminaría la campaña con poco más de 20 bambinazos, una cifra respetable en el mejor beisbol del mundo.