
Los entrenadores hablan del nivel competitivo que tienen los equipos de esta organización de Reynosa, los cuales se han mantenido participando en importantes torneos como representantes de la ciudad, del Estado, del país y hasta de Latinoamérica.
Cuando a Adeivis Manso González, un ex pelotero profesional –con experiencia como entrenador de pitcheo en series nacionales en Cuba y en la Liga Mexicana de Beisbol–, le ofrecieron hace más de un año la oportunidad de trabajar con niños en Reynosa, Tamaulipas, no dudó en aceptarla.
Sabía que venía a un club importante, que lejos de demeritar su trabajo profesional lo ha hecho exponenciarlo.
Recién recibió al grupo de adolescentes que disputó en Livermore, California, el campeonato de serie mundial de la categoría intermedia, luego de ganar su pase alzando la corona como monarca latinoamericano.
En Estados Unidos la novena tamaulipeca tuvo una destacada actuación y se quedó con el tercer lugar internacional (en el grupo de Asia–Pacífico, Europa–África, Australia y Puerto Rico) y con la posibilidad de seguir agrandando como liga su buena temporada en el mundial de Michigan, próximo a disputarse, en la categoría de 13–14 años.
“En realidad yo trabajo con todas las categorías, soy el entrenador de pitcheo y participo en la formación de los equipos para las diferentes competencias.
“Soy un preparador cubano con 20 años de experiencia en series nacionales y aquí en México he trabajado con los Cañeros de Los Mochis y una etapa de verano con la academia Piratas de Campeche. En la Treviño Kelly ya tengo alrededor de un año y medio”, mencionó Manso González.
El caribeño, que siempre jugó en su país para el equipo de Cienfuegos, vino a aportar su experiencia con los niños beisbolistas de Reynosa y su trabajo está dando frutos.
Y dijo que el buen momento de los peloteros que surgieron de la liga Treviño Kelly, como Jaime García o Marcelo Martínez, está atrayendo a los jóvenes talentos.
“La calidad que se ha estado logrando con el trabajo de estos muchachos nos hace enfocarnos que el sueño de los niños sea precisamente ese, el de llegar a las Grandes Ligas.
“La presencia de estos grandes atletas que participaron en la Treviño Kelly es una motivación muy importante para ellos”, mencionó.
PRESTIGIADA LIGA
Manso González comentó que como liga la Treviño Kelly ha tenido mucha actividad en 2018.
“Hemos participado en todos los eventos nacionales. Se ha clasificado en casi todas las categorías, hemos sido campeones. Acaba de regresar un equipo de la categoría intermedia de California y ahora toca ir a Michigan con el conjunto que disputó el Mundial de Williamsport, Pennsylvania.
“La Kelly como base en las selecciones de Tamaulipas también ha tenido una destacada actuación y así estamos. Yo creo que lo más importante es incentivar a los niños a que se incorporen a nuestra liga, a los que tengan la posibilidad, que hay un movimiento muy grande con el cuerpo de entrenadores siempre listos para trabajar y desarrollar todas las potencialidades que ellos tienen, y que vengan los resultados de paso”, afirmó.
Por su parte, Carlos Noguera García, el entrenador que dirigió al conjunto que representó a México en el Mundial de Ligas Pequeñas en 2009, dijo tener una satisfacción muy grande por ser parte de esa academia, de la que han salido peloteros como Marcelo Martínez, el zurdo que fue fichado por los Reales de Kansas City.
“Ha sido fundamental el cuerpo de entrenadores y el seguimiento que se le da a cada uno de los beisbolistas, ya algunos de ellos firmados profesionalmente y creo que eso ha sido la base para que la liga Treviño Kelly aporte jugadores de calidad.
“Aquí lo destacable es que no dejan de practicar los muchachos; tienen una academia, un entrenamiento constante, planificado y eso es lo que les da las herramientas para que jueguen un mejor beisbol”, destacó.
La organización de esta liga, fundada hace 52 años, demuestra por qué es una de las mejores del país como semillero de beisbolistas.