• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

La Matamoros, en Williamsport

18 de agosto de 2022 por Redacción

En lo que viene a ser la sexta ocasión en que representa a México, el equipo de la Liga Pequeña de beisbol Matamoros A.C. se encuentra ya en Williamsport, Pennsylvania, donde participará en la Serie Mundial con las mejores escuadras del mundo, categoría 11, 12 años, con el firme propósito de traerse el banderín de campeón. Ya en el año 2008 la novena matamorense estuvo cerca, al conseguir el subcampeonato.

El equipo mexicano que participará en la Serie Mundial de Ligas Pequeñas a desarrollarse en Williamsport, Pennsylvania, se encuentra ya en el emblemático lugar de la sede, donde atenderá su cita con el destino.
Los peloteritos integrantes de la Liga Matamoros A.C. quienes defenderán los colores mexicanos en la máxima competencia de beisbol infantil en el mundo, partieron del aeropuerto de Brownsville, Texas, con destino a la ciudad de Houston el jueves 11 de agosto.
Ahí los jugadores tomaron otro vuelo con destino a Nueva York, desde donde posteriormente viajaron por carretera aproximadamente tres hora para llegar finalmente Williamsport.
Los pequeños jugadores se mostraron entusiasmados porque finalmente partieron con destino a la competencia donde se enfrentarán con los mejores equipos del mundo.
El equipo de México tendrá su primer encuentro el próximo jueves 18 de agosto en punto de las 17:00 horas, hora de Pennsylvania, frente a la escuadra de Puerto Rico en el mítico Parque de los Voluntarios.
En caso de ganar, se enfrentarían al ganador del partido entre Japón y el que salga del encuentro entre Australia y Canadá; ese encuentro se llevará a cabo el lunes 22 de agosto a las 17:00 horas locales.

ORGULLO MATAMORENSE

Un día antes de partir, los campeones del torneo de Ligas Pequeñas de México fueron abanderados por el alcalde de la ciudad de Matamoros, Mario Alberto López Hernández.
La Liga Pequeña de Beisbol ganó la Serie Nacional que se celebró en esta frontera, lo que le dio el pase para representar a México en la Serie Mundial de Williamsport, en donde participarán equipos de varios países.
Al dirigirse a los niños de 11 y 12 años que integran la Selección Nacional, el Presidente Municipal les deseó mucho éxito, a la vez que les pidió que lleven mentalidad de triunfadores, porque son unos campeones y ya lo demostraron durante la justa deportiva realizada en Matamoros.
Frente a los medios de comunicación y padres de familia, el Alcalde López Hernández manifestó que se entregó un apoyo económico a la Selección, esto, con el propósito de que puedan solventar algunos de los gastos que tendrán, ya que deben trasladarse a la sede del torneo mundial y estar listos para iniciar juegos el 18 de agosto.
Afirmó que el recurso otorgado fue por parte de los integrantes del gabinete, entre ellos, Secretarios y Directores, quienes se suman al esfuerzo de padres de familia, cuerpo directivo, entrenadores, y que los niños puedan lograr una destacada participación en la Serie Mundial.

PUERTO RICO, PRIMER RIVAL

Si bien el torneo arranca de manera oficial este miércoles 17 de agosto en punto de las 13:00 horas con el encuentro entre los equipos de Latinoamérica y el Caribe, los mexicanos verán acción hasta el jueves 18 de agosto.
Ese día, en punto de las 17:00 horas, México tendrá su debut frente a la novena de Puerto Rico en el Estadio de los Voluntarios.
Esta es la primera ocasión que en un equipo puertorriqueño obtiene su pase directo a la Serie Mundial de Ligas Pequeñas, esto gracias a la expansión que la organización de Little League ha determinado para este torneo, que marca el aniversario número 75 de la competencia.
La región de Puerto Rico está representado por la Liga Pequeña Guaynabo con sede en el municipio de Guaynabo Pueblo, un barrio-pueblo con poco más de un millón de habitantes ubicado en el noreste de la isla.
Guaynabo obtuvo su pase a la Serie Mundial tras derrotar a la Liga Pequeña Vega Baja el pasado 3 de julio.
Los campeones caribeños llegan a Williamsport con un récord de 5 ganados y un perdido, igual que los mexicanos.
De acuerdo con el calendario, el ganador del encuentro entre México y Puerto Rico jugará el 22 de agosto a las 17:00 horas frente al triunfador del partido entre Japón y quien gane entre Australia y Canadá.
Por el otro lado, quien pierda el encuentro se jugará su permanencia en el torneo al enfrentar, el 20 de agosto a las 17:00 horas, al derrotado en el partido entre Latinoamérica y el Caribe.

NO FUE FÁCIL

Los pequeños peloteros de la Matamoros consiguieron su pase después de vencer en la Final, en julio pasado, al equipo de Tijuana Municipal por pizarra de 3-1, lo que les dio el pase al conocido torneo de peloteros de 11-12 años.
La Matamoros concluyó el torneo con una marca de 6-1, después de que formó parte del Grupo A en el torneo regional. Para llegar a la final del nacional, dejó en el camino a la Liga San Nicolás, de Nuevo León.

SU SEXTA VEZ

La Liga Matamoros A.C. es la liga tamaulipeca que más ocasiones ha ido a Williamsport para representar a México, donde ha obtenido buenos resultados, incluso un subcampeonato.
En total, con ésta ya van seis veces que la Matamoros viste la casaca Azteca. La Liga Treviño Kelly de Reynosa, Tamaulipas ha ido en dos ocasiones, 2009, quedando en tercer lugar, y 2017, destacando también en el tercer sitio del orbe.
La Liga Oriente de Nuevo Laredo también ha representado a México, en 2010 y en 2012, cuando avanzó a la ronda semifinal.
Otras ligas que también han destacado son las de Nuevo León, que lograron la corona de campeón en tres ocasiones 1957 y 1958 con la Liga Industrial y 1997, con la Linda Vista de Ciudad Guadalupe. En 1964 fue subcampeón con la novena regiomontana de la Liga Obispado.
Las Ligas Seguro Social y Mexicali, ambas de esta fronteriza ciudad bajacaliforniana también han sido equipo México. En el 85 Mexicali fue subcampeón.
La primera ocasión en la que la Matamoros participó en la Serie Mundial de Ligas Pequeñas fue en 1990, quedando en quinto lugar. En el año 2001 volvieron y pasaron a los cuartos de final.
En el año 2006 la Matamoros obtuvo el tercer sitio compartido; en 2008 se trajeron el banderín de subcampeón, y en su más reciente participación en 2018 logró pasar a la segunda ronda.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Deportes Etiquetado con: Principal

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura