• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

La Matamoros, de apoteosis

25 de julio de 2022 por Alejandro Salas

Justo en su 60 aniversario, la Liga Pequeña Matamoros, A.C. se coronó campeón de la Serie Nacional 2022 en su casa, al derrotar en un reñido partido 3 carreras a 2 a la Liga Tijuana Municipal, en un cotejo con beisbol de altura, que mantuvo emocionados y con los nervios de punta durante las seis entradas a los miles de aficionados que vieron la final, en forma presencial y virtual. FOTOS: ANDREA JIMÉNEZ

 
La noche del 14 de julio 2022 ha quedado escrita en la historia del beisbol infantil de Matamoros y de México. La Liga Pequeña Matamoros, A.C. disputó un cerrado encuentro de poder a poder en contra de la Liga Pequeña Tijuana Municipal, a la cual venció con marcador de 3 carreras a 2, para coronarse campeón de la Serie Nacional y obtener el boleto a la Serie Mundial de Williamsport, Pensilvania, donde representará a México.
La final inició en punto de las 20:00 horas, cuando el sol aún lanzaba sus rayos en este puerto caluroso del Golfo de México con amplia trayectoria en el beisbol infantil y juvenil.

La expectativas en torno al cotejo eran enormes. Se enfrentaban los mejores equipos, dos fronteras norteñas ubicadas en los extremos norte del país, en el Pacífico y en el Golfo de México, separadas por 2 mil 521 kilómetros, pero unidas en la pasión por el rey de los deportes.
El parque de beisbol de la Matamoros estaba colmado, con más de 3 mil almas, la mayoría vistiendo la casaca verde amarela, mientras que decenas de miles de personas más seguían el partido en YouTube y redes sociales. También jerseys celeste apoyando a los de Baja California.
En la final Tijuana jugó como local, comenzando a la ofensiva la Matamoros.
La localía es un decir, pues la Matamoros estaba en su casa, con su gente y de manteles largos por el 60 aniversario de la Liga. Los peloteritos de Tijuana, empero, fueron apoyados por decenas de padres de familia y familiares que acudieron al nacional para acompañarlos. También fueron reconocidos por el público por su valía y entrega, mientras que por redes sociales recibieron torrentes de apoyo de gente de su ciudad y en general de Baja California y la región pacífico.
Las emociones afloraron desde la primera entrada. Por la Matamoros empezó bateando el primera base, David Gómez, quien se embasó en la primera almohadilla tras conectar hit; enseguida bateó Miguel Padilla, quien se anotó también imparable, impulsando a su compañero a la segunda base y arribando él a la primera.
Los de casa amagaban con anotar desde el primer episodio ante las graderías repletas de seguidores que les impulsaron en todo momento.
Tocó el turno al bate a David Zárate quien fue ponchado y enseguida llegó a la caja de bateo el cuarto bate, Hernán “Nano” Mireles, quien dio un tremendo batazo elevado que fue capturado por el jardinero central.
Entonces las esperanzas fueron depositadas en Panchito Jiménez, quinto en el orden al bate, quien efectivamente le pegó en serio a la bola, proyectando una peligrosa línea que fue atrapada en forma espectacular por el parador en corto Óscar Duarte, lanzándose hacia su lado izquierdo.
El pitcher tijuanense Alexander Jiménez y su cuadro, le colgaban el primer cero a la Matamoros.
Lorenzo David Zárate fue el pitcher abridor de la Matamoros, siendo Alec León el primero en el orden al bate, al cual ponchó. Enseguida tocó el turno al pitcher de Tijuana, Jiménez, quien aunque fue ponchado, al escapársele la bola al cátcher se embasó en la primera almohadilla.
El cátcher Santiago Retamoza fue ponchado para que cayera el segundo out, mientras que el cuarto bateador fue también dominado, quedando un jugador en la segunda almohadilla.

Así se midieron los rivales en la primera entrada.
En el segundo episodio también se colgaron ceros, y fue hasta la parte alta de la tercera cuando la Matamoros anotó una carrera gracias a la combinación de un imparable de Juan Pablo Puente, sacrificio de David Gómez, un pasbol del cátcher tijuanense, que permitió la llegada de Puente a la tercera base y un fly de sacrificio de Mike Padilla para que se llegara el corredor a home mediante un pisa y corre.
Entonces la Tijuana Municipal respondió. Mediante toques, un base por bola intencional que le concedieron al capitán Santiago Retamoza y una base por golpe, los de Baja California que tenían la casa llena, anotaron la del empate mediante carrera de caballito.
En ese mismo episodio Tijuana estuvo a punto de irse arriba, pues en una pichada el cátcher matamorense Fernando “El Güero” García  perdió la bola, pero gracias a su reacción y a la asistencia del pitcher Lencho Zárate, el corredor fue interceptado antes de tocar el home.
En la cuarta también se pintaron ceros, conteniéndose ambas escuadras con atrapadas y jugadas que arrancaron gritos y ovaciones.
A estas alturas del partido, la noche envolvía el cotejo con campo bien alumbrado, pero que entre receso y receso era apagado para que los asistentes encendieran las luces de sus celulares, moviéndoles al ritmo de música contagiosa. También se hicieron olas. Todo un espectáculo.
Los gritos del “sí se puede”, comenzaron a escucharse en la mayor parte de las gradas.
En la parte alta de la quinta entrada continuó el buen beisbol y Matamoros no pudo hacer daño en su ofensiva. Al cerrar esta entrada, Tijuana sorprendió; Diego Díaz, quien entró por cambio conectó un tremendo doblete, Alec León recibió golpe con la pelota que le permite embasarse, mientras que al pitcher Alexander Jiménez le dan base por bola.

Así, Tijuana tenía la casa llena, con un solo out. Marco Covarruvias entra como pitcher relevista para suplir a Zarate, que había cumplido su cuota de pitcheo.
El panorama para la Matamoros era de alta tensión, pues tocaba el turno al poderoso cátcher tijuanense Santiago Retamoza, pero fue dominado con un chocolate, siendo éste un out de oro para el relevista. Pero seguía en el turno el cuarto bate de los bajacalifornianos, el zurdo Carlos Pardo, quien pega elevado profundo que captura el jardinero central. Un tercer out también dorado.
Tras el susto, los de Tamaulipas salen a la ofensiva en la parte alta de la sexta entrada. David Gómez conecta imparable y llega a la primera; Miguel Padilla pega de hit y también se embasa y y luego viene Lorenzo Zárate, quien toca la bola para impulsar a sus compañeros, pero la Tijuana intercepta a corredor en la tercera y concreta out, ahuyentando de momento el peligro.
Cuando esto ocurre, con un out y hombre en primera y segunda, el pitcher Alexander Jiménez llega también al límite de lanzamientos, por lo que es sustituido por Aarón Medina, quien recibe como bateador a Nano Mireles, a quien le da base por bola, llenánde así las bases.
Ahora es Matamoros la que acecha, cuando son las 10 de la noche, con dos horas de juego.
Toca entonces el turno a Panchito Jiménez quien recibe base por bola, entrando así una vez más carrera de caballito en el partido, levantando la algarabía en las tribunas y entre los peloteros de la verde amarela. Los del puerto ya ganaban 2-1.
Los bateadores de la Matamoros se siguen presentando y toca el turno a Iván Cuesta (aún con casa llena). Al catcher se le va la bola en una pichada y los de casa anotan otra carrera por el error.
La casa se vuelve a llenar, por lo que la Tijuana hace uso de otro relevista, Jesús López, quien logra contener al rival.
La ventaja de la Matamoros era de 3 a 1, justo cuando los de Tijuana se presentan a batear en la parte baja de la sexta entrada.
La Matamoros estaba a tres outs de la victoria, o a dos carreras de ser empatados.
El primer bateador de la Tijuana Municipal, Jesús López fue ponchado. Faltaban dos outs para cerrar el capítulo y obtener el boleto a Williamsport, pero se presentaba a batear el toletero Wili Mendivil, quien luego de tener cuenta llena de 3 bolas 2 strikes, ¡se voló la barda!, enmudeciendo a la mayor parte de la afición.

Tijuana se colocaba a una carrera de empatar, 2-3, con un solo out.
Luego vendría Sebastián Flores, quien es dominado con elevado al jardín central y detrás de él Óscar Duarte, quien se va a la cuenta de tres bolas y dos strikes y posteriormente abanica la brisa, para que estallara el júbilo en el estadio.
Matamoros se convertía por sexta ocasión, en el equipo México, mientras el diamante era inundado por eufóricos padres de familia, familiares de los peloteritos, también emocionados hasta las lágrimas y en el cielo estallaban juegos pirotécnicos, a la vez que en el sonido local se escuchaba música de Rigo Tovar. Fue una noche de apoteosis.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Deportes Etiquetado con: Principal

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura