
Pareciera que entre algunos sectores de la Liga Mexicana de Beisbol cada vez que está a punto de iniciar una nueva temporada el rumor favorito es: “éste es el último año de los Broncos”.
Sin embargo pasan las temporadas y los de Reynosa siempre vuelven, y este año no es la excepción, pues contrario a lo que han dicho algunos comentaristas, es un hecho que el beisbol profesional regresa a esta ciudad fronteriza.
Incluso desde su reaparición en la gran carpa mexicana, el equipo reynosense se ha mantenido como uno de los líderes en asistencia promedio por partido. De acuerdo a algunos datos la temporada pasada el parque Adolfo López Mateos registró 6 mil 556 aficionados por juego.
Con estos números, Reynosa es la envidia de escuadras con un roster más caro y envidiable como, por ejemplo Yucatán, quien reporta un ingreso promedio de 3 mil 994 fanáticos cada partido y Tabasco, quien apenas tiene una asistencia promedio de mil 257 personas.
Los Broncos de Reynosa nuevamente estarán en casa engalanando el parque de beisbol “Adolfo López Mateos” y alegrando a los fanáticos del llamado “rey de los deportes”.
Ramón Esquer Navarro, gerente deportivo del equipo, confirmó que a partir del 21 de febrero, los beisbolistas llegarán a esta frontera para comenzar con sus entrenamientos.
“Quizá es poco el tiempo que tienen para prepararse, a veces un mes no es suficiente, quisiéramos un poco más, pero ellos vienen con todo”, aseguró Esquer Navarro.
Comentó que en esta nueva temporada habrá poco cambios en la novena, pues apenas tres jugadores emigraron del equipo, pero ya fueron remplazados por jugadores de la talla de Eduardo “el mosco” Arredondo, un joven versátil que promete ser de mucha atracción para los aficionados.
El ex segunda base de Los Broncos dijo que siempre es un gran reto llegar a los play offs, por eso los jugadores están conscientes de que para lograrlo, tienen que trabajar duro en el campo de entrenamiento.
“Esperamos ser siempre protagonistas, el objetivo número uno es estar en la fiesta de los playoffs”, señaló.
Por su parte el gerente de los Broncos de Reynosa, Leonardo Clayton Rodríguez, reconoció la importancia de haber contratado a un jugador como “el mosco” Arredondo.
“Es un muchacho muy positivo, se lleva bien con todos los jugadores y creo que es de mucho beneficio para la organización”, refirió.
En cuanto a la nueva temporada, Clayton Rodríguez dijo esperar un buen trabajo, ya que está rodeado de personas preparadas, que saben exigir, para obtener buenos resultados.
“Esperamos primeramente que se haga una pre temporada bastante buena y creo que así será; Omar Reyes es un manager muy trabajador, muy exigente y eso se podrá ver, desde el primer día de los entrenamientos”, precisó.
Los mayores retos que tienen, es entrar a los play offs y luego seguir trabajando para avanzar y alcanzar un titulo
GOBIERNO MUNICIPAL SI APOYARA
Tras la noticia de que Broncos de Reynosa no adquirió a ningún jugador en el draft especial de los jugadores de Los Dorados de Chihuahua y Los Tecolotes de Laredo, se despertó el rumor de que el gobierno municipal encabezado por Everardo Villareal Salinas no apoyaría a la escuadra beisbolera en esta nueva temporada.
Dichos comentarios fueron desmentidos por el mismo alcalde, quien se refirió al equipo como un orgullo de Reynosa.
“Nosotros necesitamos como ciudad lugares de atracción, espacios donde convivir en familia, por eso el tema del deporte hay que apoyarlo mucho y en el tema del equipo Broncos vamos con todo el apoyo, porque la misma ciudadanía lo pide”, expreso el edil.
Confirmó que pronto estarán en pláticas con los directivos del equipo para brindarles más apoyo como gobierno.
“En los próximos días estaremos firmando el convenio de colaboración con el equipo, estableceremos las cláusulas en las que se establecerá cual será el apoyo de nosotros como municipio”, aseguró Villarreal Salinas.
UNA HISTORIA DE LUCHA
Pasaron cinco años para que esta ciudad fronteriza volviera a vibrar con el beisbol, luego de que Oscar Luebbert Gutiérrez regresara a Reynosa a Los Broncos, un equipo al que la afición recibió con los brazos abiertos, lo que se reflejaba en la afluencia de personas al parque “Adolfo López Mateos”.
Por ello, Everardo Villareal Salinas, aseguró que es prioritario que la población y todos quienes disfrutan de este deporte lo vivan nuevamente y reactivar así la sana diversión para pasar un buen rato en familia.
Este año, los Broncos de Reynosa cumplirán 48 años de haber participado por primera vez en el beisbol profesional.
Fue en el año de 1969 cuando la escuadra local probó el triunfo y se coronó campeón al derrotar a los Sultanes de Monterrey, representando este, el único título obtenido a lo largo de su carrera.
En ese entonces era más fácil resultar vencedor, ya que no había playoffs y quien ocupara el primer lugar en el standing era el que obtenía el titulo.
A pesar de haberse convertido en el favorito de los deportes, el beisbol profesional se fue por primera vez de esta ciudad fronteriza en el año de 1977 para regresar en 1980.
Sin embargo esta no fue esta la ausencia más larga que se ha vivido, ya que de 1983 a 1995 la actividad de la pelota caliente, se alejó de esta ciudad.
Lo mismo sucedió en la temporada 2004, cuando el equipo partió a San Luis y el parque “Adolfo López Mateos” apago sus luces y las instalaciones comenzaron a deteriorarse.
El regreso de la gloria se dio en el año 2009, cuando el llamado “coloso del boulevard Hidalgo” volvió a vibrar con los aficionados, quienes presenciaron la reinauguración del parque y el regreso del equipo a casa.
En la actualidad, la historia vuelve a escribirse al traer de nuevo cuenta a quienes nunca debieron de irse y eso se ve en cada una de las personas que pagan su boleto para darle el apoyo a su equipo, sin importar si ganan o pierden.