
Terminó la espera, finalmente el equipo de Reynosa está en casa y ha comenzado a trabajar.
Los Broncos de Reynosa iniciaron los trabajos de pretemporada de cara al arranque del torneo 2011 de la Liga Mexicana de Beisbol donde, esperan, presentar uno de los equipos más ofensivos del circuito, con la participación de quienes ya son conocidos como “los cuatro fantásticos”: Willis Otáñez (jugador más valioso de la LMB la temporada pasada), Jesse Gutiérrez, Marshall McDougall y Yurendell de Caster.
Estos extranjeros se unirán a peloteros como Eduardo “el mosco” Arredondo, proveniente de Los Diablos Rojos de México, quien llega a esta frontera con la consigna de darle a la novena un poder ofensivo “de miedo”.
Encabezados por Homar Rojas, mánager de la escuadra local, jugadores y prospectos iniciaron las labores para estar listos para el arranque de la temporada, programado para el próximo 19 de marzo.
El manager de Broncos, quien regresa a esta ciudad tras una muy buena participación en la Liga del Pacífico, se mostró satisfecho con las contrataciones hechas por la directiva reynosense, pues los jugadores quienes ahora tiene a su disposición, han demostrado a lo largo de su carrera que son peligrosos al bat y pueden dar mucho al equipo.
Reconoció que el tener a peloteros de la talla de Arredondo, Arias, Otáñez, Gutiérrez y De Caster, representa un reto para cualquier manejador, quien tiene que buscarles el espacio adecuado en el cuadro.
Sin embargo indicó que es preferible tener este tipo de dilemas que no contar con jugadores de calidad para llenar los espacios disponibles.
Y aunque la afición de Los Broncos de Reynosa puede esperar un equipo que a la ofensiva puede dar muchas cosas, el timonel reynosense reconoció que en el departamento de pitcheo hay que tener mucho cuidado.
Indicó que tras el retiro de jugadores como Brian Adams, se tienen que analizar muy bien las opciones dentro del bullpen reynosense, actualmente conformado por jóvenes que tienen la posibilidad de ofrecer muy buenos resultados.
Rojas recordó que los locales se reforzaron con la llegada del lanzador mexicano Daniel Baca, además continuarán con los servicios del cerrador Alan Guerrero, quien viene motivado por el título obtenido para México en la Serie del Caribe con el equipo de los Yaquis de Obregón.
El mánager reynosense se mostró seguro que con este equipo Reynosa representará una aduana difícil de sortear en la liga, por lo que se puede esperar que sea un protagonista en la temporada.
De hecho, recordó, el año pasado la novena local se quedó a un partido de clasificar a los playoffs, por lo que ahora el reto de rebasar esta meta es mucho más fuerte entre los peloteros locales.
Adelantó que como parte de los trabajos de pretemporada, los Broncos de Reynosa ya tienen programados encuentros de exhibición en Zacatecas, Matamoros y Valle Hermoso, con lo que esperan estar listos para el arranque de la liga.
En esta gira se espera que se enfrenten, entre otras escuadras, con Los Sultanes de Monterrey.
OFENSIVA ‘DE MIEDO’
Para esta temporada 2011, Reynosa contará con un poder ofensivo “de miedo”, al contar en orden al bat con jugadores de la talla de Willis Otáñez, Jesse Gutiérrez, Marshall McDougall, Yurendell de Caster y Eduardo “el mosco” Arredondo.
El dominicano Otáñez, fue el campeón bateador y jugador más valioso de la liga, enfundado en la casaca de los Pericos de Puebla al conseguir un porcentaje de .393 en 91 juegos y 338 oportunidades en la caja de bateo, anotando 76 carreras e impulsando 71.
El nuevo refuerzo de Los Broncos de Reynosa ha estado con los equipos de Los Dodgers de Los Angeles, Baltimore y Toronto, además de que ha jugado con Monterrey, Cancún, Monclova, Veracruz, Minatitlán y Puebla.
Al conocer sobre su traslado a Reynosa, el ex ligamayorista no ocultó su gusto por enfundar la camisola de los fronterizos.
“Estoy muy contento de la noticia, me siento muy bien por irme para allá, nunca había jugado por los rumbos de la frontera, hay que buscar un campeonato para la gente, es lo mínimo que debemos buscar cuando jugamos beisbol”, dijo.
Sobre el mánager Homar Rojas, Otáñez dijo: “Es un tremendo dirigente, lo conozco hace varios años, y él también me conoce y me ha visto jugar, hay que tratar de ayudarle en las pequeñas cosas que uno puede hacer, dar lo mejor de mí para ganar un juego, y mientras Dios me mantenga saludable, lo demás lo pongo yo”.
Otra buena noticia para la afición es el regreso de Marshall “la aspiradora” McDougall, quien retorna a esta ciudad tras un buen paso por el beisbol profesional de Taiwán.
En su campaña de debut en Liga Mexicana, el tercera base, originario de Jacksonville, bateó para .286 en 103 encuentros y 413 turnos al bat, con 64 carreras anotadas y 86 producidas, además de conectar 20 cuadrangulares. Defensivamente sus facultades en la antesala lo colocan como uno de los mejores en su posición.
Otro integrante de estos “cuatro fantásticos” es Yurendell de Caster, quien tuvo el mejor promedio de la temporada pasada para el conjunto tamaulipeco con .339, consiguiendo 15 cuadrangulares en 101 cotejos y 387 oportunidades en la caja de bateo, con lo que remolcó a 66 hombres al plato. Además, el pelotero terminó tercero en dobletes con 31, solo detrás de José Manuel Rodríguez y Rolando Acosta.
Para completar este grupo, el line up de Reynosa estará integrado por Jesse Gutiérrez, quien lideró a la novena local en el departamento de cuadrangulares con 21 y 84 carreras producidas.
Estos “cuatro fantásticos” se unirán a los nacionales Eduardo “el mosco” Arredondo, actual “Champion bat” de la Liga Mexicana del Pacífico; Adán Muñoz, uno de los máximos productores del circuito; Domingo Castro que promedió .317 en el verano anterior; Francisco Arias y Oscar Ramírez.
La presencia de estos nombres hace pensar que Reynosa contará con un gran poder ofensivo, lo que se puede traducir en muchas carreras.
AHORA LE TOCA A LA AFICION
Por su parte Eliud Villarreal, presidente de Los Broncos de Reynosa, indicó que la directiva a su cargo está haciendo un gran esfuerzo para ofrecerles a los aficionados un equipo competitivo que pueda darles muchas satisfacciones.
Indicó que es importante que la gente siga apoyando a Los Broncos de Reynosa, acudiendo al parque “Adolfo López Mateos” y vitoreando al equipo de casa.
Reconoció que los últimos meses no han sido sencillos, sin embargo aseguró que el beisbol es un activo muy importante para la ciudad, por lo que todos debemos de cuidar a la novena local.
El presidente de Los Broncos de Reynosa, señaló que más allá de lo que puedan pensar algunas personas, traer y mantener el beisbol profesional en esta frontera no es un negocio, sino el gusto de ofrecerle a la comunidad un entretenimiento social, cultural y deportivo que mucho se necesita.
Por ello, es necesario que la gente siga apoyando a Los Broncos de Reynosa, para que de esta forma la franquicia se quede en la ciudad y siga ofreciendo satisfacciones a quienes disfrutan del llamado “Rey de los Deportes”.
EL TEMA DEL NOMBRE
Respecto a la controversia que se ha generado alrededor de la propiedad del nombre de Broncos, Villarreal, explicó que el Grupo Deportivo Reynosa es el dueño del nombre de Broncos en los espacios culturales, sociales y deportivos, por lo que el club se seguirá llamando de esta manera y pelearán ante la ley por seguir así.
Reconoció que existe un litigio legal con el particular Efrén López Perales, quien registró a su nombre dos clasificaciones para la comercialización con el nombre de Broncos.
El presidente del club, reconoció que esta persona alcanzó a registrar como suyas las categorías 25 y 32, que corresponden a la comercialización del nombre en jerseys y bebidas gaseosas.
“Una persona -un vivales-, fue y registró esas dos clases después de que nosotros diéramos a conocer que el beisbol regresaba en diciembre del 2008.
“Esta persona ágilmente lo hizo y pues ni hablar, fue un descuido de nosotros porque estábamos preocupados en otras cosas, en el beisbol, en el terreno, en el estadio, estábamos más concentrados en lo deportivo y lo social que en el nombre de Broncos de Reynosa”, sentenció.
Sin embargo en lo que se refiere al resto de las nomenclaturas, el equipo sigue siendo Broncos de Reynosa.
“Es muy sencillo, Broncos se llama el equipo y Broncos se va a llamar el equipo, simplemente nosotros no podemos comercializar lo que son los jerseys y gaseosas con el nombre de Broncos de Reynosa”, indicó.
Incluso, de manera temporal se ha decidido cambiar el diseño del uniforme del equipo, por lo que las camisolas de local como visitante lucirán la leyenda “Reynosa”, en lugar de la de “Broncos”
Villarreal adelantó que en estos momentos el equipo está en una batalla legal ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial para recuperar el mote de Broncos, por lo que están en espera de lo que la autoridad determine a quién le corresponde utilizarlo.
Aún así recordó que la palabra Broncos está muy identificada con Reynosa y con el beisbol.
“Nosotros somos Broncos de Reynosa y vamos a pelear porque siga Broncos de Reynosa, que es un gentilicio de la ciudad.
“Es una situación muy lamentable, muy triste y ni modo, de esto se aprende fue un descuido de nosotros, lo aceptamos, reconocemos el error y vamos a enfrentarlo, vamos a respetar lo que resuelva la autoridad correspondiente, si dicen que el club tiene la razón bienvenido, si ellos dicen que la razón la tiene la otra parte, lo aceptaremos”, apuntó.
El presidente del equipo señaló que todos los esfuerzos los han encaminado a prepararse para el arranque de la temporada, sin embargo reconoció que este tipo de obstáculos complican su labor, pues pareciera que hay personas que no quieren que el beisbol continúe en la ciudad.
Aún así continúan con el compromiso de brindarle a la afición local el mejor equipo e instalaciones que les puedan ofrecer, y para ello han obtenido un gran apoyo de las autoridades municipales.
Hoy, que estamos a unas semanas del arranque de la temporada 2011, Los Broncos de Reynosa aceleran el galope para convertirse, de nueva cuenta, en uno de los equipos protagonistas de la Liga Mexicana de Beisbol gracias a una afición que siempre le ha demostrado su cariño, llenando en cada encuentro las gradas del parque “Adolfo López Mateos”.