• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

Es la mejor del mundo

12 de noviembre de 2011 por Abraham Pineda

Apenas tiene 22 años y ya ostenta el primer lugar en el ranking mundial del raquetbol. Se trata de Paola Michelle Longoria Sánchez, uno de los valores deportivos nacionales que cimbró a la nación entera en los pasados XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, tras adjudicarse tres medallas de oro en este dinámico deporte.
La también denominada “Reina de los Juegos Panamericanos”, estuvo en Matamoros para participar en un torneo organizado por un club deportivo local. Sencilla a pesar de su gran estatura deportiva, acudió a la presidencia municipal de esta frontera para firmar el libro de los visitantes distinguidos.
Ahí, deportistas de la ciudad, autoridades locales y comunidad en general, pudieron observar a la raquetbolista de corte internacional. Ni qué decir de las fotografías, nadie perdió la oportunidad de retratarse con la joven nacida en San Luis Potosí quien, irónicamente, recibió todo el apoyo para su carrera del gobierno de Baja California Norte.
“Estoy muy contenta, este gran reconocimiento no me lo esperaba, ver caras nuevas en el deporte, pura juventud y es realmente lo que necesita el país. Me siento como en casa”, dice antes de iniciar la entrevista.
Aunque su visita fue fugaz, dejó una estela de impresiones en las personas, principalmente en los jóvenes deportistas, que estuvieron acompañándola. No es para menos, la campeona mide apenas un metro con 64 centímetros, pero ganar el certamen US Open, el Premio Nacional del Deporte y Estatal de Baja California en el marco del Bicentenario, las tres medallas de oro en los juegos panamericanos ya culminados, le otorgan esa grandeza que sólo tienen los deportistas internacionales.

CUESTION DE MENTALIDAD
Aunque ella acaparó los reflectores por adjudicarse tres máximas preseas en el certamen panamericano, reconoce que la delegación mexicana desarrolló un excelente papel en la justa continental por el esfuerzo que realizó cada uno de los deportistas, pero sobre todo por el cambio de mentalidad que se ha venido suscitando en los mexicanos competidores durante los últimos años.
“México hizo una grande actuación en los Juegos Panamericanos, 42 medallas de oro de las cuales sólo se esperaba romper la marca con 24 medallas. Es la mentalidad que nos pusimos cada uno de los compañeros de la delegación y fue lo que nos llevó a tan grande éxito”, dice.
Y es verdad, en tres ocasiones derrotó a la estadounidense Rhonda Rajsich, la última de ellas, con una lesión en el tobillo izquierdo, durante la final por equipos acompañada de Samantha Salas.
Antes de ello, ya la había derrotado en el US Open Racquetball Championship, celebrado en Minneapolis, Minnesota, del 5 al 9 de Octubre de este mismo año. A su regreso al país, Paola Longoria había sentenciado que derrotaría a Rajsich en cada juego que llegasen a encontrarse.
Así fue, en tres ocasiones coincidieron en la final de distintas categorías y fue en las mismas que la potosina se levantó con el triunfo, enarbolando en lo más alto la bandera nacional.
Rajsich, originaria de la ciudad de Phoenix, Arizona, era la indiscutible jugadora número uno del planeta, pero esta vez ya no. Y aunque en el ranking oficial del Womens Professional Racquetball Organization (WPRO), Longoria López aparezca por debajo de Rhonda, la mexicana ha sobrepasado a la jugadora de 31 años que desde el año 2005 permanecía en la cima de este deporte.
“La juventud es el fuerte de nuestro país, a nuestra nueva generación hay que invitarlos a que crean que si pueden. Hay que cambiar la mentalidad de los deportistas mexicanos, podemos ser grandes y hacer historia”, enfatiza la también estudiante de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

LA DESAPROVECHARON
Ahora que está en la cima del mundo echa un breve vistazo a su trayectoria, no todo fue triunfo tras triunfo. En ocasiones hay que derrotar a más de un contrincante extra cancha para continuar caminando en la senda deportiva.
“De chica no tuve el apoyo de mi estado pero te puedo decir que Baja California me abrió las puertas. Indiscutiblemente soy potosina porque mis raíces son de allá, porque mi familia lo es, pero fue otro estado quien me dio el apoyo que necesitaba”, pronuncia.
Refiere que antes de llegar a este municipio, estuvo en un evento con el actual gobernador de aquella entidad, José Guadalupe Osuna Millán, en donde reconoció su habilidad para practicar el raquetbol.
A decir de la entrevistada, esa capacidad de manejar la raqueta de manera certera fue producto de una constante preparación que inició desde los ocho años de edad. Sin embargo, pese a su preparación y constancia no recibió el apoyo que requería para sobresalir.
“Fui premio estatal de San Luis Potosí en el 2006 y en lugar de que crecieran los apoyos me los negaron y ahora es cuando se están dando de topes porque nunca creyeron en mí. Tuvieron la oportunidad, no la aprovecharon y la verdad es que Baja California me abrió las puertas y es mi segunda casa”, sentencia.
Expone que ahora las cosas son diferentes, cuenta con el apoyo total de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), de patrocinadores y de sus padres, lo cual la ha llevado a obtener los triunfos a lo largo de su carrera deportiva.
Al ver a los jóvenes que la rodeaban, Longoria López dirigió, más que un mensaje a las autoridades estatales y municipales involucradas en el deporte, una máxima: si quieren tener campeones nacionales o internacionales, hay que apostarle recursos a los valores juveniles.
“Quiero invitar a las autoridades de Matamoros y Tamaulipas a que apoyen al deporte, los apoyos son la mejor arma de esta juventud que ven atrás de mí. No se podrá dar apoyos para todos los torneos pero si para la mayoría. Eso es lo que realmente ayuda”, asevera.

PROXIMA META: LA OLIMPIADA
El raquetbol es una disciplina que todavía no es reconocida por el Comité Olímpico Internacional y, por ende, en los próximos juegos olímpicos que se celebrarán en Londres, Inglaterra, no está programado en las competencias.
La raquetbolista mexicana refiere que este deporte estuvo a punto de ser aprobado por las autoridades internacionales, sin embargo, el rugby y el golf fueron enlistados en las actividades olímpicas.
Señala que México es una potencia en el continente americano en este rubro, si le otorgó al país medallas en los pasados juegos panamericanos, podría suceder lo mismo en las Olimpiadas, siempre y cuando sea aceptado.
“Somos una disciplina que es potencia en México, se han ganado medallas, campeonatos internacionales, si llegamos a ser deporte olímpico sería una oportunidad para el país”, dice.
Por supuesto que Paola Longoria está en la lista de futuras representantes del deporte en caso de que se admita en los juegos olímpicos. Esto también representaría un potencial para la nación de obtener una medalla de oro en la máxima justa internacional.
“El Comité olímpico no esta ayudando y esperamos que para los Juegos de Río de Janeiro podamos participar”, pronuncia.
Tal vez es lo único que le falta a la campeona mundial, que sobre su cuello cuelgue una medalla de oro olímpica para completar una carrera fructífera en el raquetbol que comenzó desde temprana edad.

A FUTURO INMEDIATO
La chica dorada de los panamericanos se dispone arribar a los Estados Unidos para participar en diversas justas, donde tiene como objetivo mantener el liderato entre los competidores.
Del 17 al 20 de noviembre estará en el estado de Washington para participar en el Puget Sound Challenge, torneo en el que buscará mantener intacta su corona y con ello demostrar al mundo que es la número uno en ese deporte.
Después estará interviniendo en el Christmas Classic, mismo que habrá de desarrollarse en la ciudad de Arlington, Virginia. Ganando es como pretende cerrar este 2011, un año que ha sido de buenos resultados dentro de las canchas.
El mensaje de este valor deportivo nacional hacia los jóvenes que se inician en este rubro en la especialidad que sea, es que mantengan la disciplina y le pongan empeño y dedicación a cada una de sus actividades, pues sólo así se puede alcanzar la cima del éxito en el deporte.

VISITANTE DISTINGUIDA
Reconociendo el ejemplo que representa para la juventud, el Ayuntamiento de Matamoros recibió a la medallista panamericana quién firmó el libro de visitantes distinguidos.
El director de Deportes del ayuntamiento, José Angel Vázquez fue el encargado de darle la bienvenida a la deportista.
“Matamoros se viste de fiesta, al tener la distinguida visita de Paola Longoria. Matamoros te recibe con los brazos abiertos en esta tu casa, te felicitamos por tus logros, que impulsan a las nuevas generaciones de los nuevos deportistas y a que los sueños puedan ser alcanzables cuando se trabaja con empeño y dedicación”, dijo.
La joven deportista originaria de San Luis Potosí, recibió un reconocimiento de manos del secretario del ayuntamiento, Israel Mateo de León Medina, quien fungió como representante del presidente municipal, ingeniero Alfonso Sánchez Garza, para enseguida Paola Longoria firmar el libro de personalidades distinguidas de la ciudad.
En su mensaje el funcionario expresó que la medallista panamericana es un ejemplo para la juventud mexicana.
“Veo una joven que reúne muchas cualidades, las más importantes: juventud, experiencia y capacidad. Los matamorenses nos sentimos halagados de contar con la visita de esta extraordinaria joven, deportista mexicana, que con tan importantes triunfos ha llevado a nuestro país a la cúspide deportiva mundial, Paola es una digna representante de la nueva generación de jóvenes deportistas que tanto necesita nuestro país”, precisó.
Por su parte Longoria agradeció al gobierno de Matamoros el reconocimiento que le entregaron.
“Agradezco al gobierno de Matamoros y al presidente Alfonso Sánchez Garza por todas la atenciones, por reconocer mi esfuerzo y trabajo, es la primera vez que visito esta ciudad, que bonito recibimiento de verdad, quiero invitar a todos los jóvenes deportistas a que no se rindan, todo se puede lograr”, dijo.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

25 años que han valido la pena

Héctor Hugo Jiménez

Paredes que vibran

Luciano Campos Garza

¿Es todo lo que tienes?

Gerardo Ramos Minor

¿Cómo nació La Caja de Pandora?

El Apuntador

Archivado bajo: Deportes Etiquetado con: Sin Subclasificación

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura