
A unos días del arranque de la temporada 2011 de la Liga Mexicana de Beisbol, los Broncos de Reynosa se presentan con un equipo netamente ofensivo, con cinco grandes bats con los que esperan anotar la mayor cantidad posible de carreras y ofrecerle a la afición el espectáculo que convirtió al parque “Adolfo López Mateos” en el de mayor asistencia de toda la liga.
Para cumplir con este objetivo, la directiva de la novena reynosense buscó lo mejor y se hizo de los servicios de los campeones de bateo tanto de la liga de verano como la de invierno: el dominicano Willis Otáñez y el mexicano Eduardo “el mosco” Arredondo.
Arredondo llegó a Reynosa con la etiqueta del mejor bat de la temporada invernal 2010-11 de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), en la que militó para los Algodoneros de Guasave.
De hecho, “el mosco” llega como sustituto de un jugador que en dos temporadas logró convertirse en un ídolo local: Leonardo “el niño” Heras, quien fue transferido a Diablos Rojos de México.
Por su parte Otáñez ostenta los galardones de campeón de bateo 2010 y jugador más valioso en el verano en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), cuando defendía los colores de Los Pericos de Puebla.
Ellos vienen a reforzar un roster que ya ha demostrado que sabe golpear la pelota y en el que sobresalen Jesse “el texano” Gutiérrez, quien la temporada pasada fue el principal vuela cercas del equipo, Yurendell de Caster quien hizo de los dobletes su especialidad, y Marshall “la aspiradora” McDougall, quien regresa a esta frontera después de su paso por el beisbol de Asia.
Además los locales tienen al experimentado Adán Muñoz, quien ha demostrado que no sólo es una garantía detrás del plato, sino que también sabe golpear a doña blanca, pues durante su paso por esta ciudad ha acumulado 114 carreras remolcadas.
Otros que podrían ser protagonistas en la novena local son Paul Llano y Oscar Ramírez, quienes han destacado en los recientes partidos de pretemporada de los fronterizos.
Esta fortaleza ofensiva será necesaria, pues los tamaulipecos tienen ante sí un camino complicadísimo al encontrarse ubicados en la poderosa Zona Norte, donde tendrán que enfrentar a escuadras como los Saraperos de Saltillo (bicampeones defensores), Sultanes de Monterrey, Diablos Rojos de México y Pericos de Puebla.
Además, como se ha determinado que esta temporada los encuentros sean interzonas, los Broncos se medirán a equipos de la talla de los Tigres de Quintana Roo, Leones de Yucatán y Guerreros de Oaxaca, entre otros.
Con este panorama, los reynosenes esperan mejorar la actuación del torneo pasado, cuando se quedaron a medio juego de clasificar a los playoffs debido a que no pudieron sacar la victoria en su último encuentro frente a los Sultanes de Monterrey.
Con este antecedente, los Broncos iniciarán lo que, esperan, sea el camino al título los próximos días 19 y 20 de marzo, cuando en la jornada inaugural se enfrenten a los Vaqueros de la Laguna en visita recíproca, primero en Torreón y, posteriormente, en Reynosa.
De hecho, revelaron las autoridades del ayuntamiento, este partido servirá para cerrar con broche de oro las festividades por el 262 aniversario de la fundación de la ciudad, por lo que se espera que por esta única ocasión los Broncos porten una camiseta conmemorativa en la que cambien el tradicional color verde por el rojo.
HOMAR EL ESTRATEGA
En su tercera temporada como mánager de los Broncos de Reynosa, Homar Rojas toma las cosas con tranquilidad, pues la pretemporada le ha permitido darse cuenta que tiene a su disposición a un conjunto en buen estado físico.
“Aquí lo principal es ver las condiciones físicas en las que se encuentran los muchachos, las expectativas son buenas, la mayoría viene en buenas condiciones y otros no pero son muy pocos, de 50 creo que 45 están en buenas condiciones físicas y los demás van agarrando ritmo poco a poco”, dijo.
Reconoció el apoyo que desde estos momentos los aficionados le han ofrecido al equipo local y que se traduce en su presencia tanto en los encuentros de preparación como los entrenamientos del equipo.
“Eso habla de que la gente está ansiosa por ver beisbol y qué bueno que hay ese ánimo de que empiece la temporada, eso nos habla que podemos tener esos llenos que tuvimos hace un par de años, ojalá nuevamente la gente pueda venir a ver el beisbol y nosotros podamos darles satisfacciones”, apuntó.
Aunque la ofensiva lo tiene contento, Rojas reconoció que el mayor reto del equipo será administrar el picheo.
“Vamos a trabajar en el pitcheo, no es un staff muy profundo pero tenemos que tener esa capacidad de sacarle lo mejor posible a estos muchachos”, apuntó.
El mánager reynosense reconoció que la estrategia del equipo se basará precisamente en la ofensiva, con la que esperan obtener ventajas cómodas que les permita a sus lanzadores tener una labor más sencilla en el montículo.
“Vamos a trabajar para sacarle a este picheo la profundidad que se necesita para que puedan defender la carreras que hagamos, pues por la calidad que existe en el line up seguramente serán muchas”, explicó.
Aún así, el timonel prefirió mantener los pies sobre la tierra, pues sabe que no obstante que la temporada está por arrancar, todavía se puede mejorar mucho en su line up.
“Estamos en la primer etapa que es la preparación, tenemos que conformar un buen staff de picheo y en cada momento que vayamos avanzando en el camino podemos ir hablando de lo que puede hacer este equipo”, sentenció.
LAS OPCIONES EN LA LOMA
Para Armando Valdez, coach de pitcheo del conjunto reynosense los lanzadores de los Broncos requieren de mucho trabajo, pero tienen la capacidad para dar grandes partidos.
“Hemos estado trabajando bastante fuerte. Falta mucho camino por recorrer, ha habido un poco de cansancio por las prácticas previas pero seguramente vamos a estar mejor conforme vaya pasando el tiempo”, indicó.
Valdez aseguró que los jóvenes lanzadores con los que se cuenta tienen la capacidad de sobresalir, por ello los han estado llevando por el camino del trabajo.
De hecho promesas como Alexis Martínez y Uziel Carreón se perfilan como realidades en el montículo reynosense, pues el primero, de apenas 16 años de edad, es capaz de enviar lanzamientos de 89 millas por hora, mientras que el segundo ha sobresalido en los encuentros de pretemporada al sumar innings sin carrera recibida.
Ambos vendrán a reforzar el equipo de abridores de los Broncos, integrados por Marco Antonio Tovar, Alejandro Astorga y Azael Alvarez.
Se espera que Astorga sea el encargado de iniciar la temporada de los reynosenes el próximo 19 de abril, mientras que el día 20 le toque la responsabilidad a Tovar.
Durante la temporada 2010, Astorga se mantuvo entre los 10 mejores lanzadores del circuito, sin embargo su juventud salió a flote y cayó en un bache que le duró toda la segunda vuelta.
“Yo no estaba acostumbrado a lanzar tantos innings, yo pienso que tuvo mucho que ver el cansancio, pero eso sirvió de experiencia.
“Este año voy a trabajar más fuerte y mejor para que no vuelva a suceder eso, hay que aprender de los malos momentos de la temporada pasada”, aseguró.
Con un récord de cuatro ganados y tres perdidos y un 4.96 de efectividad en 17 aperturas y 69 entradas de labor, Astorga ha trabajado en mejorar sus lanzamientos, con lo que espera estar listo para el arranque de la temporada.
“A mis pitcheos rompientes todavía les falta, no están rompiendo como yo siento que deben romper, pero estamos en eso y cada vez van a ir poniéndose mejor, mientras que el cambio lo he estado lanzando bastante bien. En la velocidad me siento bien, estamos trabajando y pienso que voy a estar mejor conforme pasen los días de entrenamiento”, expresó.
Para el zurdo, la modalidad de jugar interzonas dará más competencia y será un espectáculo más atractivo para la afición, por lo que se mostró contento de que vaya a ser de esta manera.
“El año pasado jugamos nada más contra la misma zona y enfrentarse al mismo equipo varias veces es un poco aburrido, ahora vamos a ir a la Zona Sur también y todos pensamos que el Sur se nos puede dar más como pitchers, pero cuando la ofensiva responde, responde en cualquier lado y no podemos confiarnos en ninguna zona”, indicó.
Por su parte Azael Alvarez arranca esta temporada con la ilusión de repetir la hazaña del 4 de julio de 2010, cuando logró lanzar un partido sin hit ni carrera frente a los Dorados de Chihuahua.
De hecho las imágenes de esa tarde aún están frescas en el lanzador.
“No lo piensas al principio del juego pero cuando llegó la quinta entrada decidí echarle un poquito de mente y gracias a Dios se dio, presión nunca hubo, más bien era emoción de que se diera.
“El pitcheo que más me ayudó ese día fue el cambio de velocidad, en ese juego lo traía muy bien y mi recta estaba buena, no ponché a muchos, pero fueron muchos dominados, me dieron máximo dos contactos buenos”, indicó.
Ahora que ese partido está en los libros de récords, Alvarez enfrenta un nuevo reto: ser uno de los abridores oficiales de los Broncos de Reynosa.
“Es una responsabilidad que se está dando porque no se trajo ningún extranjero de experiencia y ahorita están dejando todo el bateo a los extranjeros, en el pitcheo no hay mucha gente de experiencia en los abridores, quizás en el relevo sí, y por lo tanto están confiando en mí y en Marco Tovar para el ‘1-2’ y es una responsabilidad que voy a aceptar, estoy preparado para el reto y no defraudaré a la gente”, aseguró.
Otro jugador de quien se tienen grandes expectativas es el taponero Alan Guerrero, quien apenas hace unas semanas acaba de coronarse campeón de la Serie del Caribe como refuerzo de los Yaquis de Ciudad Obregón.
Guerrero dijo sentirse feliz de estar de vuelta en Reynosa, donde espera tener una buena labor tal y como sucedió en la Serie del Caribe.
“Estoy muy motivado, vengo en muy buenas condiciones, vamos a tratar de tener un mejor año, siempre lo he dicho me siento muy a gusto aquí en la ciudad de Reynosa, voy a jugar recordando ese campeonato que fue muy importante para mí, para mi familia y para todo México”, sentenció.
CAMBIOS EN LA SEGUNDA
Tras la lesión en el tendón rotuliano que dejará fuera para el arranque de la campaña 2011 al segunda base de los Broncos de Reynosa, Francisco Arias, el mánager de la novena local Homar Rojas ha determinado los cambios conducentes.
El estratega reveló que Rodrigo Aguirre cubrirá la antesala del equipo reynosense mientras Arias se traslada a la ciudad de Monterrey para someterse a un tratamiento a base de inyección de células madre para regenerar el ligamento, una técnica nueva y poco conocida que debido a su eficiencia pudiera recuperar al pelotero en el transcurso de la temporada.
Cabe señalar que el segunda base titular venía arrastrando con esta lesión desde hace nueve meses y aunque podía jugar gracias a desinflamatorios y pastillas contra el dolor, las molestias se han incrementado por lo que tiene que iniciar el tratamiento.
Arias estaba en la lista de lesionados desde hace mes y medio, tiempo en el que realizó trabajos de rehabilitación, sin embargo la dolencia no ha cedido, por lo que ha decidido buscar mayor atención.
“Espero salir lo más rápido posible, afortunadamente no hubo necesidad de cirugía simplemente con tratamiento y posterior rehabilitación. Fue una molestia que uno no le da importancia al principio porque te deja jugar normal y nada más de repente te sientes adolorido y así me permitía jugar el año pasado, el problema fue se agravó día con día”, expresó.
Se espera que Arias esté fuera casi un mes, por lo que el bajacaliforniano está consciente de que su regreso a la alineación titular del equipo es complicado, debido a la calidad que existe entre sus compañeros.
“Sin duda hay varios jugadores que pueden hacer el trabajo, desgraciadamente no voy a poder empezar la temporada y en mi mente tengo regresar, no me estoy imaginando no volver a jugar toda la temporada, por el contrario, pero sin duda hay varios jugadores que pueden hacer el trabajo, sin embargo yo estoy pensando en regresar si se requiere, ya que si el equipo está funcionando pues es muy difícil hacer cambios. De todos modos esperemos andar bien y tener oportunidad de regresar a jugar”, agregó.
Arias tuvo su mejor campaña en la frontera a su llegada en 2009, cuando bateó para .318 con seis vuelacercas y 47 carreras producidas. El año pasado promedió .257, con 5 jonrones y 51 llevados al pentágono.
TODO EL APOYO DE LA CIUDAD
Con la salida de los Tecolotes de Nuevo Laredo del circuito, los Broncos de Reynosa no son solamente el único equipo tamaulipeco en la Liga Mexicana de Beisbol, sino también el único que existe en la frontera con Estados Unidos.
Por ello, la administración municipal encabezada por el alcalde Everardo Villarreal Salinas, aseguró que tanto en esta temporada, como el resto del trienio, el apoyo a los Broncos está garantizado.
“El equipo tendrá todo el apoyo lo que es esta temporada y todo el trienio”, indicó.
Este apoyo quedó formalizado con la firma de un convenio de colaboración entre el ayuntamiento y el equipo, que se llevó a cabo en el marco de una ceremonia donde el presidente del club profesional de beisbol, Eliud Villarreal, presentó de manera oficial al equipo técnico encabezado por el mánager Homar Rojas.
Villarreal agradeció a las autoridades todo el apoyo que han recibido para que el beisbol se pueda desarrollar en esta frontera y se comprometió a nombre de la novena local a dar el mejor esfuerzo para quedar campeones de la Liga Mexicana de Beisbol.
Como muestra de agradecimiento, el club regaló al alcalde una gorra y una camiseta de entrenamiento y el presidente municipal, deseó toda la suerte al equipo de la frontera.
Más adelante en entrevista, aseguró que el municipio, en su calidad de copropietario de los Broncos de Reynosa, continuará apoyando a la escuadra, pues eso es lo que la afición espera.
“De todo el norte del país, en Reynosa es en donde más afición tenemos, esta ciudad se ha caracterizado por ser la mejor de lo que es la Liga Mexicana y hay que seguir apoyando eso, pues es donde hemos estado destacando”, subrayó.
Villarreal Salinas recordó que los Broncos son de la ciudad y es un verdadero orgullo que en su camiseta porten el nombre de Reynosa.
“Es importante que sepan que cuando vayan a jugar cada lugar de la República deben poner el nombre de Reynosa muy en alto, sepan que el llevar el nombre de Reynosa en la camiseta es un gran honor y una gran responsabilidad, ya que están representando a nuestra ciudad en todos lados, hay muchos que quisiéramos estar en el lugar que están ustedes”.
La ceremonia también se aprovechó para que el alcalde, directiva y jugadores de los Broncos de Reynosa se tomaran la fotografía del recuerdo.
A unos días de que se cante el “play ball” en el parque “Adolfo López Mateos”, las ilusiones de los aficionados locales están puestas en este grupo de jugadores quienes buscan que los Broncos vuelvan a ser protagonistas de la Zona Norte pues, quién sabe, quizás la tercera (temporada) sea la vencida y finalmente pueda llegar el ansiado campeonato.
El más valioso ahora es ‘Bronco’
Considerado el mejor jugador de la temporada pasada, cuando defendía los colores de los Pericos de Puebla, Willis Otáñez llega a los Broncos de Reynosa para ocupar la posición de bateador designado.
Con apenas unas semanas en la ciudad, el jugador dominicano se mostró feliz con el recibimiento que ha tenido tanto de sus compañeros como la afición reynosense.
“Estoy contento, esta es mi primera vez en esta zona, el clima es muy bueno y es muy bonita la ciudad, estoy contento de estar aquí con el nuevo equipo y quiero ayudar”, precisó.
Para el pelotero, el hecho de llegar como el mejor jugador del torneo pasado no representa una presión ahora que se encuentra en Reynosa, pues, dijo, siempre ha sabido controlar esa parte del juego.
“Yo nunca he sufrido con la presión, siempre la hemos tenido y el que diga que no la siente no sabe de qué se trata este negocio, pero sentirla es algo bonito”, apuntó.
De hecho, los logros obtenidos hace unos meses lo impulsan para dar lo mejor de sí ahora que defiende la casaca del equipo de la frontera.
“Sobre mis números estoy muy contento, es mi primer ‘champion bat’ y mi segundo Jugador Más Valioso, este año quiero estar saludable, pedirle a Dios que me dé mucha salud a mí, mis compañeros y a todo el mundo porque tenemos tremendo equipo, tremendo staff de coaches, una buena dirección y una gran afición que es muy apoyadora, por lo que conozco y he visto en la televisión disfruta mucho del beisbol y yo creo que merecen darles un buen show”, expresó.
Por último indicó que contrario a lo que otras personas piensan, en este juego no existen estadios más difíciles que otro o en los que la pelota “vuele más”.
“Yo no creo en eso de que vuela y que no vuela, he jugado en lugares donde dicen que la pelota no vuela y me ha ido muy bien, por eso no he creído en nada de eso. La preparación es la que te da los resultados, hasta ahora llevamos una muy buena preparación y lo importante es mirar la bola y darle”, finalizó.
Se va “un niño”, llega “un mosco”
Considerado uno de los jugadores más rápidos y espectaculares a la defensiva de la liga, Eduardo “el mosco” Arredondo llegó a Reynosa como cambio de un jugador que a lo largo de los años se había convertido en una estrella en esta frontera: Leonardo “el niño” Heras.
Sin embargo, más allá de las comparaciones, Arredondo tiene lo que se necesita para ser considerado un seguro protagonista de los Broncos de Reynosa, pues fue considerado el mejor bateador en la complicada Liga Mexicana del Pacífico, donde militó defendiendo los colores de los Algodoneros de Guasave.
Tras su llegada a esta frontera, “el mosco” no ocultó su gusto por estar en un equipo que puede considerarse un protagonista para el campeonato de la liga.
“Me siento muy contento por llegar a un club que buscará el título de la LMB, ese es el reto de todos los que jugaremos en Reynosa, sabemos que tenemos un buen equipo que puede llegar muy lejos”, señaló.
Enfundado con los colores del único equipo de beisbol profesional de Tamaulipas, Arredondo resaltó la ambición por sobresalir de cada uno de sus compañeros, con lo que se espera que los Broncos sean uno de los líderes del torneo.
“Este cambio me agradó, estoy muy motivado por llegar a un club con personalidad y deseos de triunfo, vine aquí para ayudar al equipo a trascender lo más que se pueda, y eso significa pelear por el campeonato”, finalizó.
La seguridad en el pentágono
Detrás del plato representa seguridad, eso lo ha convertido en un símbolo de los Broncos de Reynosa por lo que Adán Muñoz está muy agradecido con la afición de esta frontera.
“Yo estoy muy agradecido con la afición de aquí de Reynosa, vamos a pelear para darle una satisfacción a la gente que se lo merece, estoy dispuesto a dejar el sudor en el campo para sacar los triunfos y llegar a una final”, expresó.
El cátcher de los Broncos indicó que se está esforzando para estar listo para ayudar a su equipo a pelear por los primeros lugares, además de evitar en lo posible cualquier lesión que pudiera relegarlo.
“Mis expectativas siempre han sido grandes, lo importante es acoplarme bien al equipo y a los jugadores para que haya armonía, para que todos tengamos una buena temporada, además estoy esperando que no haya ningún tipo de lesión para poder llegar hasta el final del camino en buena forma”, indicó.
Y aunque aún es una persona joven, tiene 33 años, sus compañeros de equipo lo consideran un ejemplo a seguir, debido a su experiencia en este deporte, lo que en ocasiones lo divierte.
“Muchas veces me da risa por que los muchachos me hablan de usted y yo les digo que no lo hagan para darles confianza, se puede hablar de tú pero con respeto. Me siento muy bien cuando se me acercan los novatos, que me pregunten, yo estoy en la mejor disposición de ayudar a todos los jóvenes”, finalizó.
La voz de los Broncos
Durante los últimos tres años Lenin Orduño no ha sido solamente el cronista viajero de los Broncos de Reynosa, es también una de las figuras más reconocidas de la novena local ante los aficionados.
Con apenas 26 años de edad, este joven narrador acompaña al equipo durante toda la temporada para dar cuenta por la radio de las incidencias de sus partidos.
Este recorrido por todos los parques y estadios de la República Mexicana, le han permitido al cronista encontrar lo que hace a la afición de Reynosa tan especial y diferente de las del resto del país.
“Aquí en Reynosa el juego es más familiar, no es que en otras plazas no vayan familias, pero aquí se ven muchas mujeres y niños en las gradas, por eso cada partido lo siento mucho más familiar que en otros estadios”, aseguró.
Para Orduño, el ser reconocido por los aficionados es algo que lo emociona y obliga a ser cada vez mejor en su trabajo.
“Es muy bonito que la gente te reconozca, la verdad es que los aficionados de esta ciudad me han hecho sentir parte de la ciudad”, indicó.
Por último hizo una recomendación para todos los jóvenes que desean convertirse en cronistas de beisbol.
“Echenle muchas ganas, es algo muy bonito que te da muchas satisfacciones pero que requiere de mucho trabajo, hay que empezar muy temprano en la mañana para conocer el roster de los equipos y prepararte para la transmisión, no es sólo llegar y hablar en el micrófono”, finalizó.
Un estadio con historia
La primer versión de los Broncos de Reynosa nació en el año de 1963 y logró su lugar en la historia cuando, en 1969, lograron coronarse campeones al derrotar en los últimos cuatro juegos de la temporada a los Sultanes de Monterrey.
El escenario de todas estas hazañas siempre ha sido el parque “Adolfo López Mateos”, una estructura con una capacidad para más de 10 mil personas que fue inaugurado el 14 de junio de 1962 por el entonces presidente de la República Adolfo López Mateos.
El primer encuentro que se disputó en este lugar se llevó a cabo el 16 de septiembre de 1962 entre los Algodoneros de Reynosa y el Spur Cola de Terán.
El 6 de abril de 1963 se jugó el primer partido oficial de Liga Mexicana en el que los Broncos de Reynosa recibieron a los Diablos Rojos del México, quienes ganaron el enfrentamiento con un score de 8 carreras a 2.
Durante años, el parque dejó de utilizarse para el beisbol profesional hasta que, en el año 1995 se formalizó una segunda edición de los Broncos de Reynosa, quienes permanecieron en la liga hasta el año 2003.
Tuvieron que pasar seis años para que el parque volviera a ver actividad profesional y, desde entonces, ha registrado varias remodelaciones y ampliaciones en su aforo, incluyendo la construcción de la zona de blitchers y la instalación de una pantalla gigante.