
El resultado menos esperado llegó en el mejor momento. Nunca en los pasados 49 partidos en la era Juan Carlos Osorio, su equipo mostró la personalidad, hambre de triunfo, concentración y aplicación en la cancha como en el debut dentro del Mundial Rusia 2018.
Merecido, insisto, e inesperado triunfo contra Alemania (1-0), el primero de la historia ante este representativo en una Copa del Mundo y, además, como el vigente campeón. Se dice fácil. Lo logró, tal vez, porque la presión acababa al equipo y en este partido se le vio relajado. No tenían algo qué perder, pero sí mucho por ganar. Fue tal el escepticismo en esta Selección y en Osorio, que pocos daban un céntimo por ellos.
Primer tiempo donde el funcionamiento fue como si hubieran escrito un guion. Todo a la perfección, menos Javier Hernández, quien tuvo para abrir el marcador y —muy a su estilo— falló lo que parecía más sencillo de hacer. Tal vez por eso ya no le confiaron el balón sus compañeros y en cada contraataque decidían darle el pase a quien fuera, menos al jugador del West Ham.
Los reflectores de Hernández ya fueron robados por el anotador del gol. Hirving Lozano es ahora el consentido y el adorado de los aficionados y, cuando marcó el gol de la victoria (35’), el público coreó y cantó su nombre desde la tribuna.
Qué buen gol, con mucho valor para recortar a Mesut Özil y definir por debajo de la portería de Manuel Neuer, a quien —por su estatura (1.93 metros)— le fue imposible llegar al fuerte disparo.
Un tanto que sacó todas las frustraciones, críticas y fiestas… todo. Un proceso muy cuestionado, que hoy silencia a sus críticos.
Momentos para enmarcar hubo de sobra en esta primera victoria de México a Alemania en Copas del Mundo. Desde la excelsa actuación de Miguel Layún hasta el emotivo instante de la entrada de Rafael Márquez, un futbolista con participación en cinco ediciones del evento, así como lo son Antonio Carbajal y Lothar Matthäus. Historia pura y abundante de los máximos torneos.
El segundo tiempo fue un sufrimiento, tanto atrás como adelante. Increíble que los alemanes fallaran tanto, mientras el equipo mexicano estuvo agazapado, esperando el contraataque, que pasaran los minutos y poder finiquitar una obra que —para Osorio— es la más grande de su carrera como técnico.
Pero el sufrimiento también fue arriba, en la delantera ineficaz, que tuvo por lo menos otras tres para darle tranquilidad a los aficionados. Pero Hernández, Raúl Jiménez y Layún fallaron a la hora buena.
La victoria más importante en la historia del futbol mexicano en Copas del Mundo. Los 78 mil 11 aficionados que acudieron al estadio Luzhniki sabían que olía a historia, esa que —tan inesperada— entrega la máxima satisfacción a todos: jugadores, entrenador, pero sobre todo al público, que hizo de este estadio su casa, una extensión de México con más de 30 mil aficionados.
Él es Hirving “Chucky” Lozano
El Universal
Es ágil, joven, dinámico, y actualmente es la figura de la Selección Nacional de México. Hirving “Chucky” Lozano fue el anotador del único tanto ante Alemania que posteriormente le dio la victoria al Tricolor este domingo.
Hirving Rodrigo Lozano Bahena nació un 30 de julio de 1995 en la Ciudad de México. Con tan solo 11 años fue reclutado por las fuerzas inferiores del Pachuca y debutó con el primer equipo en 2014 bajo el mando de Enrique Meza. En ese partido, anotó un gol con tan solo cinco minutos en el campo ante el América.
Desde entonces, se convirtió en un titular indiscutible con los Tuzos y en el Clausura 2016, junto a una gran camada de jóvenes como Rodolfo Pizarro y Erick Gutiérrez, se convertiría en campeón del futbol mexicano. Durante su estancia en Pachuca, al atacante le gustaba meterse debajo de las camas de sus compañeros y asustarlos. Por tal motivo, le apodaron el “Chucky”.
Con México, debutó el 10 de febrero de 2016, y desde entonces disputó la Copa América de 2016, la Copa Confederaciones de 2017, y el Mundial de Rusia 2018. Para el verano de 2017, Lozano sería contratado por el PSV de la Ereredivise de Holanda. Para sorpresa de muchos, el mexicano destacó desde las primeras jornadas, anotando desde el primer partido de la temporada y siendo el goleador de la campaña durante casi toda la primera mitad de la campaña.
Hirving se desempeña principalmente por la banda izquierda como un extremo y luego de su gran campaña, varios grandes equipos europeos estarían interesados en hacerse de sus servicios.
Las lágrimas de ‘Chicharito’ en el Himno Nacional
Uno de los momentos más emotivos del Alemania vs México, fue la ceremonia de los Himnos Nacionales en el estadio Luzhniki en Moscú.
Primero se entonó el de los alemanes y después, se dio paso al mexicano. La euforia y ganas de hacer un buen papel, motivaron a los aficionados, quienes a una sola voz, hicieron retumbar el estadio con la letra del himno.
Uno de los más conmovidos durante el acto previo al partido, fue Javier el “Chicharito” Hernández, a quien se le salieron las lágrimas durante la ceremonia.
Mundial de Futbol generará ventas por 80 mil mdp
El Universal
Los gastos de los aficionados al futbol durante la Copa Mundial Rusia 2018 se estima lleguen a los 80 mil millones de pesos, considerando alimentos, bebidas, botanas, souvenirs, camisetas de la selección y el pago de viajes a dicho evento, estimó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco).
Esto incluye un gasto promedio de 120 mil pesos por cada uno de los 25 mil mexicanos que viajaron a Rusia a ver la Copa Mundial de futbol, lo que representó una derrama de 3 mil millones de pesos.
Además, se consideraron aproximadamente 12 mil 500 millones de pesos de comidas en restaurantes donde se transmiten los partidos. Así como alimentos, bebidas y botanas en tiendas de conveniencia y de abarrotes para ver los juegos desde sus domicilios.
La Cámara Nacional de Comercio en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope), afiliada a Concanaco, estimó que el gasto en la zona metropolitana de la capital de la República será de 2 mil 500 millones de pesos, durante el tiempo que dure el Mundial.
Por ello la suma total incluye los 80 mil millones de pesos, lo que también considera el gasto que se hace antes de los juegos, promociones publicitarias y ofertas de los establecimientos.
Sin embargo, el presidente de la Concanaco, José Manuel López Campos, dijo que no es una derrama generalizada, es decir en todos los comercios, ya que la captación de recursos favorece a empresas de algunos giros específicos.
En México se estima que los aficionados harán un gasto promedio de mil pesos durante las semanas que dure el futbol. De acuerdo con la Consulta Mitofsky en su estudio “La Afición al Futbol Soccer en México 2018”, el 58 por ciento de la población es aficionada a este deporte.
TRI, récord de audiencia en EU
La victoria de la Selección Nacional de México sobre Alemania no pasó desapercibida con nuestro vecino norteamericano.
El triunfo Tricolor estableció un récord de audiencia de 12 millones de televidentes.
Las cadenas FOX y Telemundo, la primera en inglés y la segunda en español, marcaron la mejor audiencia de la historia de la televisión en Estados Unidos para el futbol.
Telemundo generó una audiencia de 7.4 millones de personas, mientras que FOX tuvo 4.2 millones de televidentes, convirtiendo el México vs Alemania en el partido más visto en la historia del futbol en la televisión estadounidense.
México, con estrategia de 10
Era uno de los días más importantes en la carrera como entrenador de Juan Carlos Osorio. El mejor planteamiento de un técnico que nunca ha repetido una alineación y que por fin logró la disciplina táctica que se necesita en estos casos, por parte de los futbolistas.
Y todo con cuatro debutantes para el inicio del partido, además del de Édson Álvarez, en la segunda mitad, en busca de renovar la fuerza en el mediocampo y la franja derecha de la defensa. Todo un esfuerzo colectivo.
Línea de cuatro defensores, dos contenciones, dos volantes abiertos, un enlace y un centro delantero… 4-2-3-1 con el que lograron contener a una selección de Alemania que durante la primera mitad fue predecible y chocaba constantemente con los defensores mexicanos, quienes se repartieron las coberturas y ajustaron cuando, en los primeros 20 minutos, le ganaron la espalda en dos ocasiones a Hugo Ayala, quien salió de central por derecha, para hacer la dupla en el corazón de la zaga con Héctor Moreno.
Guillermo Ochoa volvió a ser factor con un par de atajadas, la más espectacular, en el tiro libre de Toni Kroos. Aunque como laterales, Carlos Salcedo y Jesús Gallardo, todavía sufren en los perfiles, fueron bien apoyados por los dos volantes de afuera, Hirving Lozano y Miguel Layún, quienes —además— desprendían con velocidad.
Los más destacados, los dos del mediocampo. Andrés Guardado y Héctor Herrera fueron el equilibrio y la fuerza para el equipo mexicano, que aplicó a la perfección el contragolpe como arma a la ofensiva, con Javier Hernández como poste y Carlos Vela bien establecido en el sector detrás del centro delantero, para fijar a los mediocentros alemanes, quienes estuvieron imprecisos.
Este domingo quedó claro que aquellos conceptos de jugar con unos o con otros por altura, peso o velocidad, no necesariamente es el camino. Bien acomodados, con mucho esfuerzo, cuando la técnica no era su fuerte.
Y el esfuerzo a tope, sin guardarse nada. La pregunta, en todo caso, es si el estratega colombiano repetirá alineación, lo que nunca ha hecho a lo largo de este proceso y que ahora, después de lograr la victoria en el Mundial, puede ser la mejor opción.
Renovación de Osorio, petición constante tras ganar a Alemania
Por el universal
Con el triunfalismo andante por el triunfo ante Alemania, el pedirle una renovación desde ya a Juan Carlos Osorio es una constante, aunque Raúl Jiménez piensa que al final la decisión la tomará sólo el colombiano.
“Si debe de quedarse será cosa de él, ha sido un proceso complicado para él, con todo lo que se le ha criticado, él lo tendrá que decidir”.
Por los jugadores estará bien, “al final, como se dice por ahí, nadie sabe lo que tiene hasta que lo ve perdido. Este partido ante Alemania fue algo que cambió la idea de algunos sobre nosotros, sobre su sistema, con que seamos un poco más los que nos apoyan ayuda a encarar de mejor manera las cosas”.
México ya no piensa en Alemania
Ya lo pasado, pasado. En la Selección Mexicana ya no se habla de Alemania, eso ya quedó atrás, ahora es tiempo de Corea del Sur, el segundo rival, el que puede asegurar la clasificación.
Memo Ochoa no se infla
El Universal
En las estadísticas finales de la FIFA, tras el debut mundialista ante Alemania, Guillermo Ochoa tuvo nueve atajadas, de las cuales la que hace en el tiro libre de Toni Kroos tuvo un alto valor para la Selección Nacional, por el álgido momento que vivía el equipo de Juan Carlos Osorio.
De inmediato, la memoria colectiva se trasladó al duelo ante los anfitriones en Brasil 2014, en el que detuvo un remate con la cabeza de Neymar, para ser considerado uno de los porteros más espectaculares de aquella justa. Cuatro años después, lo volvió a hacer, para impulsar a México a la victoria.
Y entonces regresó el reflector internacional… Pero “no trato de brillar por encima de nadie”, aseguró el portero mexicano.
Se trata de uno de los líderes de este equipo. Uno de los futbolistas que heredaron esa posición y tratan de honrarla más con lo que hacen en la cancha que con palabras o frases de las que son dignas de un encabezado en cualquier diario.
Ochoa juega su segundo Mundial. Por increíble que se lea, el segundo de una carrera que lo pondrá, en la historia, como uno de los arqueros mexicanos más influyentes, sobre todo tras aventurarse a buscar suerte en el futbol de Europa.
Cuatro partidos en Brasil y uno más en Rusia. Fue parte de la Selección en Alemania 2006 y Sudáfrica 2010, pero sin jugar.
“En esa jugada [la del tiro libre], estuve atento. Sabía que Kroos y [Mesut] Özil le pegan muy bien por arriba de la barrera; ahí la esperaba y llegué, pero eso es gracias a todo el equipo. Para lo colectivo es importante cumplir en lo individual”, recordó el tapatío.
Y se mantiene en el discurso de lo colectivo, con todo y que junto a Hirving Lozano, fue destacado en lo individual. Desde esa posición, manda anteponer el logro grupal al personal y asegura que esa tarde del 17 de junio de 2018, la “vamos a recordar por mucho tiempo”, aunque añadió: “Ahora tenemos que enfocarnos en lo que sigue, que es Corea del Sur”.
La buena labor del guardameta mexicano fue reconocida en todos los niveles. Para quienes no sabían del alcance de su calidad, ha sido una revelación, pero para quienes ya le conocían, se trata de la confirmación de una carrera que ha ido en ascenso, a pesar de las dificultades en su camino por el futbol europeo, en el que —pese a todo— se ha hecho de un lugar.
“Un arquerazo”, dijo —incluso— Diego Armando Maradona, al día siguiente a este partido ante los alemanes y refirió a los años de Memo con el América, cuando lo vio en la final de la Copa Sudamericana 2007, frente al Arsenal de Sarandí.
Los tricolores han encontrado nuevos objetivos y Ochoa encabeza esa búsqueda, aunque con mesura. Para lograr lo que se han propuesto, grita una mayoría, debería seguir como el portero titular y olvidar aquello de las rotaciones en la portería nacional. Por supuesto que el portero, como cualquier otro futbolista, quisiera jugar todos los minutos de la competencia, pero “lo importante es lograr la clasificación lo más pronto posible, y para eso hay que trabajar y ver hacia adelante, no quedarnos en lo que ya hicimos”, asume con calma.
El intento desesperado por erradicar un grito
El Universal
Pareciera que es un grito desesperado de parte de los directivos de la Federación Mexicana de Futbol para evitar una sanción que vaya más allá de la multa económica por el grito de “puto”.
A través de sus redes sociales, y en especial en Twitter, la FMF solicita a los seguidores mexicanos que asistan a los estadios en Rusia, dejar de hacer esa expresión bajo la advertencia de que les “pueden retirar su Fan ID o sacar de los estadios”.
Sin embargo, la otra preocupación de los federativos es que se mandé una sanción por la que puedan, incluso, quitarle puntos a la selección en esta Copa del Mundo por parte de la FIFA. Un rumor que ha comenzado a ocupar la mente de los directivos tricolores.
“Recuerden, este grito no es de apoyo”, han posteado repetidamente en la cuenta @miseleccionnacional, en busca de tener mejor respuesta que entre los aficionados, luego de que en el partido ante Alemania se escuchó en un par de ocasiones.