
Francotirador
(Amerian Sniper, 2014)
R. Restringido; menores de 17 deben estar acompañados de sus padres
Francotirador o exaltación al espíritu de guerra estadounidense.
Clint Eastwood, un patriota que ha incursionado con éxito en el arte y la política, dirige esta elegía a Chris Kyle, un célebre marine, reconocido como el más letal de los tiradores del Ejército de EU, que marcó más de un centenar de muescas en su fusil.
El siempre atractivo Bradley Cooper hace una puntual interpretación del héroe de guerra, que se involucra en misiones en el Medio Oriente, participa en operativos riesgosos y sobrevive.
Pero el costo de regresar vivo a casa es altísimo. Aunque se le considera un prócer, la conciencia no lo deja en paz. El trauma de la guerra lo persigue sin darle tregua, porque no puede separar lo que es la acción de lo que es su vida.
Y los que sufren son quienes están en su primer círculo de afectos.
Emocionante, porque muestra cómo es el entrenamiento de un tirador de élite, la cinta tiene una subtrama interesante sobre un duelo personal que sostiene con otro sniper, de su mismo nivel, que está del lado de los “tipos malos” a los que combate Kyle.
Entre la narrativa sobre la vida del guerrero en combate y su vuelta al hogar, se muestra un homenaje a Estados Unidos, como país que mantiene el liderazgo en el planeta, a través de la administración de la violencia para aplastar a las amenazas del mundo libre.
Fiebre del Sábado por la Noche
(Saturday Night Fever, 1977)
R. Restringido; menores de 17 deben estar acompañados de sus padres
Tony Manero tiene un problema de actitud ante la vida.
Es un tipo apuesto y trabajador, pero mantiene una idea muy elevada de su propia persona. Siente que la vida no lo ha valorado, aunque, en realidad, él no ha hecho nada para obtener la notoriedad que cree merecer. Atrapado en esos conflictos existenciales, que no consigue entender, baila para evadirse. Y en eso sí, Tony es el mejor.
La película que lanzó al estrellato a John Travolta, no ha perdido su frescura con el paso de las décadas. Con un insuperable soundtrarck de los Bee Gees y excitantes números de baile, la cinta dirigida por John Badham es el testimonio de una época que se fue, con jóvenes que buscaban reencontrarse con la normalidad, luego de un período convulso marcado por las guerras.
La cinta habla del doloroso proceso de crecer. Tony tiene un trabajo estable, pero siente la necesidad de hacer más, sin saber qué. Él solo quiere estar en la pista, y parrandear con sus amigos. Hasta que entra en su vida una atractiva mujer Stephany (Karen Lynn Gorney), mayor que él que, igualmente, está desubicada por un rompimiento reciente.
Solo en la disco se entienden a la perfección porque, fuera de ella, no consiguen avanzar como amigos, lo que les genera más conflictos.
La escena del número de More Than a Woman es un clásico. Mientras bailan Staphanie y Tony se dan cuenta de que están enamorados.
Esta es una cinta para todas las épocas.