
Un mensaje con carga macabra envió a los candidatos opositores, Ricardo Moreno, recién designado dirigente del PAN en Reynosa, pues a decir del nóbel timonel azul, si bien los candidatos de su partido no tendrán un placentero día de campo en las elecciones de junio del próximo año, los opositores tendrán un viacrucis el día de la jornada electoral, lo cual significa que los van a torturar para finalmente crucificarlos.
Un anuncio, que aún en sentido figurado no está como para tomarlo a broma hoy en día, porque como bien saben los que han participado como operadores políticos en las campañas, la noche previa a las elecciones los que tienen sujeto al Kraken lo liberan y luego éste se traga a todo aquel que se dedica a la Operación Acarreo, y de postre a los representantes en las casillas electorales de los partidos contrarios al que está en el Poder.
Entonces ante tan recurrente práctica, que no es producto de la mitología sino cosa de terrenales que pelean con todo por el poder, un mensaje de que a los candidatos contrarios a los del PAN les espera un viacrucis, por elemental precaución, deberán tomar providencias con copia al Instituto Electoral de Tamaulipas, porque si no las elecciones del 2021 podrían terminar en forma volcánica.
¿Y QUÉ ESTÁ EN JUEGO?
Pues nada menos que las 43 presidencias municipales y las 9 diputaciones federales, circunstancias que se prestan para las concertacesiones, pues por elemental deducción al presidente Andrés Manuel López Obrador lo que le interesa de Tamaulipas son sus 9 representantes ante la cámara baja, mientras que para el gobernador su prioridad es seguir manteniendo el control de los principales municipios.
Pero las presidencias municipales se guisan aparte, porque esas elecciones son las que causan erupciones y si no se contienen pueden terminar en nulidad; de acuerdo con la actual cartografía política de Tamaulipas, MORENA aspira a retener las alcaldías de Matamoros y Madero, así como a capturar las plazas de Reynosa, Nuevo Laredo y Ciudad Victoria, que de lograrlo tendrá prácticamente sitiado el Palacio del Gobierno estatal para las elecciones del 2022.
Lo anterior por supuesto que lo visualiza el Comandante Azul, quien sabe que será vital retener las alcaldías de Reynosa, Laredo, Victoria y Tampico; pero con excepción del puerto jaibo en las otras tres ciudades hay problemas: en Reynosa ya es inocultable el distanciamiento de los panistas estatales con los municipales, y para no dejar lugar a dudas, no invitaron a la toma de protesta de Ricardo Moreno como dirigente azul a la alcaldesa Maki Ortiz, no obstante tiene en Reynosa más presencia que el gobernador del Estado.
En Ciudad Victoria pasa algo parecido aunque por motivos diferentes: el alcalde Xicoténcatl González trae al borde del desastre urbano a la ciudad y le vienen guango los jalones de oreja. Cómo estará la situación de adversa que el eterno aspirante a la presidencia municipal, el diputado local Arturo Soto, ya le está sacando la vuelta a la nominación. Mientras tanto en Nuevo Laredo el edil Enrique Rivas ya desconfía hasta de su sombra.
Pero bueno, las huestes panistas podrán ser derrotadas en 6 de los 9 distritos como aconteció en las elecciones del 2018; pero lo que no puede perder el Comandante Azul es el control de los 6 principales municipios, sería una debacle que sucediera tal cosa pues pondría prácticamente en las manos de los morenistas la gubernatura en el 2022, por ello es que no deben tirar en saco roto la advertencia de que en junio del 2021 tendrán su viacrucis.
Sin embargo, en el caso de Reynosa a quien no hay que perder de vista es a Hugo Ramírez, muy cercano a la administración municipal quien en estos años ha realizado un gran trabajo cumpliendo con cada una de las responsabilidades que se le han asignado.
Ramírez tiene la edad, capacidad y honestidad que se requieren para ser considerado en un futuro próximo a alguna de las candidaturas que estarán en juego.
Incluso hay quienes consideran que cuenta con el perfil idóneo para ser una de las cartas en juego que se barajearán en los amarres políticos del PAN.
¿Y POR QUÉ MARGINAN A MAKI?
Es evidente que el Comandante Azul no la quiere incluir entre sus activos con todo y con que es una potencial candidata a gobernadora, pero falta saber si el Comité Ejecutivo Nacional del PAN la considera para retener la gubernatura de Tamaulipas.
Se puede decir que Maki Ortiz tiene los mismos triunfos electorales que Francisco García Cabeza de Vaca con excepción de la gubernatura, pero aún así está al parejo: ha sido diputada federal y senadora al igual que él, así como alcaldesa de Reynosa como él, con el añadido lo ha sido en dos ocasiones, además de que lleva su carrera política invicta, lo cual no puede presumir el hoy gobernador, quien en las elecciones del 2001 para presidente municipal de Reynosa perdió ante Serapio Cantú Barragán.
Como se puede ver el récord de la alcaldesa es equiparable al del jefe político de los azules tamaulipecos, y muy superior al de Ismael García Cabeza de Vaca, Gerardo Peña Flores, y al de los alcaldes Jesús Nader Nasrallah de Tampico y Enrique Rivas Ornelas de Nuevo Laredo.
Todo lo anterior lo tomará en cuenta el CEN del PAN al momento de decidir quién será su candidato, por lo que sin consultar con el oráculo se puede anticipar que no será facultad exclusiva del Comandante Azul la nominación del candidato a gobernador, amén de que todavía falta ver si no salen muy diezmadas sus huestes de las elecciones del 2021.
¿Y LOS PROSPECTOS MORENISTAS?
Quien anda recorriendo las principales ciudades tamaulipecas sin presión alguna es Rodolfo González Valderrama, director de Radio, Televisión y Cinematografía del gobierno federal.
El funcionario, cercanísimo al presidente de la República, anduvo por Ciudad Madero promoviendo el libro de Andrés Manuel López Obrador que está por salir a la venta, y a la vez platicando con la raza petrolera de aquel municipio.
Hasta hoy no ha sido objeto de ataques como ya lo fue Héctor Garza González, el Oficial Mayor de la Secretaría de Educación Pública, mientras que Américo Villarreal Anaya se refugia en las tareas del senado, que ya iniciaron su segundo período de sesiones.
Pero mientras AMLO no indique quién será el adalid del MORENA por Tamaulipas, difícil, muy difícil será que logren capitalizar la aceptación popular que tiene por estas tierras el presidente de México, es más, ese adalid que luego será el candidato a gobernador, deberá opinar -por no decir que decidir-, quiénes serán los candidatos a presidente municipal de los 12 principales municipios, solamente así consolidarán una fuerza política con capacidad para descarrilar la máquina azul, que desde las elecciones del 2016 anda pitando del Pánuco al Bravo.
Y LA OCURRENCIA TERMINÓ EN GENIALIDAD
La rifa del avión presidencial, que aparte de servir en principio como un distractor, terminó siendo el medio que logró sellar las relaciones entre los grandes empresarios mexicanos con el presidente de la República; pero pídanle a Zeus que no permita lo alboroten y le meta reversa a los planes como ya dicen lo hizo con algunas empresas petroleras, eso sería funesto para el país.
Ya se sabe que los hombres de negocios no son filántropos, pero si con generosidad extrema participaron en la compra de boletos -ya mero todos-, ahora el presidente AMLO está obligado a responder con creces a quienes acudieron a su llamado.
Gracias a la tamaliza en el Palacio Nacional el futuro económico de México comienza a despejarse, y es que la libre empresa es el mejor método para producir riqueza, que si se practica sin corrupción ocasiona una correcta distribución, que desde luego debe ser proporcional al esfuerzo y riesgo de cada quien.
UN DIPUTADO DIFERENTE
El Congreso de Tamaulipas es como la viña del Señor: de todo se encuentra uno.
En sus filas podemos encontrar desde los legisladores quienes no pierden la oportunidad para hacer el ridículo y verse exhibidos queriendo callar a sus compañeros o viajando por carreteras tamaulipecas con escolta policiaca, hasta los que verdaderamente trabajan para su distrito.
Tal es el caso de Alberto Lara Bazaldúa, electo por el Distrito VII de Reynosa quien aunque apenas está iniciando su carrera en esto de la grilla, ha demostrado que tiene ganas de hacer las cosas de manera distinta.
Usando como lema “prohibido rendirse”, Lara Bazaldúa está muy cerca de sus electores, gestionando todo tipo de apoyos, desde sillas de ruedas para quien lo necesita, libros para una biblioteca escolar, hasta regalar casas a madres solteras.
Esto lo convierte en un diputado diferente a quien no hay que perder de vista en los años que vienen.
Hasta la próxima.