
Estaba un día El Apuntador regresando de los Alpes franceses a donde acudimos para cortar nuestro pinito de Navidad ¿o qué creían? ¿que lo comprábamos en ofertas en las ferias del pino que se ponen en la frontera? Cuando un amigo nos comentó que siguen los efectos de la severa crisis económica que se vive en los medios de comunicación no solamente de la frontera, sino de todo el país.
Porque no están ustedes para saberlo, pero nosotros sí para contarlo, pero la cotización del dólar frente al Peso, misma que afecta directamente al precio del papel, además de la drástica reducción en las pautas publicitarias han generado estragos en los ingresos de los medios de comunicación que no han encontrado mejor solución que despedir personal.
La crisis está tan fuerte y es tan seria, que medios de la importancia de Reforma, Mural y El Norte acaban de despedir a más de 140 empleados.
Nuestros amigos en Monterrey, Nuevo León, nos indican que nada más en El Norte fueron 35 las personas que se quedaron sin empleo y dejaron de prestarle sus servicios a la empresa de mi compadre ¡qué digo compadre! ¡camarada del dedo chiquito! Alejandro Junco de la Vega.
Hay que decir que esta crisis no es reciente. Apenas hace unos años (en el 2008 para ser más exactos), Grupo Reforma se vio en la necesidad de cerrar su periódico Palabra de la ciudad de Saltillo, dejando sin ingresos a muchas familias.
Además no podemos dejar fuera los despidos en Televisa, que han dejado en la calle a “vacas sagradas” tan importantes como Joaquín López Dóriga, Adela Micha, Víctor Trujillo y tooodas las personas de producción que los acompañaban en sus emisiones.
¿El motivo? El mismo que Grupo Reforma: “La producción de sus programas se había vuelto incosteable”.
Pues bien, si estos grupos tan poderosos tienen broncas para mantenerse a flote y se han visto en la necesidad de aplicar la barredora en su nómina ¿qué podemos esperar para medios tamaulipecos mucho más modestos y con menos ingresos económicos?
Una triste prueba de ello es ni más ni menos que El Expreso de Matamoros, donde han comenzado a darle las gracias a reporteros, editores y demás personal que ya no seguirá en sus filas.
Los primeros en irse son no más no menos que Nidia Lozano, a quien podemos recordar en sus tiempos como reportera de El Mañana de Matamoros.
Otro que se fue es Javier Sancho, quien había demostrado una verdadera resistencia pues tras empezar como fotógrafo fue ascendido a reportero y de ahí pasó a editor.
Nos cuentan que estos dos personajes son apenas los primeros de muchos que van a tener que irse de El Expreso, que tiene muchísimos problemas para poder sostener su nómina considerando el desplome de sus ingresos económicos.
Hay que decir que Rosy Pereda, directora editorial de El Expreso de Matamoros no ha tenido los mejores primeros meses en su cargo, mismo que estuvo correteando por años y hoy, que finalmente lo ha conseguido, lo obtiene en medio de una de las peores crisis económicas globales que los medios puedan recordar.
Ojalá las adversidades ayuden a Pereda a echar mano de la creatividad y el talento para poder hacer más con menos.
Después de todo, es en estos momentos cuando nos damos cuenta quiénes son las personas adecuadas para ocupar un cargo directivo.
Porque ser jefe en la abundancia cualquiera puede hacerlo… el chiste es ser Capitán en medio de una tormenta, ahí es cuando nos damos cuenta quién es quién.
Un abrazo a todos los compañeros que se han quedado sin empleo. Hacemos votos para que pronto puedan conseguir una nueva forma de obtener ingresos económicos para ellos y sus familias.
Después de todo, estamos en la peor temporada para quedarse sin trabajo.
RETAZOS
Por los rumbos de la cuna de Rigo Tovar nos cuentan que el que anda de estreno es, ni más ni menos, que Feliciano Rangel, a quien podemos recordar como super asesor de diversos Ayuntamientos en la frontera tamaulipeca además de encargado de la relación con los medios de algunos candidatos del Partido Revolucionario Institucional.
Ahí tienen que Chano, quien escribe una columna para varios portales de la entidad, acaba de iniciar en Grupo Radio Avanzado un noticiero de radio donde está acompañado por Karla Negrete.
Va un abrazo a ambos compañeros a quienes les deseamos mucha suerte en este nuevo proyecto. Ojalá les vaya muy bien.
Quien no está tan contento es Santiago del Pino locutor de La Mandona 1310 AM en Matamoros quien, nos aseguran, está laborando en la estación bajo protesta, pues desde hace meses que no le han pagado su sueldo en Grupo Mi Radio.
Lo curioso del caso es que Santiago no ha dejado de trabajar en la estación y diariamente acude a cumplir con sus obligaciones laborales que, como ya les dijimos, no han sido retribuidas por la empresa.
De hecho no vayan a pensar que Santiago está yendo a trabajar porque tiene madera de mártir, lo que sucede es que un malhora en la empresa ya quiere aplicarle aquella de que fue despedido pues no llegaba a tiempo a cumplir con su trabajo, con lo que se pueden ahorrar el dinero de la indemnización.
Como quiere evitar que le hagan esta táctica, Santiago a diario va a conducir su espacio, sólo que lo hace con un evidente desgano que aburriría a la más feliz de las personas en Matamoros.
Es más, nos cuentan nuestros chismosos de Grupo Mi Radio que Santiago ya fue a la Ciudad de México para quejarse con Rosalía Buaún Sánchez, dirigente de la Asociación Nacional de Locutores, pero nada le ha servido.
Tan dura está la cosa para el pobre compañero, que se ha visto en la necesidad de ponerse a vender hamburguesas en un puesto callejero que instaló allá por el rumbo de la avenida Roberto F. García de Matamoros y que bautizó como “El Rayado”.
Y conste que no estamos diciendo que esto sea malo o algo por el estilo, el compañero tiene todo el derecho de buscar un sustento para su familia, pero, sí tendría que buscar la forma de arreglar su bronca con Mi Radio, pues es inaudito que esté regalando su trabajo de esta manera.
Pasando a otros temas menos agradables, quien llamó la atención en las redes sociales es Javier Izaguirre quien administra (hay que llamar de alguna manera lo que está haciendo) un portal de Internet supuestamente de noticias.
Resulta que hace un par de días Izaguirre subió a las redes sociales un mensaje que al principio pensábamos que era en clave, pero luego nos dimos cuenta que simplemente tenía montones de horrores de ortografía.
Para que no digan que estamos exagerando (y con todo el dolor de nuestro corazón), vamos a transcribirles el homicidio a la redacción que subió Izaguirre:
“Bueno pues me.toco.enpleno diciembre quien vea este vehículo me.fue robado ennoleno centro de la ciudad así como lo vn totalmente rotula agradezco cualquier información para que vean que no estamos exentos de robo pinche delincuencia ni pex gracias (sic.)”.
De inicio queremos enviarle de nueva cuenta una disculpa a todos nuestros lectores que tuvieron que soportar el traducir este texto al español.
Esperamos que hayan entendido que lo que Izaguirre quiso decir es que alguien le robó el automóvil que utiliza quesque para reportear.
Lo malo del asunto es que al hacer su “denuncia” Izaguirre exhibió algunos de los más feos vicios que persisten en los medios de comunicación de la frontera.
De entrada, el vehículo ni siquiera está nacionalizado, es “chocolate” pues. Es más, las placas texanas que porta también están vencidas.
Eso sí, lo trae rotulado con el nombre del portal de Internet donde trabaja pues cree que eso le da permiso para andar por las calles circulando en un auto ilegal.
Y luego nos preguntamos por qué la gente le ha ido perdiendo la confianza a los reporteros y los medios de comunicación.
Acciones como ésta, donde queda claro que personas como Izaguirre piensan que están por encima de la ley nomás porque “trabajan” como reporteros, son vicios que no podemos seguir tolerando, pues nos están costando la confianza de la gente, que luego se traduce en el desplome de ventas y pautas publicitarias y, de ahí, el despido de compañeros que sí trabajan.
¿Ahora sí ven por qué es tan grave la presencia de personajes como Izaguirre?
Es cierto, qué mala onda que le hayan robado su carro pero, como dice el dicho: “lo del agua al agua”.
No podemos irnos sin antes comentarles una nota graciosísima que salió publicada en el portal de Internet del periódico El Mañana de Reynosa.
Resulta que la información daba cuenta de una mujer a quien le robaron su bolsa en las inmediaciones del puente internacional Reynosa-Hidalgo.
Sin embargo, la fotografía que aparece para ilustrar la nota es de una paloma… nada más.
La verdad ya no supimos si el citado plumífero es la víctima del robo o, peor aún, el presunto responsable del ilícito.
Si es así la delincuencia ha agarrado niveles preocupantes.
Y no nos vamos sin antes dejarlos con la gustada pregunta de la quincena: ¿Quién es el jefe de Prensa que llegó muy sácale punta a su cargo, hasta dándose el lujo de despreciar compañeros pero ahora siente que el agua le llega a los aparejos y está a un paso de tirar la toalla?