
La decisión tomada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de Tamaulipas de invalidar las elecciones municipales en Río Bravo legitima a este organismo, siempre bajo sospecha en la integración de sus colegiados, y peor acusado de favorecer con sus decisiones al Partido Revolucionario Institucional.
El haber puesto “out” al doctor Roberto García Martínez, candidato del PRI a la alcaldía de Río Bravo, pone en la tercera almohadilla al aspirante del PAN, Juan Diego Guajardo Anzaldúa, una vez que el tribunal decidió repetir el encuentro con fecha aún por definir.
Hay que recordar que en el primer recuento de los votos la noche-madrugada del 4 y 5 de julio pasado, el albiazul tenía más de tres mil votos de ventaja, pero en un recuento realizado los día posteriores resultó que “siempre no”, dándole la ventaja al aspirante tricolor por menos de 200 escrutinios.
Claro que Javier Garza de Coss, el presidente estatal del PAN, rápido puso el grito en el cielo cuando supo de las cifras del recuento de las actas, reiterando que irían a las instancias legales para ratificar el triunfo del hermano del dos veces alcalde quien fue acribillado en el año 2007, Juan Antonio Guajardo Anzaldúa.
Las sospechas de que alguien metió mano negra comenzó cuando, días después de las elecciones, el comité municipal del Ieetam en Río Bravo fue desalojado al recibirse una llamada anónima por una supuesta bomba.
Por ello, y durante varias horas, el edificio no tuvo personal civil ni policiaco para cuidar los paquetes electorales, siendo una oportunidad envidiable para penetrar a las instalaciones y hacer travesuras.
Pero bueno, ahora falta que el Tribunal Federal Electoral (Trife) ratifique la decisión de los magistrados tamaulipecos para convocar de nuevo a las urnas a los riobravenses.
::
CAPUFE, PROPIEDAD DEL PAN
José Espino Escanio fue recomendado por el corrupto ex alcalde panista de Reynosa, Francisco García Cabeza de Vaca, como delegado regional de Caminos y Puentes Federales (Capufe) con una condición: que desde su llegada otorgara contratos a la empresas de sus hermanos y otros militantes del PAN en Reynosa.
Tal como sucedió tres años en el Ayuntamiento local (1994-1997), Cabeza de Vaca de nuevo maneja a su antojo los contratos que otorga Espino Ascanio, quien es de sus enteras confianzas desde que lo trajo a Reynosa para incrustarse en su administración.
Con contratos millonarios a favor de compañías o pequeños negocios, entre ellas Constructora CAVA, propiedad de Ismael García Cabeza de Vaca, parece que la Delegación VIII de Capufe fue entregada al corrupto ex alcalde, para saquearla como pasó en su negra gestión.
Detalles de las operaciones y nombres de los favorecidos están a disposición en un amplio reportaje que aparece en esta edición de Hora Cero. Donde las cifras y los documentos no dejan dudas.
EL “YA MERITO” DEL BEISBOL
De nuevo un equipo mexicano se queda en la orilla de trepar a lo mas alto del Mundial de Ligas Pequeñas de Williamsport. Y de nuevo una escuadra de Tamaulipas se quedó con las ganas de regresar y cruzar la frontera trayendo consigo el máximo galardón del beisbol infantil.
Sin embargo, y como una repetición de los últimos cuatro años, la eliminación azteca, representada por la Liga Oriente de Nuevo Laredo en la versión 2010 del Mundial de beisbol, fue bastante amarga como decorosa.
Primero Matamoros en dos ocasiones, luego Reynosa y ahora Nuevo Laredo dieron pelea hasta el último out, pero no suficiente para consagrarse como campeones de la justa que reúne lo mas selecto del beisbol mundial, en la categoría reina de sistema Williamsport.
En estos últimos años fue tradición que un equipo de Tamaulipas, primero logró el título Nacional, para así obtener el derecho de vestirse con los colores nacionales y representar al país en el Mundial de Ligas Pequeñas que se desarrolla, desde hace más de 60 años, en un poblado de Pennsylvannia.
En su edición 2010 Nuevo Laredo llegó con menos esperanzas de llegar lejos que Matamoros y Reynosa años atrás, pero avanzaron lejos. Sólo el equipo de Japón los derrotó en dos ocasiones, en el último juego por los nervios de algunos peloteritos. El talón de Aquiles de los deportistas tricolores en cualquier justa.
Hace un año la Liga Treviño Kelly de Reynosa venció a China Taipei en la primera fase del torneo, pero a la hora buena, cuando se volvieron a enfrentar en la final del grupo internacional, un rosario de errores hundieron las esperanzas de México.
Aún así el seleccionado mexicano disputó el partido por el tercer lugar y se alzó con la victoria ante San Antonio, Texas. Un resultado que volvía a poner en alto el nivel del beisbol infantil, no solamente de México sino de Tamaulipas.
Mención aparte las dos veces que la Liga Matamoros, A.C. se vistió con la franela nacional, y en una de ellas (2007) fue subcampeona mundial, aunque después esta organización fue suspendida temporalmente por trampas de los directivos, entre ellos Jorge Almanza Armas
El desarrollo del beisbol pequeño en el noreste mexicano tiene como estandartes a dos jugadores tamaulipecos que juegan en las Ligas Mayores de Estados Unidos: Jorge Cantú, jugador de cuadro y de poder (apagado este 2010) con los Rangers de Texas, y el lanzador Jaime García (11 ganados y 6 perdidos), de los Cardenales de San Luis.
Ambos jugaron en la Treviño Kelly de Reynosa y nunca pudieron representar a México en la categoría madre de Williamsport, aunque obtuvieron éxitos como juveniles cada uno por su lado, teniendo como máximo premio ser contratados por equipos de las Mayores.
Otra vez en Williamsport se paseó entre sus montañas el “ya merito” para un equipo azteca, en esta ocasión para la Liga Oriente de Nuevo Laredo, que regresará a casa con dos ganados y dos perdidos, pero sin emular las hazañas de los equipos campeones mundiales de Nuevo León en 1957, 1958 y 1997.