
Estaba un día El Apuntador revisando en sus redes sociales como la fiesta por el 25 Aniversario de Hora Cero fue el evento más comentado y compartido de la frontera tamaulipeca en mucho tiempo, lo que demuestra que existe titipuchal de personas que están muy contentas de que hayamos llegado a esta fecha tan importante.
Seguramente se enteraron que el evento por los 25 años de Hora Cero que se llevó a cabo el miércoles 15 de marzo en las instalaciones del Hotel Holiday Inn del Prado, uno de los más chipocludos de Reynosa, Tamaulipas.
¿Y por qué en Reynosa y no en Monterrey? —se preguntará alguien despistado que tampoco tiene la obligación de saberlo-, pues porque en la frontera tamaulipeca nació Hora Cero Tamaulipas-Valle de Texas en febrero de 1998 como un medio impreso mensual que, en cerca de un año, pasó a ser quincenal gratuito como hasta la fecha.
Durante un cuarto de siglo el proyecto periodístico, propiedad de Heriberto Deándar Robinson, miembro de la familia dueña de El Mañana de Reynosa, han publicado personajes de los medios y del periodismo de Nuevo León como Francisco Cobos, actual director de noticias de Univisión México.
Con el paso del tiempo nació Hora Cero Nuevo León que va para 18 años, en donde han participado, entre otros, Roldán Trujillo, gerente de noticias de N+Televisa; Reynaldo Márquez, quien fue subdirector editorial y actualmente publica su columna en Hora Cero Deportes, entre muchos otros.
La noche del 15 fue una montaña rusa de emociones con la presencia de anunciantes y proveedores de la empresa; familiares, políticos y amigos que vieron nacer Hora Cero, y de la sociedad y medios de comunicación como Jorge de la Colina y Martín Sifuentes, director y gerente de noticias de Televisa Matamoros, entre otros.
La cereza del pastel fue la sorpresiva entrega de reconocimientos de manos de Valentina Alazraki para el director general, Heriberto Deándar Robinson; para don Heriberto Deándar Martínez, fundador de Hora Cero; para Héctor Hugo Jiménez, director editorial general durante 25 años, y la periodista también se llevó un galardón que ocupará un lugar especial en su casa en Roma.
Un momento muy especial en el evento fue cuando se recordó la memoria de doña Minita Robinson de Deándar, fundadora de este medio informativo, esposa de don Heriberto y madre de nuestro director general.
De hecho Beto no pudo contener la emoción tras presenciar el homenaje en video que se le hizo a su mamá que se nos adelantó en el camino pero ha dejado una huella imborrable a todos en esta empresa.
Sería muy pero muy complicado recordar a todos los amigos y familia que estuvieron presentes en el evento así que el columnista no lo hará para no cometer alguna omisión.
Lo que sí va a decir es que estos 25 años son apenas el principio de esta gran historia que ha sido Hora Cero.
Por cierto, y ya que el columnista mencionó la presencia de Valentina Alazraki, quien estuvo en la región después de un año de ausencia, hay que decir que llegó a Monterrey el viernes 17 de marzo procedente de Italia para cumplir compromisos en el municipio de Guadalupe, donde fue invitada como ponente en el evento del Día Internacional de la Mujer.
El 8 de marzo, Alazraki dictó una conferencia organizada por la alcaldesa Cristina Díaz y su hijo Tomás Montoya, presidente del DIF municipal, ante casi dos mil mujeres; viajó a la CDMX y Guadalajara, y luego regresó el 16 y 17 a Monterrey.
Además de conocer el moderno espacio que ocupa en la televisora donde fue entrevistada por Viviana Sánchez, la comunicadora participó en un podcast con Fernando Lozano y estuvo con Gregorio Martínez en Radio Fórmula.
Siempre un gusto contar con la presencia de la amiga Valentina.
RETAZOS
Pasando a otros asuntos, si alguien se sorprendió por la presencia de un payaso, un aduanal y un taxista haciéndola de reporteros en la ciudad de Reynosa, agárrense porque ahora resulta que hay ¡una muñeca!
Como lo leen, queridos seguidores de este espacio, desde hace unas semanas anda recorriendo las dependencias gubernamentales una muñeca llamada Elva Lazo que aparece en el perfil de Circo Urbano.
Cuentan las fuentes que esta muñeca/reportera es idea de Merari Quevedo, hija de Manuel Quevedo y Nieta de Víctor Quevedo Almaguer, quien por cierto recientemente se adelantó en el camino.
De hecho hay que comentar precisamente eso, que el pasado 14 de marzo Víctor Quevedo Almaguer partió de este mundo.
El compañero era conocido y reconocido por todos en el gremio por su labor durante muchísimos años en la Sección Policiaca de El Mañana y La Tarde de Reynosa.
Descanse en paz.
En otros asuntos va un abrazo y toda la solidaridad a la compañera Nubia Rivera de El Mañana de Reynosa, quien recientemente fue víctima de una agresión por parte de un migrante que se encontraba en la plaza principal.
Los hechos, que quedaron captados en un video, se dieron cuando Nubia preparaba un reporte de la enorme presencia de migrantes centroamericanos y haitianos que se encuentran en la plaza de Reynosa pasando el tiempo.
Desgraciadamente a uno de ellos no le pareció que la compañera estuviera tomando video por lo que se le fue encima intentando agredirla.
Fue gracias a la oportuna intervención de un señor de la tercera edad, quien fue golpeado por el migrante, que Nubia no recibió un golpe.
Afortunadamente en este caso las autoridades sí actuaron a tiempo y se llevaron detenido a este individuo.
Y ahora sí va la pregunta de la quincena: ¿qué es lo que provocó las violentas reacciones y amargas quejas de un grupo de quesque periodistas que estuvieron muy apapachados en la pasada administración y ahora, de la nada, se volvieron harto críticos?
Ni se desesperen amigos, que el columnista de volada les contesta: los dejaron fuera del presupuesto y eso les duele… y mucho.
Dudas, reclamos y colaboraciones
enviarlas a: [email protected]