• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

Tras la vacuna en Texas

17 de marzo de 2021 por Héctor Hugo Jiménez

Día 1. Viernes 5 de marzo. 8:02 am. Un amigo y su esposa del sur de Monterrey están por abordar un vuelo privado del aeropuerto Del Norte a McAllen, Texas. Su destino es Alice, a una hora rumbo a San Antonio. Por conocidos saben que en una jornada se desperdician hasta 600 vacunas anti Covid y van por la primera aplicación. No les importó el gasto para rentar una aeronave de 4 plazas. La decisión y el riesgo la tomaron días antes porque en México se avanza a paso de tortuga. Son mexicanos, regios, como cientos o miles que decidieron por el turismo de vacunas que está en Estados Unidos, pese a las voces de las autoridades de Texas que las vacunas son exclusivas para ciudadanos de ese país. Este viernes a las 10 de la noche llegaron en un auto
rentado a formarse en una fila de 500 vehículos y esperar a las 7 de la mañana de hoy para la aplicación de la primera y segunda dosis. Suerte a los dos.

Día 2. Sábado 6. 8:24 am. Mi amigo de Monterrey, de 62 años, recibió junto con su esposa la primera dosis de la vacuna Pzifer en Alice, Texas. Lo conozco desde hace 36 años y ha sido un gran padre para sus tres hijos, sobre todo en la última década cuando quedó viudo enmedio de una tragedia. Admito que antes de saber que este viernes había tomado un vuelo privado de Monterrey rumbo a McAllen, había sido muy crítico de los mexicanos que hacen turismo de vacunas a Estados Unidos. Pero entendí que se trata de reducir la posibilidad de morir en México ante el atraso en planes para que llegue la vacuna de manera masiva. Apenas supe de su vacunación hablé con mi hija Andrea Jiménez para que viera la posibilidad de llevar a su mamá y a su abuelita. Y con mi esposa Paola Almaraz de Jiménez para que hiciera lo mismo con mi suegra. En mi lista están también mis amados papás, cuya avanzada edad y falta de visa sería impedimento para tomar un vuelo. Hasta le compartí detalles de ese vuelo de la vida a mi director y socio Heriberto Deandar, ya vacunado, pensado en su esposa Ángela. Y también con mi subdirector Gerardo Ramos Minor para él y su esposa. En ellos pensé antes que en mí. Quisiera tener el dinero suficiente para llenar un avión y ayudar a muchos a salvar su vida. Mientras esperaré hasta encontrar mi certificado de primaria para renovar mi pasaporte, pues sin ese documento no puedo llegar por aire a McAllen. Y por tierra menos. La verdad que me emocioné al ver la cartilla de vacunación de mi amigo en una foto que me mandó por WhatsApp. Larga vida en memoria de la madre de tus hijos, QEPD.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Columnas Etiquetado con: En Altas y Bajas

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura