
En las trincheras panistas de Tamaulipas la cercanía de los tiempos para designar candidatos para las elecciones de julio de 2010 está resucitando a algunos que reclaman estar sentados en la mesa principal.
Uno de ellos es Ramón Antonio Sampayo Ortiz, ex alcalde de Matamoros y actual delegado estatal de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, que dijo: “aquí toy”, cuando nadie lo incluía entre los precandidatos a la gubernatura de Tamaulipas.
En honor a la verdad, Sampayo Ortiz tiene pocas o nada de posibilidades de llegar a ser el nominado para la grande, sin embargo, es claro que tiene trayectoria dentro de su partido y se dejaría querer para que lo consuelen con la candidatura a la alcaldía.
Su principal contrincante parece ser el ex legislador Carlos García González, quien tiene en contra ser del grupo de Julio Almanza Armas, aunque no está descartada la diputada federal plurinominal Leticia Salazar Vázquez, la misma que le sacó un sustote al priista Baltazar Hinojosa Ochoa en las pasadas elecciones.
Pero a estas alturas, que Sampayo Ortiz sueñe en sentarse en la mesa principal de los precandidatos es despegarse del suelo, aunque no tanto como el ex diputado federal de Tampico, Luis Alonso Mejía Hinojosa, uno de los títeres del corrupto Francisco García Cabeza de Vaca.
Dentro del CEN y del CDE del PAN lo ven con buenos ojos para abanderar la causa para recuperar la presidencia municipal de Matamoros donde, salvo algunos dos que tres prietos en el arroz, pasó su gestión con calificaciones aprobatorias.
El “Gepeto” Luis Alonso, que obedece órdenes de su patrón Cabeza de Vaca, no tiene nada para competir contra el senador José Julián Sacramento y el coordinador general de FONAES, Angel Sierra Ramírez, quien en días pasados confirmó que entra de lleno a la carrera durante una gira que hizo por el sur de la entidad.
Por cierto, Cabeza de Vaca anda que echa lumbre como dragón por las pruebas de la corrupción solicitadas a Hora Cero por los directivos nacionales del PAN, entre ellos su dirigente César Nava Vázquez, mismas que llegaron en días pasados a través de un servicio de paquetería al CEN albiazul.
Y falta un segundo envío: las publicaciones periodísticas sobre la detención de quien fue su guardaespaldas personal, Alfredo Leal Guerra, comandante de la Policía Municipal en su administración, detenido con 22 kilos de cocaína el 20 de agosto pasado en McAllen, Texas.
Total que en la semana previa del Día del Cartero, los empleados postales andan muy activos llevando al Distrito Federal bultos de documentos, fotografías, actas constitutivas y titipuchal de evidencias de la corrupción que imperó en la administración del ex alcalde de Reynosa.
Y para terminar con el tema, buenas las declaraciones que José Ramón Gómez Leal hizo en el noticiero La Voz de Hora Cero de la 1390 AM La Papaya, el jueves 12 de noviembre pasado.
El cuñado de Cabeza de Vaca confirmó al micrófono que no apoyará al esposo de su hermana Mariana, pues pertenece al grupo que respalda a Raúl García Vivián para la alcaldía de Reynosa, y al senador Sacramento Garza para la gubernatura. ¡Chúpale pichón!
Por otro lado, mientras en los primeros días de noviembre se fortalecía la figura de Ramón Garza Barrios, el alcalde de Nuevo Laredo, como el probable elegido de Eugenio Hernández Flores para candidato del PRI a gobernador, el diputado federal y ex secretario de Salud, Rodolfo Torre Cantú, pisaba el acelerador para no despegarse.
En Matamoros los tres con mas probabilidades para la candidatura a alcalde eran el diputado local, Alfonso Sánchez; el director estatal de la agencia ambiental, Salvador Treviño, y el gerente de la Junta de Aguas y Drenaje, Jesús de la Garza Díaz del Guante.
Y en Reynosa la margarita se deshojaría entre el diutado federal, Everardo Villarreal Salinas: su homólogo local, José “Pepe” Elías Leal, y el gerente de la Comapa, Esiquio Reséndez Cantú.
Otros en Matamoros como Raúl González, Ramiro Cisneros, Humberto Rangel Vallejo (Verde-PRI), Mario Tapia, Carlos Valenzuela y Héctor Silva Santos pueden aspirar al Congreso del Estado. Así como en Reynosa Raúl Jiménez, Benito Sáenz, Carlos Leal, Amelia Vitales, Ana Lydia Luévano y Oscar Alexandre, por citar algunos.
Todas las monedas están en el aire, y caerán en dos meses, en enero de 2010.
::
LAS ENCUESTAS VIRTUALES
Para los que tienen algunas dudas sobre los ejercicios de opinión pública que Hora Cero ha implementado de buena fe a través de www.horacero.com.mx , vale la pena precisar lo siguiente:
Las encuestas virtuales, las que sean y se suban a cualquier portal, obviamente son muy diferentes a las encuestas o sondeos de campo, primero porque están abiertas y pueden votar cibernautas de Ucrania, Nigeria, Bosnia Herzegovina y México.
Aunque en las encuestas por Internet que tienen que ver con precandidatos de partidos políticos, lógico que interesan más a simpatizantes de cada uno de ellos que, de manera libre y sin restricciones, pueden movilizar a sus equipos y estructuras.
Estas ofertas son herramientas democráticas que seguramente no reflejarían las tendencias o preferencias de los trabajos terrestres de opinión pública.
Las encuestas virtuales pueden llegar a ser tan cuestionadas como las encuestas telefónicas, o aquellas que pagan ciertos candidatos, pero no pueden minimizarse porque son demostraciones de simpatías a través de Internet.
Los resultados pueden tener algunas lecturas: a).- que un precandidato movió tierra, mar y cielo para cachar votos, b).- que algunos no mostraron interés, c).- que alguno se movilizó pero no le alcanzó, d).- que otros se movieron poco y, e).- que algunos recibieron “línea” de su partido y se quedaron quietos.
A raíz de las encuestas de Hora Cero recibimos una serie de comentarios cuestionando el ejercicio de manera grosera.
Para los autores sólo les recordamos que si hay que criticar una, esa es la pseudo encuesta de Lavín y Asociados, donde de manera sorpresiva y como por arte de magia, Cabeza de Vaca sumó más del ¡50 por ciento de votos en 60 minutos!, del total que había tenido ¡en dos semanas!
¡Eso sí es una burla! (Ver las gráficas).