• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

¿Te afecta o beneficia la nueva Ley de Amparo?

23 de marzo de 2013 por Fructuoso Sáenz

El Congreso de México aprobó, luego de un proceso legislativo en discusión de más de dos años, una ley que impedirá a las empresas congelar por la vía del amparo las órdenes del Poder Ejecutivo y seguir operando, mientras la justicia resuelve la disputa entre las partes.
Esta nueva Ley de Amparo cayó como un balde de agua fría entre el sector privado, porque sin duda pierde una de las herramientas de defensa más socorridas ante una eventual decisión arbitraria de las autoridades.
Es que hasta hoy las empresas privadas podían reclamar la suspensión de una orden oficial en medio de un litigio. Pero a partir de la fecha, las concesionarias en sectores como telecomunicaciones, energía o minas, van a estar impedidas de hacerlo cuando se considere que afecta al interés social.
Y ahí el criterio abrirá un amplio margen de discrecionalidad. Abrirá también la posibilidad de que se ejecuten actos de poder sin que el Poder Judicial otorgue el tan famoso recurso del amparo.
Este derecho cambia diametralmente en temas tan relevantes como la posibilidad de promover juicios contra actos u omisiones de la autoridad y de particulares en caso de violación a los derechos consagrados tanto en la Constitución Política como en los tratados internacionales suscritos por México.
Sabemos que frecuentemente empresas en México han abusado de esta figura, conocida como suspensión judicial. Y han seguido operando mientras se desarrollan los litigios, que pueden durar años.
La nueva ley pone fin a los abusos cometidos por algunos sectores empresariales que han convertido al amparo en su artimaña favorita.
Es una de las reformas más importantes para restablecer el interés público en los litigios contra concesionarios de bienes nacionales.
Pero en estas aristas y caras de la moneda, el empresariado sostiene que quitar el amparo afecta la certidumbre jurídica y la confianza de los inversionistas.
Incluso lo han llegado a calificar de un acto de autoridad arbitrario que puede provocar la quiebra de alguna empresa.
Sin embargo, no solo el tema de los empresarios esta incluido. La nueva Ley favorecerá al 50 por ciento de los contribuyentes que denuncian ante tribunales, los cuales concentran 60 por ciento de las defensas en contra de la Secretaría de Finanzas y 40 por ciento contra el Servicio de Administración Tributaria.
Así, la ley le da un manotazo a los grandes empresarios y abre la puerta a la posible defensa de nosotros los de a pie ante ese monstruo recaudador, llamado Hacienda.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Columnas Etiquetado con: El Círculo de Poder

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura