
Estaba un día El Apuntador checando cuántos dulces le quedaban de la celebración del Día del Niño, aunque con eso de la eliminación de la comida chatarra en las escuelas no le fue tan bien como esperaba y aún no se sabe a ciencia cierta de dónde fue que sacó esas pocas golosinas que, seguramente, en unos días más lo harán terminar con el dentista, o mínimo, aplicando algún remedio casero en las muelas picadas.
Precisamente esta celebración provocó que muchos sacaran del baúl de los recuerdos las fotos de su infancia, aquella época en la que la vida era más fácil y solo había que preocuparse por hacer tareas, jugar, ver caricaturas en canal 5, y por supuesto también de las chanclas voladoras de las jefas porque la mayoría tenía un tino que ¡ay canijo!
Quienes se echaron un clavado al pasado y compartieron la bonita y traqueteada foto de su infancia (porque hace tiempo las imágenes no eran de tan buena calidad), fueron Sandra Tovar, Gladys Flores, Yurenia Salas, Ana Olguín, Dolores Cerda, entre otros.
Y quien disfrutó esta celebración, pero no comiendo dulces (o bueno, a lo mejor algunos cuantos) fue Hugo Reyna, que desde hace nueve años lleva a cabo la llamada Gira de los Niños, la cual consiste en entregar juguetes, dulces y pasteles a pequeños de escasos recursos con la finalidad de provocarles una sonrisa y hacerlos pasar un momento agradable, gracias al apoyo de muchos que se suman a la causa.
“Justo es reconocer y agradecer a todos ellos, que creyeron y confiaron para acompañarnos en aquel primer paso dado, hoy nos sigue moviendo el mismo ideal que renovamos y ha ido creciendo”, publicó en su red social a manera de agradecimiento para todos los colaboradores, así que estrellita en la frente para ellos y por supuesto a Hugo Reyna por la noble actividad.
Hubo quienes no se quedaron con las ganas de lucir infantiles atuendos y así se vieron a varios en videos en redes sociales y en programas de televisión, como fue el caso de los conductores de Vivalavi Frontera, donde incluso aparecieron disfrazados.
Pasó lo mismo en programas de Televisa Tamaulipas, como fue el caso de quienes forman parte de Gente al Día, en donde por cierto, desde el mes de marzo se integró Polo Reyna con una participación cada lunes; al igual que Gladys Flores, que forma parte del espacio desde los primeros días de abril, y así está apareciendo nuevamente a cuadro, luego de que formara parte de la lista de despidos de la televisora hace algunos meses.
Y siguiendo con Televisa, corre la noticia de que ha llegado el tiempo de jubilación de Manuel Peña, actual jefe de información en Reynosa, luego de 33 años y 10 meses trabajando para esta empresa también como conductor y reportero en esta ciudad y el Valle de Texas.
Peña, egresó de la carrera de Comunicación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en 1991 y llegó a colaborar con Jacobo Zabludovsky y Joaquín López Dóriga.
Manuel sería otro más que se va de Televisa luego de tantos años de permanencia, como fueron los casos de Fructuoso Sáenz el año pasado y Martín Sifuentes, apenas en marzo.
Hablando de largas trayectorias, el mundo de la radio ha sufrido una lamentable pérdida luego del deceso de Eleno Vogel Silva el 29 de abril.
Don Eleno, como muchos le llamaban, es considerado por muchos como una leyenda y “una de las grandes figuras de la radio tamaulipeca”.
Fueron muchos quienes a través de redes sociales externaron sus condolencias por la partida de quien dicen, siempre estuvo dispuesto a dar un consejo u orientación, de actitud amigable, y visto por locutores más jóvenes como un maestro.
Eleno Vogel Silva tuvo en su haber más de 50 años de trayectoria radiofónica, gran parte de ella en la Organización Radiofónica de Tamaulipas (ORT), además se desempeñó en otras estaciones como Herpv, GW y HP, lo que lo convirtió en un referente de la locución en la región.
Van desde aquí las condolencias para familiares, amigos, esperando que tengan pronta resignación.
De esta manera es que este espacio llega a su fin esperando que para la próxima entrega haya mucha información digna de compartirse y llegar hasta ustedes así que, ¡aguante tantito de aquí hasta entonces! ¡Hasta la próxima!