
Estaba un día El Apuntador decidiendo qué método usar para bajar esos kilos de más obtenidos en las pasadas fiestas decembrinas: si el Ab Master o una grapa… pero en la boca para dejar de comer como reportero en un almuerzo/conferencia de prensa, cuando nos llamó la atención lo alegre y cordial que ha iniciado el año entre la raza de los medios de comunicación tamaulipecos.
No es que no nos de gusto que la raza ande de buenas, aún contagiados con el espíritu navideño y con eso de la noche de paz, lo que sucede es que resulta extraño ver a todo mundo muy de la manita sudada deseándose lo mejor para este 2012 cuando ya estamos a unos meses del proceso electoral.
Antes de que nos pregunten qué tienen que ver las elecciones con el ambiente de cordialidad en los medios, queremos recordarles lo que ha sucedido en años anteriores, cuando algunos compañeros reporteros y columnistas han cometido el error de ponerse la camiseta de tal o cual partido y luego andan del chongo con quienes no comparten su afiliación política.
Quienes supieron explotar muy bien ese defecto de algunos comunicadores fueron los integrantes del mal recordado clan de Los Pacos que, afortunadamente, está más extinto que los dinosaurios gracias a que su líder y fundador, Francisco “Paco” García, continúa exiliado lavando ropa, haciendo de comer, limpiando la casa y cuidando a su hija… ya saben, las labores propias de su género.
Vamos a ver cuánto dura este buen ambiente entre la raza, pues ya saben que nunca falta el zonzo ladeado que viene a regar todo el tepache.
Donde más se pudo observar la cordialidad entre la banda, fue en los pasados festejos por el Día del Periodista organizado por los ayuntamientos locales y otras instituciones públicas.
Fuera de algunos reclamos por los regalos que se ofrecieron en los convivios (ya saben cómo es la gente, no quiere teles menores de 47 pulgadas) y el hecho de que en Matamoros el alcalde Alfonso Sánchez tuvo que partirse a la mitad para cumplir tanto con la Asociación de Periodistas, encabezada por Norberto Calvario, como con Comunicadores Unidos, que preside Miguel Angel Díaz Vargas; hay que decir que los festejos estuvieron bastante entretenidos.
Allá por tierras matamorenses nos dicen que la raza se la pasó bastante bien, pues hasta baile hubo y ni qué decir de las televisiones, home theaters, aparatos Blue Rays, dvd´s y estuches con perfumes que se rifaron entre los asistentes.
Es más, hasta Agustín “Tin” Lozano, director editorial de El Bravo y Ruth Salazar, quien solía escribir para Contacto, andaban con una sonrisa que no les quitaba nadie, pues aunque vieron cortada su racha de ganarse televisiones en las rifas (entre los dos llevan como una docena), también salieron del evento con sus bonitos premios.
Quienes no pudieron decir que estaban tan felices son los compañeros de Reynosa, quienes se quejaron con la calidad de los regalos que les ofrecieron en su festejo pues, dicen, apenas hubo un par de televisiones y el resto de los presentes fueron teléfonos (y los de casa no crean que celulares o Blackberrys), cafeteras, despertadores y hornos de microondas.
Tampoco se trata de decir que las autoridades están obligadas a regalar lujos a los periodistas en su día, después de todo hay cosas más importantes en las que se puede gastar el presupuesto, sin embargo también es cierto que si ya decidieron hacer una rifa, pudieron haberle echado un poquito más de imaginación, pues con decirles que hubo casos de reporteros quienes ni se querían parar a recoger el despertador que se ganaron pues les daba pena ajena.
Pero no crean que todo estuvo tan mal, la conmemoración tuvo su momento melancólico cuando se recordó la memoria de los compañeros fallecidos en el 2011, que resultó ser un año bastante funesto en este renglón.
Afortunadamente nadie de la raza quiso olvidar a amigos tan queridos como Lupita Rodríguez, cariñosamente recordada como “la abejita” por aquello de que era bien chambeadora; Luis Edgardo Sánchez “el chiricuas”, quien por años laboró tanto en la sección Local de El Mañana de Reynosa como en la de La Tarde, donde también era el encargado de la columna de chistes que aparecía en el vespertino.
Otro a quien se mencionó fue Héctor Sepúlveda, “la guajolota”, uno de los más queridos fotógrafos y reporteros de la sección policiaca y quien tuvo sus años de gloria en El Sol de Reynosa.
Y cómo olvidar a Benjamín Tamez Chávez, excelente columnista, maestro de muchos, enciclopedia política de Reynosa y un gran bromista.
Uno de los momentos más emotivos fue cuando se escuchó el nombre de Julio José Norméndez, reportero de televisión que tuvo bajo su responsabilidad las corresponsalías de las más importantes canales de México y Estados Unidos.
Por supuesto que en esta lista no se pudo dejar fuera a Juan Manuel Hernández “el wale”, un combativo integrante de la prensa escrita en la frontera y quien aún es recordado.
Y qué decir del quinto aniversario luctuoso de Miguel Morales, uno de los reporteros de televisión más queridos que haya tenido la región y el Estado.
Aunque ya ha pasado un lustro del fallecimiento de “Miguelito”, como lo conocían sus amigos, aún se llevan a cabo misas y reconocimientos públicos a la labor que realizó este joven periodista.
Fue impresionante que no obstante su juventud, Miguel supo aprovechar muy bien su tiempo en esta tierra ayudando a todas las personas que pudo, lo que alentó a sus familiares a conformar una fundación que sigue desarrollando obra social entre las clases necesitadas.
Lo que sí resulta inexplicable, es que en los pasillos de Televisa Noreste el aniversario luctuoso de Miguel haya pasado de noche, pues nadie lo recordó. Además, en la misa que se organizó para recordar a “Miguelito” no se pudo ver a nadie de la televisora.
Donde también se organizó una misa en memoria de los compañeros fallecidos fue en Reynosa, a la que también asistieron algunos familiares de los periodistas que, como dice el cliché, se nos adelantaron en el camino.
LAS NOVEDADES PARA EL 2012
Aunque durante casi todo el mes de diciembre anduvimos en la fiaca, disfrutando las maravillosas playas de la Riviera Francesa y el Caribe, no vayan a creer que no estuvimos pendientes de lo que sucedía en el terruño.
Por ejemplo nos llamó la atención que finalmente se le cumplió su deseo a Anabel Rocha de convertirse en la nueva presidenta de la Red de Mujeres Periodistas de Reynosa.
Vamos a ver qué labores o eventos organiza la nueva dirigente de las comunicadoras, considerando que en otros municipios las redes se han caracterizado por ser organizaciones bastante movidas.
Donde también hubo cambios es en la Red pero de Matamoros, donde Lidia Patricia Martínez Cardiel fue electa como la nueva presidenta, en sustitución de Leticia Acosta Nava.
Lidia, quien conduce el programa “Entrada Libre” en Canal 12 y además cobra como titular de Comunicación Social en el Instituto Matamorense de la Cultura, está acompañada en la nueva directiva por Idalia Beltrán, Delia Arellano, Erandy Márquez, Socorro García y Mónica Robles.
Tradicionalmente la Red de Mujeres Periodistas de Matamoros es uno de los grupos más activos de la entidad, así que podemos esperar que la nueva dirigencia siga por ese camino.
En otros temas les queremos compartir una fotografía de nuestro compañero Luis Orlando Sánchez, reportero y conductor del Noticiero La Voz que se transmite de lunes de viernes de las 15:00 a las 16:00 horas en el 1390 AM de Corpo Radio Gape y, de manera simultánea, en el portal de internet horacero.com.mx.
Quizás muchos de ustedes no lo sepan, pero a Luis Orlando se le da muy bien eso de la cantada y la bailada. De hecho nuestro compañero tiene un disco grabado con algunos temas de corte romántico.
Pues bien, recientemente Luis Orlando participó en un concurso de canto que se organizó en una discoteca local y nos cuentan que le fue bastante bien.
Como prueba de esta participación existe la fotografía que aparece en este infame espacio y que con mucho gusto les compartimos.
Ya que andamos con el tema de las fotos, también nos llamó la atención la foto que nos mandaron de Italia Soler, corresponsal de Tv Azteca en Reynosa, a quien captaron en plena degustación de unos deliciosos tamales.
Quién sabe que estaba pensando Italia cuando le tomaron la foto, habría que preguntarle.
En otras cosas y aunque suene a autogol, tenemos que reconocer el buen corazón que mostraron los compañeros reporteros, camarógrafos, editores y personal en general de Hora Cero, quienes con motivo de la Navidad realizaron una colecta de juguetes, mismos que fueron repartidos entre cerca de 70 niños de la Casa Hogar Mami.
Y aunque están muy lejos de parecerse a Santa Clós, nuestros compañeros la pasaron de lo lindo con estos niños que esperan en la casa hogar una familia que los adopte.
Aquí los dejamos con unas fotos de este evento tan loable. ¿A poco no da gusto ver estas cosas?
Pasando a temas menos agradables, nos llamó la atención una nota que relata que la organización internacional Reporteros Sin Fronteras, organizó una protesta en la ciudad de París, Francia, por el clima de inseguridad en el que tienen que realizar sus labores los periodistas mexicanos.
La protesta consistió en recrear una playa en la capital francesa, con lo que esperan concientizar a la gente sobre la importancia de no sólo preferir como destino turístico los países con un buen clima (como México), sino también a los que tienen una buena libertad de prensa y una situación política tranquila.
En su manifestación, Reporteros Sin Fronteras aseguró que México es uno de los países “más mortíferos para los periodistas”, algo que la verdad nadie puede negar, aunque lo intentara.
Obviamente esta manifestación no fue del agrado de las autoridades mexicanas, quienes de inmediato mandaron notas diplomáticas doliéndose del tono utilizado por Reporteros Sin Fronteras.
Y por último, también en asuntos fuera del Estado, hay que comentar el relajo que se armó hace unos días en la Ciudad de México cuando el equipo médico que transportaba un corazón humano que iba a ser trasplantado, lo tiró de la hielera en lo que lo llevaba.
Desgraciadamente las imágenes muestran que los doctores no fueron los únicos responsables de este error, pues también un grupo de camarógrafos y fotógrafos que andaban atravezadotes tuvieron la culpa de los hechos.
Sin embargo en la Ciudad de México ni quien se atreva a decirle algo a los reporteros y camarógrafos, quienes luego salen más delicados que un jarrito de Tlaquepaque… aunque por su culpa la vida de una persona pudo haber estado en peligro.
Ni modo, así funcionan las cosas en este país.
Y no nos vamos sin antes dejarlos con la gustada pregunta de la quincena: ¿Cuál fue el verdadero motivo por el que la raza de Reynosa no se pudo poner de acuerdo para organizar la tradicional posada de la prensa?
Reclamos, sugerencias y preguntas a esta
pregunta post navideña enviarlos a:
[email protected]