
Estaba un día El Apuntador verificando que tenemos todos los números telefónicos de los restaurantes que tienen servicio a domicilio, pues el próximo 7 de julio no pretendemos dejar la comodidad de nuestra mansión en El Cimarrón (ahí nomás, junto a la casita de ‘el Chuma’ y Cabeza de Vaca), para estar pendientes de la cobertura periodística que habrá con motivo de las elecciones.
De hecho hay que decir que de unos años a la fecha este tipo de eventos han perdido el lucimiento que le daban los medios de comunicación en la región.
Por si no lo recuerdan, queridos lectores, hace apenas unos años los periódicos y estaciones de radio armaban impresionantes operativos para recorrer cada uno de los rincones de la región reportando en vivo los incidentes de la jornada electoral.
Y conste que no estamos contando a las televisoras, quienes entraban con algunas cápsulas informativas a lo largo del día y, si bien le iba al auditorio, un programa especial de una o dos horas en la noche. Eso sí, transmitían desde las instalaciones de los consejos electorales, reportando en vivo la llegada de las casillas.
La verdad sea dicha, si la gente quería tener lo más actual del proceso electoral, debía sintonizar cualquiera de las estaciones de radio en la región.
En Reynosa la competencia entre las radiodifusoras era feroz, todos tenían reporteros en la calle, peleando por encontrar la entrevista, reportar el incidente, confirmar el dato.
Radio Rey, Corpo Radio Gape, Extrema Stereo América (cuando existía) y muchas otras más, daban el extra uniformando a sus reporteros, proporcionándoles vehículos con el logo de la empresa para que pudieran salir a dar a conocer las incidencias de la jornada.
¿Y qué decir de las transmisiones en vivo? Todos tenían su unidad de control remoto trabajando horas extras con sus conductores al pendiente de los detalles de la jornada.
Quizás las nuevas generaciones no lo recuerden, pero en esos años, compañeros como Ricardo Rosales (hoy retirado de los medios) demostraba por qué era la mano derecha de Miguel Turriza para eso de tener funcionando la transmisión a lo largo de todo el domingo.
Tan buena estaba la cobertura que hasta canales de televisión locales, como Cablecom, hicieron el esfuerzo por transmitir en vivo el recuento de los votos en Reynosa.
Aún podemos recordar a Julio Vargas corre y corre por el Comité Electoral de Reynosa.
Incluso había quienes armaban interesantes alianzas informativas, como la que formaron Radio Rey con Hora Cero, gracias a la visión de Luis Alonso Vázquez y Manuel González quienes, por cierto, ya no están en esa radiodifusora.
Hoy todo parece indicar que las empresas (por lo menos en Reynosa) van a tomar el 7 de julio como otro día más de trabajo. No están promocionando sus coberturas y no parece que tengan algo especial preparado para ese día.
Bueno, no todas van a hacerlo, pues en Hora Cero ya tenemos todo listo para empezar a trabajar desde las 7:30 horas del 7 de julio, reportando desde nuestro portal de Internet y con cápsulas en Más Music 90.9 FM, todas las incidencias de la jornada electoral.
En honor a la verdad quienes también andan armando su operativo de cobertura multimedia (después del interesante experimento que hicieron en las pasadas elecciones), es El Mañana de Reynosa, que tiene meses preparando todos los detalles para tener listo su estudio de televisión por Internet.
Tengan por seguro que en nuestra próxima entrega las vamos a informar de todas las incidencias de la cobertura electoral y muy seguramente vamos a declarar un ganador.
RETAZOS
Pasando a otros temas hace unos días nos encontramos con la novedad de que El Expresso de Matamoros ya tiene mascota… y conste que no les estamos hablando de la compañera Arely, ella nomás es la mascota de Rosy Pereda.
La mascota de la que les estamos hablando es la botarga de El Expresso que hizo su debut en una reciente carrera organizada por un candidato a la presidencia municipal de la tierra de Rigo Tovar.
Hay que decir que la citada botarga (cuyo nombre aún desconocemos), no es muy original que digamos, pues apenas es un periódico doblado, sin embargo, se agradece el esfuerzo de elaborarla.
Habrá que ver si la figura la usan para otras promociones del periódico o nomás lo sacaron para salir adelante con la invitación del candidato.
Lo que no nos pudieron informar es quién es el que estaba dentro de la botarga, pero las apuestas están que echan lumbre.
Nosotros estamos apostando que puede ser uno de dos compañeros: Jorge Calef o Rafa Martínez.
Nuestra teoría se basa en que hace unos días se les vio a estos amigos muy cansados, lo que solamente pudo haber sido producto de haber corrido en una competencia.
Tan cansados andaban que hasta se quedaron dormidos en la redacción, y si no nos creen ahí les dejamos las fotos que lo comprueban.
A otra cosa mariposa.
Quien de plano nos dejó con cara de ¡¿what?! fue el compañero Manuel González, quien tiene su espacio informativo de 9 a 10 en Corpo Radio Gape junto con la amiga Ana Olguín.
Resulta que el pasado 20 de junio se registró el solsticio de verano, como se le llamaba al arranque oficial de esta temporada y, por cierto, el día más largo del año, por la cantidad de horas que hay con luz solar.
Lo chistoso del tema es que al hablar de esta fecha, Manuel González dijo que se trataba del “silstocio de otoño”, lo que seguramente dejó a más de dos radioescuchas profundamente confundidos.
Pasando a otras cosas no podemos dejar de comentar que hace unos días finalmente quedó resuelto el misterio alrededor de la identidad de la persona que provocó toda la nota del supuesto intento de atentado en contra de una regidora de Reynosa que estaba internada en un hospital de esta frontera.
Como seguramente lo recordarán, Julio Guzmán, a través de la Agencia El Universal, distribuyó una nota (que más bien parecía telenovela), sobre un supuesto intento de ataque en contra de una edil reynosense.
En su nota Julio hacía mucho énfasis en que el supuesto agresor había dicho que era reportero del periódico El Mañana de Reynosa.
Pues bien, después de todo el escándalo que se armó, el misterio fue resuelto ni más ni menos que por el protagonista, quien resultó ser el respetable compañero Fortino Cisneros de El Mañana de Reynosa.
Lo interesante de todo esto es que “el profe”, como es conocido con cariño y respeto por sus amigos y compañeros, contó la verdadera historia de lo que pasó en el hospital… y es una versión muy diferente al choro que se aventó Julio.
En un artículo titulado “Protagonismo irresponsable”, Fortino relata que acudió al nosocomio para solicitar una entrevista con la regidora, sin embargo, los familiares que estaban afuera de su habitación le informaron que la edil no estaba disponible para conversar por lo que decidió retirarse.
Después, quien sabe a santo de qué, alguien decidió inventar toda la novela esa del personaje que decidió escapar al ser encarado por las familiares y a quien se le veía un “extraño bulto debajo de la camisa”.
Habrá que ver quién fue la persona que decidió “chamaquear” a Julio Guzmán con la fantasiosa historia del intento de atentado que se conoció a nivel nacional debido al impacto que tiene la Agencia El Universal.
Sólo vamos a agregar un detalle más: estamos en elecciones, las pasiones políticas se han comenzado a desbordar y allá afuera andan muchos que les aprendieron muy bien las mañas al clan de “Los Pacos”, y no van a dudar en echar cualquier clase de rumores y mentiras con tal de hacer quedar mal a los contrincantes.
De hecho algunos compañeros de los medios de comunicación han empezado a ser víctimas de campañas de difamación y linchamiento propagadas por las redes sociales.
Afortunadamente todo este relajo está a un paso de terminarse y todo volverá a la normalidad.
No nos vamos sin antes dejarlos con la gustada pregunta de la quincena: ¿Por qué en la Agencia Proceso le siguen creyendo a las notas “voladas” de Juan Cedillo sobre lo que pasa en Tamaulipas, cuando el angelito vive en Monterrey?