
Estaba un día El Apuntador forrando los libros de sus güercos que iban a entrar a clases, cuando se le ocurrió meterse al “feis” y que se entera de que ahora, más que nunca, las estaciones de radio que no tienen los derechos para transmitir los juegos de la Serie Mundial de Ligas Pequeñas invadieron los estadios de Williamsport.
Hasta Pennsylvania fueron a parar José Pinales Godoy y Julia García, de Notigape; Carlos Emmanuel y Oliver Cruz, de Vallevisión Matamoros, y también de la W1420.
Pero poco les duró el gusto, pues la Liga Matamoros A.C. perdió dos de tres juegos y rápido hicieron sus maletas para retornar a casa.
Aún así hubo quienes no tuvieron la precaución de llevar suficiente ropa limpia y debieron recurrir a las lavanderías locales, tal como fue el caso de Tomás Mata de la W1420, quien apareció en un video enseñando esas prendas interiores que tienen unas frutitas por logotipo.
Pero los que la regaron más pior (pior es más que peor) fueron los de NotiGape, quienes publicaron el siguiente post: “Fierrazo de Fernando López que hacerco a México en el marcador 4-6 Canadá #Williamsport2018 #TodosSomosMéxico”.
El problema es que la palabra acercó se escribe sin h y con acento en la o, ponerla de otra forma es totalmente imperdonable para un medio de comunicación.
Tristemente a nadie le importó el horror de ortografía y la publicación se quedó como estaba. Tache para el community manager de NotiGape.
Y ya que se habla de eliminaciones, resulta que en el chat por WhatsApp del municipio de Matamoros las cosas se pusieron color de hormiga, y no es para menos, ya que Miguel Ángel Jiménez, de El Mañana, se puso impertinente y desafiante en el grupo.
Todo comenzó cuando Juan José Ramírez, de REDTV, preguntó inocentemente por un evento de inicio del ciclo escolar.
Nadie del municipio tuvo la finesa de contestar la pregunta, a lo que Jiménez lo tomó demasiado personal por lo que no sólo informó del lugar y la hora (lo que se agradece), sino que lanzó severas puyas a los funcionarios de Comunicación Social.
“Nuestros amigos de menos días ya no tienen agenda amigo Juanjo. Ánimo lo bueno que ya solo faltan 42 días”, escribió en el chat, lo que no le cayó nada en gracia a Clarita Gutiérrez, administradora del grupo, quien tras contestar: “Gracias MIKE por tus comentarios, que pases buena noche” ¡que lo elimina del grupo!
Para no soltar al municipio de Matamoros hay que decir que deben de poner mucho más cuidado con los boletines que comparten, pues la información oficial sobre la celebración de los 60 años de la Diócesis de Matamoros venía con un sinfín de errores ortográficos e imprecisiones.
Tengan más cuidado, fue lo que dijeron algunos reporteros. Y para que no digan que se está exagerando, va textual el boletín:
“Celebra la Diócesis de Matamoros 60 años y Año Jubilar El presidente municipal, Jesús de la Garza Díaz del Guante y su esposa Blanca Treviño de De la Garza, asistieron como invitados a la inauguración del año jubilar, con motivo de la celebración por el 60 aniversario de la Diócesis de Matamoros.celebrado en la Iglesia de Nuestra Señora del Refugio.
La misa celebrada por el Excelentísimo Obispo Eugenio Lira Ru García, congrego a los presidentes municipales de los ocho municipios que conforman la Diócesis, de Matamoros, así como los obispos de Ciudad Reynosa, monseñor Mario Avilés y monseñor Mark, obispo de Brownsville, Texas.
Así mismo estuvieron presentes, representantes de asociaciones civiles, y de las diferentes parroquias, sacerdotes y feligreses de la región.
La celebración estuvo enmarcada por la exhibición de las reliquias de Santa Margarita María de Alacoque, traídas directamente desde Francia, a la Catedral de Matamoros, la cual permanecerá hasta la tarde de este jueves.
Para los que no los pescaron se les informa de los errores: llamar Iglesia a la Catedral de Nuestra Señora del Refugio, poner que el Obispo se apellida Ru García, cuando es Rugarcía, la palabra congregó lleva acento en la o y poner “presidentes municipales de ocho municipios”, que es una redundancia.
También se equivocaron con monseñor Mario Avilés, Obispo auxiliar de Brownsville, Texas, quien dijeron que era el prelado de Reynosa, cuando esta frontera no tiene obispado.
Por si fuera poco al mencionar al Obispo de Brownsville se refieren a él como “Monseñor Mark”, sin poner sus apellidos ¡vaya confianzas!
Además y aunque la información es de Matamoros, las autoridades de los ocho municipios invitados no merecieron ni una línea en el comunicado.
Cambiando de tema, Pilar Mondragón, ex de Vallevisión y participe del bochornoso “Caso del Queso Maldito”, ahora se ha ganado el apodo de “La Aparecida”.
De muchos es sabido que Pilar Mondragón se fue a trabajar al Valle de Texas.
Pues resulta que el encargado de la Red de Bibliotecas Públicas de Matamoros, Aristóteles Cerda, la invitó a que grabara una colaboración donde invita a leer a la comunidad.
Todo iba bien, pero la raza periodiquera se pregunta cuál es la verdadera razón de que “La Aparecida” saliera en ese video promocionando la lectura, cuando ella ya no vive en Matamoros y jamás se ha parado en una biblioteca.
Pues muy sencillo: el interés tiene pies, y como se acerca el cambio de gobierno en Matamoros se quiere llevar un convenio para el Valle de Texas desde donde podrá hablar bien del alcalde electo, Mario López.
También fueron invitados a participar en estos spots publicitarios al disque locutor de cumbias y música de banda, Hugo Enrique López Flores, así como a Normita “Mil Chambas” Rodríguez, quienes con mucho entusiasmo invitaban a la gente a leer mínimo 20 minutos al día.
Total la raza cuestiona a Cerda por invitar a esos personajes de la comunicación a los spots de la Red de Bibliotecas Públicas, cuando podía invitar a historiadores, maestros, escritores y pintores de la localidad, quienes verdaderamente tienen que ver con la lectura y la cultura de los libros.
Y ya que se anda en los grupos de chat de WhatsApp, donde no cantan mal las rancheras es en el formado para comunicar actividades del alcalde electo de Matamoros, Mario López Hernández.
Ahí todo mundo promociona sus notas y páginas de Facebook donde hablan maravillas del alcalde electo, también lanzan invitaciones para ruedas del prensa del sindicato del IMSS y hasta las famosas “cadenas” son promocionadas en ese chat.
Obviamente en este grupo que originalmente fue creado para promocionar los comunicados del edil electo no podía faltar “El Terror de Guasap”, Alejandro Mares, quien no desaprovecha oportunidad para promocionar su periodiquillo El Norteño.
Gerardo “Gerry” Vázquez, del Expreso, incurre en el mismo error pues se la pasa enviando notas y enlaces de su portal aquimatamoros.com , que está peleando el récord Guinness para la página de Internet con mayor cantidad de errores ortográficos en la historia de la frontera.
Pedro Romero Rivera, del Horizonte de Matamoros, de plano no sabe qué subir al grupo y en una ocasión hasta compartió una cadena donde habla sobre la existencia de los arcángeles San Miguel, San Gabriel, San Rafael y 20 ángeles más.
Jaime “El Chaparrín” Sosa es otro de los que usa también este grupo para quedar bien con Miguel Garay, próximo jefe de prensa del municipio de Matamoros.
“El Chaparrín” Sosa aprovecha la ocasión para promocionar sus disque notas de un párrafo que sube a la página de Facebook bajo el nombre de Periódico Frontera Matamoros.
Hasta Delia Arellano, ex presidenta de la Red de Mujeres Periodistas, usa este chat para invitar a ruedas de prensa de un tal doctor Montesinos, quien está disputando la dirigencia del sindicato del IMSS en Tamaulipas.
Tal parece que a estos compañeros no les han explicado que el grupo de WhatsApp denominado Mario Transición fue creado para promocionar las actividades del alcalde electo y no para su agenda personal.
Y antes de finalizar ahí va la gustada pregunta de la quincena: ¿quién es la jefa de prensa de un municipio fronterizo que ya tiene listas sus maletas, ya que están a nada de reemplazarla por un foráneo pues, sencillamente, no dio el ancho para el cargo?