
Muy extraña fue la ausencia del senador de Tamaulipas, José Julián Sacramento Garza, entre el grupo de panistas que semanas atrás expresaron su apoyo y conformaron un grupo en favor de Santiago Creel Miranda, quien por segunda vez busca la candidatura de su partido a la presidencia de la República.
Si bien el legislador matamorense fue congruente al no figurar entre la cargada que antes apareció respaldando al secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo, en sus aspiraciones, Sacramento Garza tuvo que abrirse de capa para mostrar sus simpatías por el amigo, y no mandar señales confusas.
Sobre todo porque entre el grupo que apoya a Creel Miranda se encuentra el también senador del PAN por Sonora, Ramón Galindo Noriega, quien no tuvo empacho para mostrar sus cariños de manera pública a su colega en el Senado de la República.
“Adelante por México”, se autodenominan los militantes panistas de la esquina de Creel Miranda, entre ellos diputados federales como Federico Döring. En estos primeros rounds es visible que escasean los albiazules de Tamaulipas que ya se abrieron de capa a favor de Cordero Arroyo.
Angel Sierra Ramírez, coordinador general de Fonaes (Fondo Nacional de Empresas de Solidaridad) y Maki Ortiz de Peña, subsecretaria de Salud, están en el equipo del titular de Hacienda, mientras Sacramento Garza prefiere andar de escurridizo.
Por lo pronto Creel Miranda ya solicitó licencia al Senado para buscar por segunda vez ser el candidato de Acción Nacional para las elecciones presidenciales de julio del próximo año, luego que en 2006 perdió ante Felipe Calderón Hinojosa.
Nadie duda que en las próximas semanas Sacramento Garza se pronuncie abiertamente por su amigo, y de ser así y si llega Creel Miranda a Los Pinos, el matamorense ocuparía un importante puesto en el gabinete. Por lo pronto hay que esperar que el senador de Tamaulipas se arme de valor y se aviente al ring.
Quien anduvo defendiendo la camiseta en la capital del país fue el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, José María Leal Gutiérrez, ante las intenciones de la Secretaría de Hacienda de reducir estímulos al desempeño del personal docente de la Máxima Casa de Estudios.
Chema Leal se reunió con el subsecretario de Educación Superior de la SEP, Rodolfo Tuirán Gutiérrez, a quien expuso que en la UAT se ha incrementado el número de profesores que tienen un perfil Promep, que los califica para obtener apoyos extraordinarios.
Sucede que la Secretaría de Hacienda tiene intenciones de rasurar el presupuesto destinado a estimular a la planta docente de todas las universidades públicas, por lo cual Chema Leal se paró de pestañas del coraje.
Otro que recientemente echó el grito en el cielo fue el secretario de Finanzas de Tamaulipas, Alfredo González Fernández, porque la Federación no envía dinero suficiente a Tamaulipas para cubrir las necesidades en educación y salud.
El tesorero dijo que Tamaulipas manda cada año muchos billetes a la Federación, pero la entidad no es correspondida de la misma manera cuando se trata de que los diputados aprueben el Presupuesto de Egresos. Y la verdad, para 2012 las cosas no van a cambiar, hasta van a empeorar, porque es año electoral.
El Partido Acción Nacional, como ha sucedido desde que ganó la presidencia de la República con Vicente Fox Quesada en 2010, no les dará armas suficientes a sus enemigos –entiéndase dinero– como sucedió hace cinco años cuando ganó Felipe Calderón Hinojosa.
Así que cuando se acerque la hora en que los senadores y diputados federales voten el Presupuesto de Egresos de 2012, se notará que el PAN buscará enviar menos lana a los Estados gobernados por el PRI para que no sea utilizada en las campañas, entre ellos Tamaulipas.
Aunque parecía una novela de suspenso, por fin se dio el relevo en la Fundación Colosio de Reynosa, un ente del Partido Revolucionario Institucional, con el debut de Heberardo González Garza, actual director jurídico del ayuntamiento, en sustitución de Miguel Angel García Ahedo, actual delegado estatal de la Secretaría del Trabajo.
En el acto que tuvo lugar antes de las lluvias, hubo harta crema y nata del PRI, sin faltar el alcalde de Reynosa, Everardo Villarreal Salinas, regidores, síndicos y uno que otro que aspira a la candidatura para diputado federal el próximo año y no pierde la oportunidad para hacerse presente.
Como prueba de que las derrotas no son gratuitas, sino que mucho tienen que ver los militantes que han desprestigiado al Partido Acción Nacional al demostrarse que son unos verdaderos delincuentes, está la designación del nuevo delegado de la Secretaría de Desarrollo Social en Tamaulipas.
Pues resulta que Luis Alonso “Gepeto II” Mejía, miembro del clan de un club de nuevos millonarios que encabeza el corruptísimo ex alcalde de Reynosa, Francisco García Cabeza de Vaca, asumió ese cargo el pasado 6 de julio.
Mejía fue diputado federal en la misma legislatura del 2000 y conoció a Cabeza de Vaca; hace tres años (2008) sirvió de monigote de su patrón y contendió haciendo el ridículo para la presidencia del PAN estatal y, fuera de los dineros ajenos, ahora reaparece como delegado de una dependencia federal.
Habrá que seguirle bien los pasos al pelele tampiqueño de Cabeza de Vaca, ante la proximidad de las elecciones presidenciales de 2012, pues la Sedesol maneja recursos económicos y diversos apoyos materiales.
El pasado fin de semana un empresario reynosense compitió para presidir la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (Caaarem), un organismo privado fundado en 1938.
Se trata de Francisco Almanza Villarreal, uno de los tres candidatos a encabezar la Caaarem, en una reunión que tendría lugar en Cancún, Quintana Roo.
El agente aduanal pertenece a una familia de Reynosa con tradición en el ramo, y de ser electo presidente encabezaría el organismo los próximos dos años. Suerte a Paco Almanza, quien también es militante de Acción Nacional.
Por cierto, los otros candidatos también eran de Tamaulipas, uno de Nuevo Laredo y el otro de Matamoros, Carlos García, ex diputado federal del PAN.
En estas vacaciones de verano Reynosa ha estado muy visitada por funcionarios del gobierno federal. Primero vino el director general de Petróleos Mexicanos, Juan José Suárez Coppel, y días después el secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, ambos acompañados por el gobernador, Egidio Torre Cantú,
Y por último, en el terreno deportivo algún funcionario municipal de Reynosa anda bien despistado y desinformado. Resulta que la familia del campeón mundial de la selección mexicana de futbol Sub-17, Alfonso González (número 10 en la playera), no ha tenido contacto con el alcalde Everardo Villarreal Salinas.
El director de Deportes del municipio, Jorge Cázares Rivera, seguramente anda más preocupado por los Broncos de Reynosa, porque los padres del nuevo orgullo de Reynosa que viven en la colonia Rodríguez, no han tenido comunicación con la autoridad municipal. No hay duda que Alfonso González se merece un homenaje en su terruño, como lo tuvieron los niños de la Liga Treviño Kelly que representaron a México en el Mundial de Beisbol de Williamsport en el 2009.