
Los cortes de agua en Reynosa se han convertido en un verdadero dolor de cabeza para los usuarios de la Comapa, son tan rigurosos que cada día cientos de familias se quedan sin el servicio del vital líquido.
El agua potable y el drenaje representan servicios básicos que elevan la calidad de vida de los ciudadanos, pero la justificación de los cortes que da su titular Serafín Gómez Villarreal son las obras del canal Rhode que por cierto concluirán hasta el mes de octubre.
Padecer cortes de agua en pleno verano es un verdadero martirio, los ciudadanos lo resienten y no comprenden porque nos falta agua teniendo el río Bravo tan cerca.
Además se cuestionan porqué en McAllen, Texas nunca se va el agua y nunca padecen de los famosos cortes del vital líquido, esto a pesar que la vecina ciudad está más retirada del río Bravo.
En Reynosa, Río Bravo y Matamoros, hay agua y de sobra, tanta agua hay que alcanza para regar miles y miles de hectáreas de tierras donde se cosecha el mejor sorgo de todo el país.
Tener el baño en la parte alta de una casa de 2 pisos es un suplicio, el agua apenas si llega a la regadera, nos resulta muy frustrante abrir una de las llaves y que no salgan ni siquiera unas cuantas gotas.
Bañarse con el cuerpo pegado a la pared suplicando al dios Tláloc que no se acabe el agua y te quedes todo enjabonado, puede resultar muy desesperante.
Todos saben que nadie de la Comapa vendrá a tu rescate con un par de cubetas llenas de agua para que termines de enjuagarte, desgraciadamente es una mala forma de empezar el día.
La gente ya esta fastidiada y para colmo de males, apenas si caen unas cuantas gotitas; calles y colonias sufren de terribles inundaciones y es cuando el agua ahora si sobra.
En temporada de lluvias y peor aún en época de huracanes el tema del agua vuelve a ser un grave problema para los ciudadanos y la responsabilidad recae nuevamente en la Comapa.
Hay que aceptar que tenemos un pésimo sistema de drenaje, desafortunadamente es sanitario y con cualquier lluviecita se colapsa, no hay preparación para tener un sistema de drenaje pluvial de primer mundo.
Nuestros canales resultan insuficientes con cualquier tormenta, de inmediato se llenan y el agua fluye lentamente, algunas colonias pueden permanecer bajo el agua por espacio de varias semanas.
El drenaje sanitario es el suficiente, por ello hay tantos caídos y tantas fugas de aguas negras que representan un serio problema de salud para los ciudadanos, las enfermedades de la piel brotan y muchos colonos están en grave riesgo.
Para esos desperfectos parece no haber soluciones y las fugas de aguas negras pueden durar años sin ser reparados, a lo único que pueden aspirar es a que la Comapa ponga un letrero de “hombres trabajando”.
También es muy común ver esos tambos en color blanco de plástico para evitar que las personas y carros caigan en esos enormes huecos, en el peor de los casos colocan cintas en color rojo, porque instalar cintas en color amarillo con la palabra “precaución” sería mucho pedir.