• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

¿Qué le pasó a Amira?

26 de octubre de 2013 por Neptuno

Los del PRD en Tamaulipas ya ni la muelan y ni vergüenza tienen. Como sus ilustres cuadros son un montón de grillos que viven de la política, ahora andan queriendo recoger las migajas que el PAN está tirando al suelo, es decir, tratando de cobijar con sus colores a los precandidatos albiazules indeseables.
Qué mosco le habrá picado a la diputada federal priista por Reynosa, Amira Gómez Tueme, para votar a favor del incremento del IVA del 11 al 16 por ciento en las ciudades de la frontera norte de México, sobre todo ante las advertencias de que será catastrófico para la economía de la zona.
Esa decisión personal con tintes partidistas para apoyar la línea de Enrique Peña Nieto, la puso en la vitrina de las redes sociales donde está siendo objeto de duras críticas desde que la Cámara de Diputados votó la propuesta días atrás.
Gómez Tueme apretó el botón a favor del aumento del impuesto, no así Enrique Cárdenas del Avellano, quien optó por una salida más digna al no acudir a la sesión. O como se dice: hacerse como que la virgen le hablaba y no echarse el avispero encima.
El tiempo y la población, pero sobre todo los electores, dirán la última palabra sobre Gómez Tueme. Por lo pronto están que echan lumbre por la boca como dragones medievales.
Como se sabe, legisladores federales de Tamaulipas del Partido Acción Nacional votaron todos en contra, aunque falta que la impopular propuesta presidencial llegue al Senado de la República.
Por otro lado, cuando se acercan a su primer mes las nuevas administraciones municipales en Tamaulipas, se nota que hay de prioridades a prioridades para los alcalde entrantes, pero donde casi la mayoría coincide es que, para no variar, andan escasos de dineros y cuentan los días para empezar a recaudar impuestos empezando el 2014.
En Reynosa, José Elías Leal respondió a las demandas de los ciudadanos y giró órdenes para tapar los baches de calles y avenidas principales, ante un escenario que semejaba a la luna por tantos cráteres, causando cuantiosos daños a los vehículos.
Apenas asumió el cargo el edil fronterizo no buscó las acostumbradas excusas por la falta de recurso económicos, y exculpando a su antecesor, Everardo Villarreal Salinas, anunció un plan de bacheo que inmediatamente tuvo resultados visibles.
Otra de las prioridades de la administración es el alumbrado público que fue descuidado en los últimos meses y está aplicando a una ‘manita de gato’ en algunos sectores de Reynosa, en espera de una cirugía mayor.
Pero no todo es miel sobre hojuelas. Donde sí han saltado chispas y el ambiente se ha tornado muy tenso es por situaciones que tienen que ver con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa), pues su actual gerente, Serafín Gómez Villarreal, está que se va y que se va… y no se ha ido.
Resulta que Gómez Villarreal, por cierto muy eficiente en su cargo, no ha querido presentar su renuncia al alcalde como lo hicieron la mayoría de los directores y secretarios anteriores, condicionando su salida a ocupar una posición del mismo nivel en la presidencia.
Cuando todo iba por el camino correcto buscando una salida adecuada a la polémica, la temperatura se elevó cuando un día José Elías Leal vio –sabrá Dios si la leyó con el coraje–, una amplia entrevista del gerente de la Comapa en El Mañana de Reynosa.
La gota que derramó el vaso es que Gómez Villarreal, en una plana entera, daba a conocer información que el alcalde debe anunciar a sus gobernados, entre la más importante, que a la brevedad el organismo garantizará el suministro de agua las 24 horas los siete días de la semana.
El funcionario no estaba echando mentiras, al contrario, ante el reportero respondió a preguntas sobre sectores de la población que han sufrido la parcial escasez y hasta recortes severos en el suministro del vital líquido.
Pero Villarreal Gómez se fue por la libre con esos rimbombantes anuncios, los cuales tuvo que hacer, nada más y nada menos: el nuevo alcalde. Porque en Reynosa no mandan dos, sólo uno. Y por eso mismo hubo un jalón de orejas al tambaleante gerente de la Comapa.
No se descarta que el regañado continue en su puesto, pues tiene la etiqueta de honesto y eficiente servidor público, pero es un tanto desbocado y de pocas pulgas. Seguro es que esta telenovela de la Comapa Reynosa tendrá más capítulos.
Mientras tanto en Matamoros Leticia Salazar Vázquez ha comenzado su gestión con más pesadillas que sueños placenteros, pero es lógico, por la transición del PRI al PAN en la tierra de Rigo Tovar, y obviamente hay quienes buscan ponerle piedras en el camino a la alcaldesa.
Primero fue la demanda por 50 millones de dólares por plagio del logotipo de la M de Matamoros, que está promoviendo un despacho de abogados de Australia, a través de sus oficinas en la Ciudad de México, a petición de las agraviadas autoridades de la ciudad de Melbourne.
La edil, al enfrentar a los reporteros sobre ese tema, sacó el colmillo y respondió que hay tópicos y problemas más relevantes que está enfrentando, y atajó diciendo que el logotipo fue un regalo que alguien (el diseñador del cual se reservó el nombre) –y quien debería ser el verdadero plagiador–, regaló a la nueva administración panista.
Después vino el calvario de cientos de trabajadores de la presidencia municipal que fueron obligados a hacer filas de más de cinco horas, no todos, algunos, para cobrar su sueldo ante el cambio de institución bancaria.
“Parece que estamos cobrando la raya en el campo, como si fuéramos peones; quiero ver aquí a los empleados de primer nivel y los síndicos y regidores formados desde la madrugada para poder cobrar su sueldo”, dijeron algunos burócratas.
Ante tanta molestia, la primer sindico del Ayuntamiento
Alma Bertha García Betancourt, apaciguó las aguas diciendo que sería la única vez, porque sólo de esa manera la alcaldesa se daría cuenta de cuántos “aviadores” hubo en la pasada administración de Alfonso Sánchez Garza.
Y para acabarla de amolar, la niña genio de Matamoros, Paloma Noyola Bueno, literalmente “voló” a la capital del país el lunes 21 de octubre pasado, dejando plantada a Salazar Vázquez, síndicos, regidores, funcionarios de todos colores y sabores, reporteros, maestros e invitados especiales, en un homenaje programado al día siguiente.
Resulta que a la famosa estudiante, cuya historia salió en portada de una revista que afirmó sería la futura Steve Jobs –el difunto fundador de las Apple e inventor del Iphone–, prefirió una invitación para aparecer en el programa de la polémica conductora, Laura Bozzo.
“En unos minutos recibiremos a Paloma Noyola Bueno. Alumna que participara en el concurso de Matemáticas (Cálculo)”, escribió en su cuenta de Facebook el regidor matamorense, Carlos Reyes, minutos antes del frustrado evento. Pero igual que él, muchos se quedaron vestidos y alborotados.
Como la niña está decepcionada de la beca de 600 pesos mensuales que le dio Sánchez Garza, se anticipó a lo que iban a prometerle esta vez y fue con la conductora peruana quien se puso guapa con ella: la producción le regaló una laptop, una televisión pantalla LCD, una sala y la promesa de levantarle una barda de su casa.
La Bozo se quiere curar en salud, después del ridículo que hizo cuando el gobierno del Estado de México puso a su disposición un helicóptero para fingir ayudar a los damnificados del sur del país, situación que la enfrentó con la famosa periodista Carmen Aristegui.
Para acabarla de amolar abrió la boca Francisco Sánchez, coordinador regional de Educación en Matamoros, al decir que Noyola Bueno no es la única niña genio, sino que hay otros alumnos de primaria que han sacado mayor puntaje en la Prueba Enlace.
Donde hubo elecciones para rector fue en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), siendo candidato de unidad el extesorero Enrique Etienne Pérez del Río. Los resultados serían validados el lunes 28 del presente.
De esa forma terminarán nueve años de José María “chema” Leal al frente de la Máxima Casa de Estudios, llegando al puesto un hombre cercano al gobernador Egidio Torre Cantú.
Todo indica que el apellido Etienne estará de moda en la segunda mitad del actual sexenio, pues Alejandro Etienne Llano es el alcalde de Ciudad Victoria.
En San Fernando, el alcalde Mario Alberto de la Garza pronto anunciará una importante obra hidráulica que contará con el apoyo en recursos económicos de Petróleos Mexicanos, mientras tanto inició su gestión sin dar tregua, como también su esposa Cecilia Alanís al frente del DIF.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Columnas Etiquetado con: Aguacero

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura