
Más de dos se están preguntando: ¿quiénes son los jijos de la fregada encargados de aconsejar al secretario de Educación en Tamaulipas, Diódoro Guerra, al momento de hacer declaraciones ante la prensa?
Hay ocasiones en que el experimentado político y funcionario público demuestra que todos estos años en la grilla no sirvieron de nada, pues de plano dice unas cosas que no se sabe si es gato o gata; si es para reír o llorar.
Una de esas desafortunadas declaraciones de Guerra se refiere a los casos de “bullying” registrados en Tamaulipas, venidos al caso por la difusión de un video donde una estudiante de la Secundaria 4 en Reynosa fue atacada por una compañera con unas tijeras.
Resulta que al hablar sobre la violencia en las escuelas, Guerra aseguró que el número de casos “son mínimos”, pues apenas se tiene registro de 17 incidentes.
El problema de esta declaración, es que el funcionario está hablando de 17 jóvenes que resultaron afectados en diferente medida por la violencia ejercida por un compañero de clase, incluyendo a Héctor Alejandro Méndez, estudiante de la Secundaria Número 7 de Ciudad Victoria quien falleció tras ser golpeado por varios compañeros.
Por cierto, ¿alguien ha sabido de algún avance en las investigaciones por este caso, incluyendo el paradero de la maestra Denise Serna que, se supone, debió de haber vigilado a los alumnos y sigue prófuga de la justicia?
Guerra debe saber que aunque un solo alumno sea víctima de la violencia. se requiere toda la atención de las autoridades, ya que los padres no están mandando a sus hijos a las escuelas para ser golpeados o matarlos.
Gran revuelo causó el resultado de una encuesta realizada por el Gabinete de Comunicación Estratégico (GCE) donde el alcalde panista de Nuevo Laredo, Carlos Canturosas Villarreal, aparece como primer lugar en percepción de los ciudadanos.El Índice de Satisfacción del Empeño de Alcaldes (Idelac) califica el desempeño de los alcaldes o jefes delegacionales combinando cuatro aspectos que son: calificación general del titular, tener las riendas del gobierno, si lleva al municipio por buen camino y acciones a favor de los ciudadanos.
Por debajo de Canturosas Villarreal estuvieron los alcaldes de Colima y Manzanillo, Matamoros, Tamaulipas y Mérida, Yucatán.
Nuevo Laredo alcanzó un promedio de 91.5 de votos en cuanto a la satisfacción de los servicios, siendo el mejor calificado el de Recolección de Basura y Parques y Jardines, con 8.7.
En otros temas, una prueba de la inédita unidad que se vive al interior del Partido de la Revolución Democrática en Tamaulipas, fue haber seleccionado a sus cuadros directivos en completa paz y sin broncas.
Tan real es esta paz es que los consejeros se decidieron Alberto Sánchez Neri para encabezar al PRD durante los próximos años y en las elecciones federales de 2015.
Cabe resaltar que el grupo que apoyaba las aspiraciones del reynosense Juan Manuel Rodríguez Nieto, entendió que la unidad del partido está por encima de cualquier deseo personal y apoyó al nuevo dirigente.
Contario a lo que sucede en la dirigencia nacional, el PRD de Tamaulipas está olvidando cuando se peleaban a muerte por una triste regiduría.
El procurador de justicia en la entidad, Ismael Quintanilla, estuvo metido en un verdadero predicamento tras el incidente donde una menor de 14 años de edad, por cierto embarazada, fue baleada por elementos de la Policía Estatal Acreditable en Reynosa.
La adolescente fue herida en un incidente que involucró a varios elementos de la corporación, quienes le marcaron el alto a la camioneta que tripulaban la muchacha.
Quintanilla tiene la obligación de darle a este asunto el mismo tratamiento que le dieron al caso de los jóvenes norteamericanos que, presuntamente, fueron detenidos por integrantes del llamado Grupo Hércules en Matamoros.
En este mismo tema, el alcalde de Reynosa, Pepe Elías Leal, le dio una lección de reacción política a su homóloga panista, Leticia Salazar Vázquez, así como a todos los “genios” que tiene alrededor dizque para asesorarla.
Resulta que a unas horas de ese lamentable caso de la adolescente estadounidense embarazada herida por las balas disparadas por unos elementos de la Policía Estatal Acreditable, Pepe Elías salió ante los medios de comunicación no sólo para lamentar los hechos, sino ponerse a las órdenes de la familia afectada hasta que concluyeran las investigaciones.
A diferencia de Salazar Vázquez, Pepe Elías optó por dar la cara y exigir a las autoridades de la Procuraduría una investigación expedita.
Hay personas que aún no pueden entender cómo es que Reynosa vive estos niveles de inseguridad cuando hay cientos -o quizá miles- de elementos de la Policía Estatal Acreditable, Ejército Mexicano, Marina y Policía Federal recorriendo sus calles en impresionante caravanas las 24 horas del día.
El problema es que estos agentes federales y castrenses están dedicados a combatir un tipo muy específico de delincuente, ignorando por completo a quienes mantienen asolada a la sociedad.
Es evidente que alguien erró en la estrategia del combate al delito y distribución de las labores de estos elementos que se encuentran en la frontera, pues al dejar a un lado el combate al delito común, permitieron que estos criminales se confiaran y ataquen a cualquier hora del día o la noche, con la completa seguridad de que nadie les pondrá la mano encima. ¿Así o peor está el menjurje?
Parece que la clase política en Tamaulipas no tiene un momento de tranquilidad, pues apenas van pasando los efectos de un escándalo político, cuando de inmediato azota otro de igual o peor intensidad.
Estos problemas no parecen respetar siglas ni ideologías políticas; por igual afectan a los panistas, como sucedió con Salazar Vázquez, como ahora a los priistas con la acusación del gobierno norteamericano en contra de Erick Silva Santos, ex alcalde matamorense por supuesto de enriquecimiento ilícito, bien echado para adelante buscando la candidatura tricolor a diputado federal en 2015.
A unos días de que las autoridades de Estados Unidos revelaran que existe una acusación en contra del ex presidente municipal, el grueso del priismo en Matamoros (que hasta hace poco estaban muy dispuestos a hablar con los medios), en los sucesivos días se volvieron “ojo de hormiga”, y ni siquiera contestan el teléfono.
Aunque luego Silva Santos sacó la cabeza y habló ante la prensa para decir que tiene su conciencia tranquila, pues su patrimonio tiene un origen honesto.
Sin embargo su versión no dejó de ser un golpe durísimo para el PRI en Matamoros, pues era un fuerte prospecto para la candidatura a la diputación federal en las próximas elecciones, una curul en manos del PAN con Carlos García González.
Cambiando al Canal de las Estrellas, el reciente video donde la primera dama de México, Angélica Rivera, intenta salir al paso de las acusaciones lanzadas en contra de su marido, el presidente Enrique Peña Nieto, por la posesión de la hoy infame
Casa Blanca, causaron más estragos que beneficios al gobierno federal.
Basta ver las reacciones de la ciudadanía en las redes sociales para darse cuenta del inclemente y divertido proceso de crucifixión contra “La Gaviota”.
De entrada, nadie en México creyó en la sinceridad de la actriz en pausa al momento de, según ella, explicar a sus compatriotas que el origen de esta, y muchas otras propiedades, son producto de 25 años de trabajo dentro de la empresa Televisa.
En lugar de quedar convencidos, los mexicanos se sienten ofendidos al escucharla lanzar al aire cifras millonarias, departamentos en Miami, Vallarta y otras linduras, dejado claro que en esta vida hay niveles.
Además, está el tono que la ex actriz de telenovelas usó para dirigirse a la opinión pública, donde parece que nos está diciendo: “A ver bola de jodidos, les voy a hacer el favor de explicarles con peras y manzanas que sí tengo dinero y ustedes no”.
La comparecencia en video de la primera dama le hizo más mal que bien a la pareja presidencial, quedado con la reputación más golpeada de lo que ya estaba. Y para acabarla de amolar sin residencia, pues “La Gaviota” dijo que va a vender esa casa que dista ser de interés social del Infonavit.
Este desafortunado video acabó por dinamitar uno de los pocos activos que tenía la presidencia de la República que era, precisamente, la actriz prestada a Los Pinos.
Basta recordar que apenas hace unos meses la figura de “La Gaviota” era la sensación de multitudes, muchos de los cuales acudían a los eventos públicos de Peña Nieto solamente para verla.
Hoy que las cosas han agarrado de bajada a la pareja presidencial, es evidente que toda la simpatía que existía alrededor de la Rivera y que fue tan celosamente cuidada por la presidencia de la República -y por la misma empresa Televisa-, ha quedado en ruinas y será complicado resucitarla.
Este desastre de relaciones públicas llega en un pésimo momento, no sólo para la presidencia (que ya no quiere queso, sino salir de la ratonera), sino de la misma empresa que antes fue la casa de la primera dama. v