• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

Prioridades

20 de diciembre de 2024 por Martha Teresa Reséndez

El pasado 15 de noviembre, uno de los actos gubernamentales más esperados de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum se materializó con la presentación del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 ante la Cámara de Diputados, a cargo del Secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O. Este evento era especialmente esperado porque delinearía las prioridades del nuevo gobierno a través de la distribución del gasto público.
Sin embargo, el debate más intenso (y ocioso) en la Cámara de Diputados giró en torno a los recortes presupuestarios al sector salud. ¿Por qué digo ocioso? Porque son horas y horas de discursos en tribuna de diputados de las diferentes bancadas en las que se dicen, reprochan, cuestionan e insultan y jamás llegan a nada.
Se habían generado muchas expectativas por las declaraciones del diputado y líder de la bancada de Morena en dicha cámara, Ricardo Monreal en el sentido de que se reasignarían alrededor de 30,000 millones de pesos del presupuesto presentado originalmente, causando en primer lugar sorpresa, en virtud de que en los pasados seis años no se había reasignado un solo peso del presupuesto presentado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, y por considerar que dicha reasignación contemplaría el recorte en materia de salud.
Al final, y a pesar de las críticas generalizadas y de las múltiples (y ociosas) discusiones en la Cámara, al filo de las 03:30 horas del 12 de diciembre, fue aprobado El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 contemplando una disminución de 123 mil millones de pesos, equivalente al 12.2% respecto a 2024, disminución que afecta directamente programas esenciales de prevención; por señalar alguno, la vacunación infantil, perderá 20 mil millones de pesos, casi el 70% de su presupuesto.¹
Otro de los grandes perdedores fue el Instituto Nacional Electoral (INE). Enfrentará un recorte de $13.4 mil millones y aún así tendrá que hacer frente a la elección judicial del 2025.

Reflexiones finales

Cierro este espacio agradeciendo al Director General de este periódico, Heriberto Deándar Robinson, por su confianza y por fomentar un espacio donde todas las voces son escuchadas. También extiendo mi gratitud al Editor General, Adrián Altamirano, por su paciencia infinita con su servidora.
A ustedes, estimados lectores, les deseo que 2025 sea el testigo de la realización de todos sus sueños.

P.D. Dinamarca tendrá que esperar. ¡Felices fiestas!

¹https://m-x.com.mx/analisis/el-costo-de-la-austeridad-la-salud-pierde-123-mil-millones-en-el-primer-presupuesto-de-sheinbaum/

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Columnas Etiquetado con: Opinión

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura