• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

Poder judicial, requiescat in pace

13 de septiembre de 2024 por Neptuno

Finalmente, tal y como se esperaba, la Reforma Judicial se aprobó en la Cámara de Diputados y en la de Senadores, de no haber sido porque súbitamente le dio chorrillo a la Ministra en retiro, Olga Sánchez Cordero, esa reforma ya estaría horneada desde la primera semana del mes patrio.
Sin embargo, esa baja en las filas morenistas no fue obstáculo pues hay otros que se mueren porque les hagan un guiño los del Comando Guindo para sumarse a sus filas.
El caso es que a estas alturas, el Poder Judicial de la Federación, prácticamente Requiescat In Pace, o lo que es lo mismo, sus inquilinos ya chuparon faros.
Aunque lo anterior no significa la desaparición de dicho Poder, solamente tendrá nuevos Ministros, Magistrados y Jueces, los que lógicamente no tendrán la experiencia de los que se van a ir o a correr, pero tampoco llegarán con los compromisos y hábitos o mañas de los relevados.
La frase de Galeano, el escritor uruguayo, en el sentido de que: “la justicia es como las víboras, pues sólo muerden a los descalzos”, es una verdad irrefutable.
Nunca se molestaron los Solones, lo mismo del fuero federal que del común, por informar porque lo mismo liberaban que condenaban, y por esa falta de conexión, el pueblo que no será abogado pero bien que malicia, los tiene en un pobre concepto.
El pueblo sabe por dichos de terceros o experiencias propias, que en ese mundo de la justicia lo único que calienta gratis es el sol.
Tan así que le viene guango la suerte de Ministros, Magistrados y Jueces.
Ahora, los Sumos Pontífices del Poder Judicial de la Federación, están a la espera de que los diputados o bien los senadores, hayan regado el tepache en el proceso de aprobación de la Reforma Judicial, para frenarla por inconstitucional y pa’ tras los fielders.
Lo que sería una victoria pírrica, porque una vez corregidos los entuertos el Congreso de la Unión, la perfeccionaría, y entonces sí, no quedaría Ministro, Magistrado o Juez, sin cabeza y algunos huyendo y otros entambados.
Como aconsejaría conocido proverbio: “no corras o patalees porque es pior”.
Mientras tanto, los mercados internacionales se tambalean, lo cual es obvio porque ya saben de qué pata cojean los Ministros, Magistrados y Jueces actuales.
Y que los releven sujetos nacionalistas o que dragonean de izquierdozos, si que es motivo de preocupación para los empresarios.
Si los nuevos Ministros, Magistrados y Jueces, están verdes para el cargo, con que se pongan en manos de los Secretarios de Estudio y Cuenta, o de los de Acuerdos, sortearán la comisión y los daños no serán mayores.
En suma: con que los nuevos inquilinos del Poder Judicial estén conscientes de sus alcances y limitaciones, es decir, que sean humildes, no se extrañará a los que se van a ir que en su mayoría tampoco están como para el recuerdo.

INICIA EL HANDICAP ESTATAL
El primer domingo de octubre, Américo Villarreal Anaya rinde su III Informe de Gobierno, lo que será la clarinada para el inicio del handicap estatal, que si bien todavía le cuelga para la llegada (en la primavera del 2028), se trata de ir calando aptitudes y resistencias.
Y es que es natural que Américo Villarreal Anaya, como jefe político de los morenistas tamaulipecos, querrá impulsar a dos que tres. Los visibles son la senadora Olga Sosa, la secretaria de Finanzas y Tesorería Adriana Lozano, y el Rector de la UAT, Dámaso Anaya.
Mientras que en el Olimpo mexicano flotan el senador José Ramón Gómez Leal, y el diputado Mario López Hernández.
En las ligas menores despuntan las alcaldesas Carmen Lilia Cantúrosas y Mónica Villarreal Anaya, de Nuevo Laredo y Tampico, respectivamente, que si la inseguridad no drena sus posibilidades al igual que Carlos Víctor Peña Ortiz de Reynosa, podría ser uno de ellos la sorpresa de la temporada política.

¿Y MAKI?
Bueno, ella sabe que lo inmediato es posicionarse como senadora,  porque en la obtención de la candidatura a gobernador por el Verde Ecologista solo tiene de competidores al diputado federal y ex alcalde de Matamoros, Mario López Hernández, al igual que Manuel Muñoz Cano, un político muy experimentado.
Pero los tres saben que ser candidato del Verde para ir contra el del Morena es ir rumbo al “estrellato”, por lo que la tarea implica que la dirigencia Verde convenza a la del Morena ir en coalición y que el candidato común sea Maki, la Borrega o Muñoz Cano.
Misión prácticamente imposible. A no ser que la Jefa de Jefas, Claudia Sheinbaum, tenga entre sus planes pintar de verde la región huasteca. Y hasta la próxima.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Columnas Etiquetado con: Aguacero

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura