
De los candidatos protagonistas en este proceso electoral en Tamaulipas hay uno que destaca: se trata de Jesús María “Chuma” Moreno Ibarra, aspirante a la alcaldía de Reynosa por el PAN que tiene al menos ocho años viviendo en el Valle de Texas junto con su familia, antes de que estallara la violencia y la inseguridad que provocó la reciente migración.
Con el fallo a su favor de un magistrado del tribunal federal electoral que lo regresó a la carrera rumbo al 7 de julio próximo, el monigote del corrupto senador Francisco García Cabeza de Vaca estaría “pintadito” para contender por la alcaldía, pero de McAllen, porque su destierro de Reynosa es prolongado.
Los miles de honestos trabajadores de las maquiladoras que llegaron a esta frontera solos o con sus familias, en su mayoría originarios de Veracruz, deben estar seguros que conocen y aman más a Reynosa que “Chuma” Moreno porque sus enteras jornadas las pasan en este lado mexicano.
Mientras que el (todavía) candidato de Acción Nacional regresó a ensuciarse los zapatos en las calles de esta ciudad luego de tres años de ausencia, cuando en los comicios municipales de 2010 hizo campaña y perdió por casi 43 mil votos contra Everardo Villarreal Salinas.
Entonces ¿cómo el panista puede vender propuestas a los reynosenses –de origen o que se vinieron a establecer en busca de trabajo–, cuando sus largos días los transcurre en la tranquilidad de McAllen? Donde sus hijos asisten a colegios privados exclusivos y su esposa hace “shopping’ en exclusivas tiendas con el menor deseo de cruzar a Reynosa.
Después de perder hace tres años, el candidato albiazul viajó inmediatamente con su familia a Roma, Italia, y para olvidar los ratos amargos que le provocó se acercó a su fe católica paseando por El Vaticano, donde fue visto por testigos.
Por el contraste, en aquel diciembre de 2010 los panistas que votaron por él unas semanas antes apenas completaron para los tamales y los refrescos para la noche del 24 de diciembre.
¿A poco “Chuma” Moreno canceló el viaje europeo para juntarse con los escasos simpatizantes del PAN que emitieron el voto a su favor, como una manera de ser agradecido? Definitivamente eso no sucedió.
En esa campaña solamente los utilizó en las brigadas vespertinas bajo el intenso sol de Reynosa y con la promesa de darles empleo.
“Chuma’’ Moreno vive en una residencia de millonarios en el sector Bentsen Lake Cardona en el Valle de Texas, junto a las onerosas propiedades de los hermanos Cabeza de Vaca, Francisco y José Manuel, sus patrones y quienes lo manejan a su completo antojo.
Entre 2005 y 2007, en la vergonzosa y delictiva administración, despachó como un empleado de jararquía en la Comapa de Reynosa, pero no vivía en la ciudad. Iba a McAllen y regresaba en una misma rutina de lunes a viernes.
“Chuma” Moreno no es la persona (menos el candidato) que presuma conocer los cuatro puntos cardinales de esta frontera, porque como funcionario de Comapa su principal tarea fue cuidar los intereses y enriquecer a los Cabeza de Vaca. De eso hay pruebas de sobra publicadas en 2007 en Hora Cero.
Caso contrario es Pepe Elías, que después de regresar a Reynosa tras una misión diplomática en Italia y en otras responsabilidades en la Ciudad de México, desde hace más de una década vive a la salida a Río Bravo donde, junto con su esposa Elvira, atiende un vivero y un restaurante.
El candidato a la alcaldía de Reynosa del PRI-Verde-Panal no puede presumir lo que su contrincante, porque ni en los peores tiempos de 2010 a la fecha pensó en irse a vivir al Valle de Texas, como otros de su mismo partido que por seguridad y las de sus familias agarraron sus chivas y cruzaron el Río Bravo.
Desde su regreso a Tamaulipas Pepe Elías fue diputado local, dirigente estatal de la CNOP, funcionario regional de Capufe y de programas sociales del gobierno, entre otras tareas oficiales, pero siempre con los pies en Reynosa donde ha visto nacer y crecer a su hija María José.
Por eso no hay que extrañarse que, en base a los resultados de la primera de las dos encuestas que hará Hora Cero en campañas, tenga una ventaja de 23 puntos ante “Chuma” Moreno. Seguro porque los electores reynosenses no se chupan el dedo y saben quién en quién al expresar su preferencia.
El trabajo de opinión pública que aparece en esta edición, realizado en 13 de las principales ciudades de Tamaulipas, demuestra que el PRI tiene para competir y ganar en la mayoría de los municipios importantes, contrario a los ánimos de derrota que arrastran los dirigentes y el gobernador Egidio Torre Cantú.
Si bien hay empates técnicos en Nuevo Laredo y Matamoros -tendencias que de antemano lo sabían dentro de los cuarteles del tricolor-, en Tampico y Madero se puede competir para salir victoriosos, aunque con dificultad. Y en Ciudad Victoria Alejandro Etienne va galopando seguro.
Y regresando a Reynosa, si se llega a ratificar que “Chuma” Moreno es candidato oficial, el que pasará sus peores días como regidor será Ismael García Cabeza de Vaca, quien llegaría al Cabildo por su posición en la planilla.
El menor de los tres hermanos tragará aceite y sufrirá el “ojo por ojo…”, pues en los tiempos de su corrupto hermano como alcalde se la pasó humillando y pisoteando a funcionarios. Y lo peor: sin tener un cargo ni en Comapa ni en la presidencia.
Así que vayan apuntando que cuando Pepe Elías pudiera asumir la alcaldía, una de las primeras bajas será la de
Ismael, quien no dudará en renunciar al cargo por motivos personales… o de salud.
La casi inminente derrota del PAN en Reynosa, y la tercera consecutiva municipal desde 2007, tendrá de nuevo el mismo culpable: Francisco García Cabeza de Vaca cegado por su ambición, su miopía y su sed de venganza.