
Cuando ‘Pepe’ Elías Leal hizo una pausa en su discurso antes de su frase de despedida, seguramente la mayoría de los asistentes al parque Centro Cultural Reynosa el pasado domingo 29 se imaginaron que el nuevo alcalde se apuntaba para el 2016.
“Ayúdenme a ser un un buen presidente municipal, y en tres años (pausa)… nos veremos de frente, en el mismo lugar y con la misma gente”, dijo en su toma de protesta, arrancando los aplausos después de escuchar ese cierre tan emotivo como inesperado.
Exactamente una hora duró el relevo oficial, de once a doce de mediodía, en un recinto principal que fue insuficiente para los invitados especiales que fueron convocados, por lo cual los organizadores tuvieron que colocar pantallas y sillas en el lobby para los impuntuales.
Dentro estaban casi todos y de todos los colores, desde el empresario Ramiro Garza Cantú hasta la senadora panista, Maki Ortiz de Peña; también el aspirante albiazul a la alcaldía, José Ramón Gómez Leal; el subsecretario de Gobernación, Felipe Solís Acero; la diputada federal, Amira Gómez Tueme, y los legisladores locales salientes del PRI, PAN Y PRD, encabezados por Carlos Solís Gómez.
Pero quien sin duda acaparó el morbo político, por si asistía o se ausentaba, fue Ismael García Cabeza de Vaca, regidor electo del Cabildo y hermano menor del
corrupto senador.
Colocado en la tercera fila de abajo hacia arriba destinado a síndicos y regidores, Ismael no aplaudió cuando fue presentado ‘Pepe’ Elías Leal como nuevo alcalde, pero el colmo fue cuando los asistentes cantaron el Himno a Tamaulipas, optando por no mover los labios ante el total desconocimiento de la letra.
El primer aplauso prolongado de los asistentes al discurso del nuevo alcalde fue cuando se refirió a que todos los funcionarios de su gobierno trabajarán con honradez.
Otros momentos emotivos, mismos que fueron correspondidos desde los asientos, fueron cuando se refirió a su esposa Elvira, a su padre y a su hija.
El munícipe puso la cereza del pastel, anunciando la construcción de un parque que se llamará La Ciudad de los Niños, para ser recíproco a las demandas que durante la pasada campaña escuchó de madres y menores de edad.
Sergio Villarreal Martínez, primer regidor del nuevo Cabildo, puso las cabellos de punta a quienes lo veían por la pantalla, pues durante todo el acto protocolario se la pasó mascando chicle.
Cuando fue pronunciado su nombre en el último pase de lista, el primer aplauso de la mañana se lo llevó la señora María Esther Camargo de Luebbert, regidora saliente.
‘Pepe’ Elías Leal agradeció la asistencia de todos los invitados, pero en especial a los ex alcaldes de Reynosa Serapio Cantú Barragán, Humberto Valdez Richaud y Oscar Luebbert Gutiérrez. Obvio que el corrupto senador Francisco García Cabeza de Vaca estuvo ausente.
La actriz Nora Salinas, protagonista de programas de Televisa y originaria de esta ciudad, también se vio en las primeras filas de invitados especiales.
Un personaje que desentonaba fue Julio Almanza, empresario de Matamoros y un cheque en blanco para los partidos políticos de oposición en campañas.
Caso contrario acudió don Antonio de Saro, empresario farmacéutico de Reynosa acompañado de su hijo, además de líderes de la iniciativa privada.
Quien fue abordado por varias personas con traje y corbata en el lobby al acabar la ceremonia fue Benito Sáenz Barella, los cuales le pedían su correo electrónico para mandarle currícullums vite.
Manuel Rodríguez Morales, secretario de Obras Públicas de Tamaulipas, asistió con la representación del gobernador Egidio Torre Cantú, mencionado en varias ocasiones por el nuevo alcalde, quien aseguró que tiene su promesa de apoyar al desarrollo de Reynosa.
Mientras en Matamoros Leticia Salazar Vázquez tomó protesta como la primera alcaldesa de esa ciudad en presencia de su líder nacional, Gustavo Madero, en un evento donde, diferente a Reynosa, fue más abierto ‘al populacho’, además de que empezó con 45 minutos de retraso.
En la primera fila estuvieron, entre otros, Ramiro Salazar, el papá del alma de la fiesta, con sus hijas e hijos, así como los diputados federales Carlos García González y Ramón Antonio Sampayo, éste último estrenando una nueva imagen.
La gran ausente del acto fue Josefina Vázquez Mota, quien en la campaña apoyó personalmente a Salazar Vázquez, enviando un mensaje que se proyectó en alta resolución,
También asumieron sus encargos como presidentes municipales: Carlos Cantú Rosas, en Nuevo Laredo, sin ceremonia de toma de protesta, sino en la medianoche del 30; Ramiro Cortez, el panista de Miguel Alemán; Blas López, en Camargo, Jorge Longoria, en Díaz Ordaz; Alejandro Ettiene Llano, en Ciudad Victoria; Mario de la Garza, en San Fernando; Rogelio Villaseñor, en Río Bravo, y José Luis Hernández, en Valle Hermoso.
Donde hubo relevo fue en el Partido Revolucionario Institucional de Tamaulipas, donde Amelia Vitales Rodríguez ocupa la presidencia interina en relevo de Ramiro Ramos, y como secretario general por mientras está Héctor Villegas Gamundi. En las próximas semanas se verá si esa dupla le llena el ojo al gobernador.
Vitales Rodríguez ha picado piedra desde su adolescencia en el tricolor y está muy ligada a su padrino, el ex alcalde reynosense Luebbert Gutiérrez, de quien fue secretaria de Desarrollo Social en su segunda gestión.
Cambiando de tema, el corrupto Cabeza de Vaca no tiene para cuándo terminar con sus escándalos porque, se dice, que está por enfrentar serios problemas legales.
Una agencia del ministerio público investiga la autenticidad de documentos que fueron sacados de la Comapa cuando Jesús María Moreno Ibarra, el perdedor candidato a la alcaldía, era gerente administrativo.
Precisamente “Chuma” estuvo en ese cargo cuando Cabeza de Vaca fue alcalde de esta frontera.
Hay papelería membretada de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado que, al parecer, fue robada y que contendría información sobre saqueos del presunto robo en esa administración de 2005 a 2007.
Un dato que nunca ha sido revelado es como “Chuma” cobró a los usuarios cerca de mil medidores de agua que nunca fueron instalados.
Esa negra gestión del corrupto Cabeza de Vaca fue solapada por alguien muy de arriba que jamás procedió con presentar una denuncia penal, habiendo todas las pruebas de irregularidades no solo en el ayuntamiento, sino en la Comapa.
Hay versiones sobre 74 millones de pesos que desaparecieron como por arte de magia, cuando la dupla Cabeza de Vaca y “Chuma”, entre otras pillerías donde también participaron los hermanos del senador, los tristemente célebres José Manuel e Ismael.
El fiscal del caso, Carlos Leonel Lozano Gutiérrez, declaró que no se descarta incinerar toda la documentación, en caso de que no haya un dedo dentro de Palacio de Gobierno que apriete el botón rojo. v