
Estaba un día El Apuntador haciendo inventario de las mascarillas, botecitos de gel antibacterial y pruebas de antígenos que todavía le quedan por aquello de que la pandemia del coronavirus está de a peso, cuando decidió echarse un clavado en su WhatsApp para olvidar un poco todas las malas noticias generadas por el virus.
Fue de esta forma como se dio cuenta que donde están muy contentitos como los tomatitos, es allá por los rumbos de Televisa Noreste, por aquello de que una de los suyos fue llamada para participar en la conducción de algunos noticieros en Foro TV.
La afortunada fue ni más ni menos que Gladys Flores, titular del espacio informativo de Televisa Vallevisión (Reynosa-McAllen), quien estuvo apareciendo a cuadro acompañando a Enrique Campos Suárez, titular del espacio Noticias-MX.
Martín Sifuentes, director de noticias de la filial tamaulipeca, andaba como pavorreal por esa distinción a una de sus colaboradoras y escribió en sus redes:
“Se me hace un gran logro, y orgullo para Televisa Noreste que se hayan fijado en uno de nuestros talentos para estar en transmisiones nacionales. Gladys se ve muy bien, muy empoderada, segura y, sobre todo, con muy buena imagen”.
La verdad sea dicha, Sifuentes no estaba exagerando pues Gladys se vio bastante bien en la señal nacional.
Lo que pocos saben, es que como le habían dicho que esta participación en Foro TV era para cubrir los descansos decembrinos de algunos conductores titulares, iba a tener que pasar la Navidad y el Año Nuevo fuera de su casa.
Es por ello que, vivilla desde chiquilla, Gladys aprovechó el descanso de fin de año en las escuelas para llevarse a sus hijas a la Ciudad de México y no estar sola y su alma durante las fiestas navideñas. Dicen que abordó el avión cargando hasta con el perico.
Pero no fue solamente Gladys una de los afortunados, también fue el caso de conductores como José Luis García, conductor del noticiero matutino de la empresa de los Azcárraga en Monterrey, quien estuvo tres semanas al frente del noticiero de las nueve de la noche de Foro TV supliendo a Julio Patán.
Bien por los jefazos de Televisa CDMX por llevarse talento de las filiales de provincia a las pantallas de su señal nacional para cubrir vacaciones de los titulares.
Al igual que su compañero Sifuentes, quien también anda muy satisfecho de que José Luis fuera llamado a chilangolandia para ocupar ese espacio de manera temporal es Roldán Trujillo, gerente de noticieros de Televisa Monterrey.
Hay que aclarar que no ha sido la primera vez que conductores o periodistas de Televisa Monterrey entran al relevo en la Ciudad de México. Uno de ellos fue Gregorio Martínez, sustituto de -nada más y nada menos- Joaquín López-Dóriga en el noticiero estelar del Canal de las Estrellas
a las 22:30 horas.
Y ¡vaya revuelo, chismes y especulaciones!, que provocó precisamente “el teacher”, invitado por su ex empresa para conducir el programa especial por la muerte de Vicente Fernández el 12 de diciembre pasado.
Bien dicen que cuando “donde hubo fuego, cenizas quedan”.
Lo curioso aquí es el mensaje que manda la presencia de López Dóriga en una transmisión tan importante como fue ese programa pues, todo parece indicar que los jefazos de Televisa no confían en ninguno de los actuales conductores de la empresa para encargarse de una transmisión de este tipo.
Es lamentable dar este tipo de notas sin embargo, hay que hacerlo, por lo que el columnista tiene que reportar el sensible fallecimiento del compañero Ricardo
Rosales Dávila.
“El Richie”, como era conocido entre la raza de los medios, especialmente los que han laborado en radio, falleció la madrugada del 4 de enero.
Sus amigos lo recuerdan como inseparable colaborador del periodista Miguel Turriza, en su paso por medios como la desaparecida Estereo América y Radio Gape.
“El Richie” era asistente técnico de Turriza y lo acompañaba en sus transmisiones en cabina, a control remoto y a veces hasta se echaba palomazos al micrófono, porque a todo le sabía.
Americanista de corazón y romántico incorregible, era diestro con la guitarra y en algún tiempo integró la Rondalla
de la UMAN.
De noble corazón, bohemio y alegre, fue querido por los compañeros del medio, con los que convivió durante décadas.
A causa de un padecimiento renal se había retirado de la actividad laboral desde hace años y reposaba en su casa, acompañado de su familia, que lo cuidó hasta el fin.
Ricardo expiró apaciblemente a los 57 años, a causa de un paro cardiaco fulminante, que le sobrevino mientras dormía en el hospital a donde había sido trasladado, por complicaciones de los mismos padecimientos.
En otros asuntos mucho llamó la atención el pasado festejo del Día del Periodista en Reynosa que marcó lo que muchos consideraron como el final de una época.
Como seguramente algunos lo recuerdan, en esta fecha las autoridades en turno montaban una mesa de honor donde no solo colocaban a los editores de los medios más importantes en la ciudad, sino a los columnistas más influyentes de la época como Juan Gilberto Banda, Oscar Contreras y José Luis de Anda Yancey, solo por mencionar algunos.
Tradicionalmente recaía en alguno de ellos la responsabilidad de dar el mensaje con el posicionamiento de los periodistas con motivo de este día.
Es cierto, a veces cambiaban y le daban la oportunidad de hablar a algún conductor de radio de moda en ese momento, pero tradicionalmente esta posición estaba reservada a un columnista que, casi siempre, eran de El Mañana.
Sin embargo, este año las cosas cambiaron, pues el festejo no solamente fue vía Zoom, por aquello de la pandemia, sino que la responsabilidad de representar a los medios de comunicación recayó en Carolina Garza, titular de Noticias de Multimedios y José Luz Chávez Vargas, quien durante años estuvo laborando en la Comapa y ahora administra un portal web que se llama Imagen Rex.
Definitivamente los tiempos han cambiado, los nombres cambian y los protagonistas de la noticia han sufrido relevos generacionales.
Y ahora sí, va la gustada pregunta de la quincena: La negociación con Los Pacos para publicar todas las actividad del truco ¿también contempla el pago de las facturas pendientes? Chéquenlo pues nos han llegado informes de que en algunos casos sí fue así. Aguas.