
Estaba un día El Apuntador todo desesperado porque la verdad ya no sabe si guardar el abrigo en el clóset o dejarlo fuera por aquello que amanece con temperaturas congelantes, cuando un amigo le mandó un mensaje vía WhatsApp donde le pone un merecido coscorrón por omiso y mal informado.
Pero cómo ¿en serio El Apuntador se equivoca? han de preguntar más de dos sorprendidos lectores a quienes el columnista aclara que una cosa es que raye en la perfección y otra muy distinta es que no suceda… de vez en cuando, pero pasa.
La diferencia es que el columnista no tiene empacho en reconocer que falló en un dato (después de todo escribe una columna de chismes, no está encontrando la vacuna contra el coronavirus), no como sucede en otros lugares donde esconden sus errores.
Un ejemplo son los encargados de las redes sociales de El Mañana de Reynosa, quienes el pasado 14 de febrero publicaron una nota sobre la venta de flores en la que el encabezado decía que se trataba de “arreglos orales”, en lugar de florales.
Por supuesto que la raza de redes fue implacable para pitorrearse del hecho ¿y qué hicieron los encargados de redes de El Mañana? ¡borraron los comentarios!
Pero bueno, regresando al principio. Resulta que en la pasada entrega El Apuntador consignó que Blanca Isela Zumaya Escobedo era la corresponsal de Notimex en Reynosa ¡pero nones! La realidad es que la amiga tiene meses que está fuera de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano.
Nos cuentan que desde hace meses Notimex no tiene corresponsal en Reynosa, debido a que Zumaya Escobedo, longeva corresponsal de la agencia, se había ido en el recorte de personal ordenado por la dirección general de la empresa.
De hecho Blanca no fue la única que se fue. Junto con ella salieron corresponsales con décadas dentro de la agencia, como Plácido Meléndez Rodríguez y Gerardo Rodríguez quienes están en Monterrey.
En Monterrey las cosas ya se solucionaron, pues contrataron a un chavo que se llama Jonathan Tapia quien es amigo del dedo chiquito de Erick Muñiz, uno de los jefazos dentro de la agencia.
Sin embargo, en Tamaulipas el asunto es distinto. No han contratado a ningún corresponsal y, se dice, que las notas de lo que sucede en esta parte de México son reportadas vía Internet por Agustín Lozano, quien también es jefazo en la agencia.
Sin embargo no vayan a pensar que Blanca y el resto de sus compañeros despedidos se tiraron a la depre, vivillos desde chiquillos, los corresponsables despedidos se dieron cuenta que tienen la experiencia y los contactos necesarios para poder salir adelante, y que deciden conformar la Agencia Informativa de México.
Lo interesante del proyecto es que logró conjuntar a todos los corresponsables despedidos, o sea que tiene presencia en la mayor parte del territorio nacional.
En estos momentos la agencia, que nació bajo el esquema de una cooperativa, está en el proceso de conformar su acta constitutiva.
Actualmente el servicio lo están proporcionando de manera gratuita, sin embargo, se espera que dentro de poco los suscriptores valoren la calidad del servicio y comiencen a pagar.
Pero no se puede hablar de Notimex sin mencionar que hace unos días, toooodos los empleados de la agencia que no están contentos con la forma en la que se están llevando las riendas de Notimex decidieron iniciar una huelga.
Los inconformes forman parte de las filas del Sindicato Único de Trabajadores de Notimex, encabezado por Adriana Urrea, quienes realizaron una serie de demandas a la agencia, incluyendo la reinstalación de 80 trabajadores despedidos como parte de los recortes ordenados por la política de austeridad republicana.
Esta huelga exacerbó más los de por sí divididos ánimos que existen en la agencia, con dos grupos en franca confrontación que no dudan ni tantito en ofenderse tanto en los medios como en las redes sociales.
El pleito está tan intenso que hasta las esposas de algunos de los directivos de la agencia se han metido al pleito, atacando duramente y con soeces palabras a quienes no comparten la visión de la actual dirección general.
Pero no vayan a creer que este es el único exceso en el que se ha incurrido. De nueva cuenta los directivos de la agencia usaron la plataforma para, por medio de un boletín, descalificar a sus contrincantes sin darles la posibilidad de utilizar el derecho a réplica, como marcan los cánones del periodismo.
RETAZOS
En otros asuntos, hay que comentar que un grupo de periodistas, encabezados por Hora Cero, lanzó la iniciativa #YoSoyMujer, con la que busca exponer la solidaridad masculina durante el paro nacional feminista del 9 de marzo.
La idea es que a través de las diferentes redes sociales -Facebook y Twitter- los hombres evidencien con fotografías la colaboración con el sexo femenino en sus diferentes áreas de vida y trabajo, por ejemplo: asistir a manifestaciones el 8 o 9, apoyar en labores del hogar, hacer su trabajo de oficina el día del paro, entre otras.
La iniciativa también contempla que los días 8 (Día Internacional de la Mujer) y 9 (día del paro nacional) de marzo, los hombres porten playeras o camisas moradas en señal de soporte.
El proyecto surgió como campaña paralela a las múltiples que realizan las mujeres ante el escenario de violencia de género que azota al país.
Las fotografías podrán subirse a Twitter con @HoySoyMujer2 o con el hashtag #YoSoyMujer. En Facebook, en la página HoySoyMujer.
Y ahora sí va la gustada pregunta de la quincena: ¿En serio creen que una agencia importante puede sobrevivir sin reporteros en una plaza tan importante como Tamaulipas?