
Estaba un día El Apuntador todo confundido intentando decidir si saca o guarda en el ropero las chamarras y los suéteres, con aquello de que el clima en Tamaulipas está requeteloco, cuando comenzó a recordar a los compañeros que llegaron a la redacción de Hora Cero nuevecitos y hoy están consolidando sus carreras en los medios de comunicación.
¿Por qué se puso nostálgico el columnista? Se han de preguntar más de dos lectores y la verdad es que quién sabe, quizás es el clima o quizás la edad.
La cosa es que varios compañeros que ahora son muy conocidos en los medios, tuvieron sus inicios en la redacción de Hora Cero, donde aprendieron los fundamentos que los han llevado a irse ganando un lugar en esta bella profesión.
Es cierto, muchos de ellos ya habían pasado por algún medio, sin embargo, no fue sino que entraron a Hora Cero cuando realmente empezaron a ejercer el periodismo como se debe hacer.
Por ejemplo, ahí tenemos a una joven matamorense llamada Anabel Lerma, quien llegó nuevecita a Hora Cero y al periódico Media Hora donde tuvo algunas buenas participaciones.
Tras salir de este medio -donde no se detiene a nadie, menos cuando es para crecer, la chica logró su sueño de ingresar a Televisa. Primero inició en Reynosa, para luego irse a su natal Matamoros donde ya tiene participación a cuadro en el noticiero de Martín Sifuentes.
Otro que pasó de Hora Cero a Televisa es el buen amigo Francisco Hernández Gea, quien ya tenía algo de experiencia con el uso de la cámara, sin embargo, fue en esta redacción donde perfeccionó el estilo.
Gracias a ello la empresa de mi compadre Azcárraga lo mandó llamar y ahora está trabajando en un cómodo estudio, colaborando en la producción de varios de los programas de Televisa Noreste.
¿Y qué decir de Rafael Martínez? Joven reportero matamorense quien tuvo un paso por Hora Cero y Media Hora pero ahora anda participando en reuniones internacionales en Sudamérica.
También podemos mencionar a otros amigos que aunque no tuvieron sus primeros pasos en Hora Cero, sí pasaron por esta redacción y están ahora en altos vuelos como Luciano Campos, corresponsal de Proceso, Alejandro Salas, quien está en Notimex, y Agustín Lozano, quien es jefe en esa agencia.
Y ya que estamos hablando de Notimex ahí tienen que de un tiempo a la fecha en Twitter se ha vuelto una costumbre que sobren las personas que se burlan de los gazapos, yerros y malas decisiones que se están tomando en la agencia encabezada por Sanjuana Martínez.
Pero vayamos por partes, como dijo Jack el Destripador.
El primero de los incidentes fue el grave -gravísimo- que enfrentó a Notimex con el gobierno del Estado de Nuevo León.
Resulta que previo al informe de gobierno de Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, el reportero Hugo Gutiérrez, quien se hizo famoso en Nuevo León por inventar a un narco en Televisa Monterrey que se hizo llamar “la sombra”, publicó en la agencia un supuesto reportaje que más bien parecía una columna de opinión donde hace papilla a la administración estatal.
Aquél escándalo donde Gutiérrez se vio involucrado durante su paso en Televisa Monterrey fue la declaración de un supuesto narcotraficante que hablaba de las relaciones entre el crimen y el gobierno de Fernando Canales Clariond.
Tan burdo fue el operativo para crear a “la sombra”, que cuando se descubrió la mentira varios jefazos de la televisora salieron volando, con la huella de un zapato ahí, donde la espalda pierde su nombre… uno de ellos era Gutiérrez.
Pero bien, en su “reportaje” (así, con comillas), Gutiérrez cita como fuente del descontento que existe en contra de Rodríguez Calderón a “redes sociales y cafés políticos”… en serio, eso puso.
Pero esta no es la única lindura de Gutiérrez, el “reportaje” (así, con comillas) está lleno de descalificaciones que caen en la grosería en contra del gobernador y su gabinete.
La verdad sea dicha, una vez que esta pieza comenzó a circular, más de dos se quedaron extrañados por la forma en la que la Agencia de Noticias del Estado mexicano estaba utilizando sus reporteros y recursos (que son públicos, por cierto), para atacar y agredir al titular de un Ejecutivo estatal.
Otra de las lecturas que se hacen tras la publicación de este “reportaje” (así, con comillas), es el papel que jugó la flamante directora de Notimex quien, si estaba enterada de que se iba a difundir ¿por qué lo autorizó?, y si no lo estaba ¿cómo puede permitir que se le pasen esos goles?
Por supuesto que apenas se supo del “reportaje” (así, con comillas), el gobierno de Nuevo León elaboró una protesta que se llevó a las esferas más altas del gobierno federal, donde exige que le informen si esta agresión viene del presidente de la República o si fue idea exclusiva de Gutiérrez, quien parece que trae un rencor muy atorado en su interior.
Sin embargo, aquí no acaban las penurias de Notimex. Días después del pleito con el gobierno de Nuevo León, alguien dentro de la agencia tuvo la ocurrencia de comenzar a promover como “exclusiva” una entrevista en video con la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.
Muchos usuarios de redes sociales no dudaron en señalar y burlarse de lo triste que se ve que Notimex presuma como “exclusiva” una entrevista con la secretaria de Gobernación quien, de cierta forma, es la jefa de la agencia y no debería ser nada complicado que les diera un espacio en su agenda para una entrevista.
¿Y qué tal el oso que la agencia hizo durante los enfrentamientos por el fallido operativo para detener al hijo de “El Chapo” Guzmán en la ciudad de Culiacán?
Resulta que la Agencia de Noticias del Estado mexicano no podía dar por cierta la noticia y sus adelantos hablaban de “versiones sin confirmar”.
Pero el peor insulto fue cuando salió la confirmación de la liberación del presunto delincuente no por Notimex ¡sino por Reuters!
Así están las cosas en la agencia estatal.
Pero no nos vamos sin antes dejarlos con la gustada pregunta de la quincena: ¿En qué se benefició el gremio periodístico con el paso por el Congreso del Estado como diputada de Martha Rubio Moncayo? ¿Hubo alguna iniciativa, reforma o de perdis punto de acuerdo que haya emitido?
Dudas, reclamos y respuestas
a esta pregunta enviarlos a:
[email protected]