
Estaba un día El Apuntador comprando pan de muerto cuando me platicaron que donde las cosas de plano están de miedo es en la redacción de El Expresso de Matamoros, que se ha convertido en el campo de batalla de una guerra de egos e intereses personales que para qué les platico.
Pero empecemos por el principio, como decía mi abuelita. Como les había comentado en anteriores entregas, Melitón ton ton ton García, quien despachaba como director del diario, fue enviado a la ciudad de Tampico, quesque a arreglar los intereses de la empresa en el puerto jaibo.
Sin embargo ¡oh sorpresa! Que de pronto nos enteramos que Melitón fue presentado como nuevo director del periódico La Razón, que para quienes no lo sepan, es propiedad de un empresario de nombre Fernando Cano Martínez, mejor conocido en los pasillos políticos como “el señor de los contratos”.
Pues bien, ya han pasado varias semanas desde que Melitón abandonó las filas de El Expresso de Matamoros, y desde entonces quien ha fungido como encargado del changarro es ni más ni menos que Gerardo Vázquez.
Cuentan las malas lenguas que fue el mismo Melitón quien decidió dejar a Gerardo de responsable de la redacción, aunque este joven no cuente con la experiencia necesaria para ocupar una labor de este tamaño.
Lo anterior no dejó muy contenta que digamos a Rosy Pereda, quien desde hace meses sueña con ocupar la silla de directora de El Expresso de Matamoros e, incluso, ya ha tomado varias actitudes que hacen pensar que ella cree que tiene amarrado el puesto.
Por ejemplo y quién sabe a santo de qué, ha acaparado la agenda diaria en el periódico, decidiendo sin consultarle a nadie cuáles son los eventos que va a cubrir. Obviamente ella se auto asigna los mejores actos, buscando traerse las mejores notas.
Incluso, tuvo la ocurrencia de reclamarle al secretario de Salud en el Estado que los funcionarios a su cargo le estuvieran “filtrando” notas exclusivas a los reporteros de otros periódicos, como lo fue todo el asunto de la marea roja en la playa Bagdad.
Cuentan quienes presenciaron el hecho, que una fúrica Rosy llegó a amenazar al funcionario estatal con un veto de El Expresso de Matamoros a todas las actividades de la dependencia a su cargo, si continuaban pasando información exclusiva a los periódicos competidores.
Como era de esperarse, el secretario de Salud mandó por un tubo a la enardecida reportera… eso sí, de una manera bastante amable.
Obviamente Rosy olvidó aquella máxima en el periodismo que nos dice que: “la nota es de quien la trabaja” y no podemos ser tan soberbios como para pensar que las exclusivas nos van a caer del cielo nomás porque pensamos que somos la última coca del desierto.
De acuerdo a las versiones que nos han contado, todas estas actitudes no han pasado desapercibidas por Pedro Alonso García, quien al final es el mero mero de El Expresso de Matamoros.
Es más, se dice que en estos momentos se está buscando a un nuevo director para el periódico donde, incluso, ya está elaborada una lista de prospectos en la que no está incluido el nombre de Rosy Pereda.
Para quienes les interese les platico que en esta lista solamente se está contemplando a una sola persona que ya forma parte de las filas de El Expresso de Matamoros. Es más, les voy a dar una pista de quien se trata: escribe una columna.
Vamos a ver en qué termina todo este relajo, pues un periódico no puede estar tanto tiempo sin dirección.
::
A OTRAS COSAS
Recorriendo los pasillos de presidencia de Matamoros, me di cuenta que desde hace varios días está la exposición denominada Imagen Urbana del fotógrafo Fidelino Vera, el mismo que anda muy contento con su nueva vida de casado.
Me cuentan que la idea es acercar esta exposición al resto de la comunidad matamorense, haciéndola itinerante.
De esta forma, próximamente vamos a ver las fotos de Fidelino en centros comerciales, escuelas y hasta en el poblado Control Ramírez.
Y es que esta exposición contempla fotografías del antes y después de las avenidas de Matamoros. Hay que señalar que las imágenes del antes no son de Fidelino (tampoco es tan grande de edad) sino de Manuel Lechuga.
Lo que hizo Fidelino fue tomar esas imágenes y tomar la misma perspectiva pero en el presente, con lo que es evidente el cambio que ha tenido la ciudad.
Vale la pena que se den una vuelta para que vean las obras.
En otros temas les tengo que comentar los efectos que tuvo el pasado clásico del futbol mexicano América-Chivas entre el gremio periodístico de Matamoros.
Primero que nada la compañera Lety Montalvo, que es más chiva que la birria que sirven en Tlaquepaque y labora en Comunicación Social del Ayuntamiento, tuvo que pagar la apuesta que cruzó con Paola Almaraz que, ahora me entero, le echa porras al América.
El compromiso era portar durante todo un día la camisa del equipo contario, por lo que la pobre de Lety tuvo que andar con el amarillo pollo durante varias horas.
Por cierto y ya que hablo de Lety, quiero mandarle una calurosa felicitación por su cumpleaños que es el próximo 5 de noviembre.
Otro que tuvo que pagar apuesta fue ni más ni menos que el alcalde de Matamoros, Erick Silva Santos, quien perdió frente a la reportera Isabel Rendón.
Pero no vayan a creer que solamente en Matamoros se dieron estos sucesos. En Reynosa, nuestro compañero Jesús Martínez, camarógrafo del noticiero HCN, tuvo que andar todo el día con la casaca de los Pumas debido a la derrota de su adorado equipo de los Rayados de Monterrey. La apuesta la cruzó con la compañera Pamela Escobar del Noticiero La Voz, que se transmite en el 1390 AM La Papaya de Corpo Radio Gape y en www.horacero.com.mx.
En otros temas va una felicitación al buen amigo Luciano Campos Garza, corresponsal de la revista Proceso en Monterrey, Nuevo León, quien ha demostrado que no solamente es bueno en esto del periodismo.
Resulta del Consejo Nacional para la Cultura y el Arte convocó a los guionistas y escritores con residencia en el estado de Nuevo León, al Tercer Concurso de Guión de Largometraje.
Pues bien, de los 22 participantes en el concurso, Luciano (quien participó con el pseudónimo de Pingüino Roquero), obtuvo ni más ni menos que el primer lugar con el guión de una película que tentativamente se va a llamar “Operación Chiyama” y que es básicamente una historia para niños.
La premiación del concurso se llevó a cabo el pasado 29 de octubre, donde Luciano recibió un estímulo económico de 60 mil pesos por su esfuerzo.
Nos cuentan que llevar a la pantalla grande este guión costaría entre uno y dos millones de dólares, por lo que Luciano ya anda buscando la manera de conseguir financiamiento y seguirle con su carrera como director de cine.
Felicidades Luciano… y si tienes alguna duda de cómo darle mate a esa lana háblame por teléfono, acá te echamos una mano.
Y ya que andamos en este tema va un abrazo para Federico Zúñiga y Humberto García Leal, quienes administran el portal www.esferainformativa.info y acaban de cumplir cinco años de su fundación.
Como estaban de manteles largos organizaron una fiesta en el restaurante Mokai de Matamoros, donde estuvieron rodeados de sus amigos y colaboradores de este portal que ofrece tanto noticias como transmisiones de radio por Internet y noticias en vivo.
Y una más: desde aquí le mandamos un abrazo a Luis Alonso Vázquez, uno de los mejores conductores en la radio tamaulipeca quien acaba de cumplir años. Después les digo cuántos.
Luis Alonso tiene muchas cosas por las que debe de estar agradecido, su programa de radio Enlace Ahora es uno de los mejores en el cuadrante y su portal de Internet www.reporterosenlared.com va bastante bien.
Pasando a otras cosas les platicó que me pasaron un correo del compañero Francisco Javier Rojas, conductor del noticiero Al Aire con Usted, que se transmite en el 810 AM Radio Rey, y quien está que no cabe de contento pues acaba de terminar el curso de “Mercadotecnia Política y Manejo de Crisis” en la Universidad George Washington de la capital federal norteamericana.
Este curso, que tiene tres días de duración, se lleva a cabo unas cuatro veces al año y debe de ser pagado por quien lo recibe, es impartido por la Escuela de Graduados en Gerencia Política de la institución.
Incluso hay que aclarar que ya son varios los reporteros de la región han acudido a este curso.
En otras cosas me platican que el que regresó a las andadas es el compañero Diego Armando Cruz de Canal 12 de Matamoros, quien llegó a ser conocido como “el osito cariñosito”.
Resulta que este compañero, buen reportero y mejor amigo, tiene la mala costumbre de practicar el amor apache… o sea, mostrar de una manera bastante violenta su cariño a sus cuates.
El problema es que Diego mide casi los dos metros de altura y pesa fácil unos 90 kilos, por lo que cualquier caricia de su parte se convierte en un verdadero empellón.
Es obvio que Diego no hace esto de mala onda ya que es su manera de manifestar su afecto, pero compañero, hay que medirse en el uso de la fuerza porque luego varias personas salen todas zangoloteadas.
Pero dejemos a un lado los reclamos y les cuento que desde que en la edición pasada les platiqué sobre las aspiraciones políticas de Jaime Aguirre, dirigente municipal de la Unión de Periodistas Democráticos, también conocida como la organización de las tres mentiras (en serio, raza, no me pidan que les explique el chiste, es más que obvio), me han caído montones de correos aseguran que Jaime no es el único que trae esta cosquillita.
Resulta que poco a poco ha comenzado a tomar fuerza una idea que resurge en Reynosa cada vez que se acerca una elección de presidente municipal.
Un grupo de reporteros ha comenzado a buscar el consenso entre la raza para elaborar una lista de prospectos que, esperan, sean incluidos en las planillas para Cabildo de los diferentes partidos políticos.
Dicho de otra forma, lo que se quiere es colocar a uno o dos reporteros en la posición de regidores del Cabildo de Reynosa.
Como les dicho en anteriores entregas, la idea no es nueva e incluso en ocasiones anteriores se ha hecho efectiva, ahí está el caso de Paty Ortiz y José Luis Ortiz Rangel.
Pues bien, entusiasmados con estos ejemplos, un grupo de comunicadores de Reynosa ya andan buscando el apoyo de sus compañeros para incluirse en esta mentada lista, misma que será presentada a los dirigentes de los principales partidos políticos en la ciudad.
En próximas ediciones les voy a dar a conocer los nombres tanto de los promotores de esta lista como de las personas que ya han sido apuntadas en la misma.
Nomás para dejar asentado, quiero decir que en lo personal sigo firme con mi rechazo a esta práctica de que reporteros anden metidos en eso de la política de partidos.
Entiendo que todos somos ciudadanos y tenemos derechos, sin embargo, el periodismo y la política electoral son como el agua y el aceite, como el blanco y el negro, como Francisco y Seth Rojas… simplemente no pueden juntarse.
El motivo es tan obvio que ni siquiera debería de explicarlo pero ahí va. Estas profesiones se encuentran en dos extremos completamente distantes y aunque se necesitan a sí mismas para sobrevivir, no pueden convertirse en una misma.
De verdad, raza, el periodismo no es solamente una manera de ganarse la vida, es mucho más, aunque tengo que reconocer que esto solamente puede ser entendido por quienes lo ejercen por vocación… un tipo de personas que cada vez están más escasos.
Antes de acabar esta entrega quiero mandarle una felicitación a Juan Eliseo González pues está celebrando el aniversario número 24 de su revista Progreso Tamaulipeco.
No quiero dejarlos sin la gustada pregunta de la quincena: ¿Qué conductor de radio demostró ser un misógino después de que dijo al aire que no estaba de acuerdo con los cursos de protección personal para las mujeres pues con ellos las señoras ya iban a saber defenderse de sus maridos cuando éstos las quieran golpear?