
Estaba un día El Apuntador checando precios de boletos de avión para Nueva Zelanda, Islandia o cualquiera otro de los países que no tienen broncas con el coronavirus cuando se acordó que no tiene ni para la pesera, por lo que mejor se puso a checar en sus grupos de WhatsApp qué novedades le tenían sus múltiples contactos.
Fue entonces cuando un par de ellos, con residencia en Ciudad Victoria y quienes están muy, pero muy cerquita de la fuente de gobierno le confirmaron algo que muy pronto va a convertirse en una bomba.
Resulta que el clan de Los Pacos, encabezado por el infame Paco García Juárez, andan sudando la gota fría porque se han enterado que la Auditoría Superior de la Federación y el Servicio de Administración Tributaria le han agarrado mucho interés a las cuentas que han entregado con respecto al gasto de la dirección de Comunicación Social del gobierno del Estado.
Aunque la fuente no quiso dar demasiados detalles de cómo están las cosas, porque se trata de una investigación en curso, todo parece indicar que el asunto está relacionado -en parte-, con las revelaciones de que el gobierno de Tamaulipas desvió 39 millones de pesos en fondos federales a una compañía denominada Grupo Publicitario Adar, que, de acuerdo con las autoridades, es calificada como una “empresa fantasma”.
Revelaciones hechas por medios nacionales quienes citaron a fuentes oficiales, indicaron que este negocio, que tiene como domicilio registrado una humilde casita en Temixco, Morelos, recibió varios depósitos por parte del Gobierno del Estado como pago de obras y campañas publicitarias que nunca se realizaron.
Sin embargo, a las autoridades fiscales les ha llamado mucho la atención el pago por 3 millones 480 mil pesos que el gobierno del Estado le hizo a este grupo con fecha del 5 de octubre de 2017.
Este pago fue autorizado, ni más ni menos, por “Paco” García, quien fue el encargado de firmar la orden de pago de unas facturas que amparaban un supuesto “Servicio de difusión institucional del Gobierno del Estado de Tamaulipas, mediante mantas publicitarias adheribles en camiones de rutas en la CDMX, Monterrey y San Luis Potosí. Publicidad en carteleras ubicadas en las principales avenidas”.
Según consta en documentos, cita una nota publicada en el Diario Reforma, el vocero de la administración estatal colocó en la orden de pago un sello con la leyenda “Recurso ramo 28, participaciones federales”, y el número de cuenta de donde salió el dinero.
Lo que llamó la atención a las autoridades, es que aunque se hizo el pago de estos servicios, no hay evidencias de que se hayan llevado a cabo en ninguna de las ciudades donde se suponía debía de hacerse la publicidad.
Pero no vayan a creer que este es el único detalle por el que las autoridades federales le están poniendo lupa a las actividades de “Los Pacos”.
Cuentan los informantes, que se detectaron severos sobregiros en el presupuesto destinado para Comunicación Social del Estado mismo que afectarían las cuentas correspondientes a los años 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021.
Según los sabuesos de la 4T, “Los Pacos” habrían gastado cuatro veces más de lo que tenían autorizado como presupuesto para convenios publicitarios con medios de comunicación nacionales y estatales, todo esto sin entregar las justificaciones correspondientes.
¿A dónde se fue ese dinero y para qué lo usaban? Eso es lo que están investigando los auditores federales.
Habrá que ver lo que sucede con estas indagatorias que, aseguran las fuentes en Ciudad Victoria, tienen muy nerviosos a “Paco” García y su compinche “Paco” Aragonés.
RETAZOS
En otro vergonzoso tema que quedó pendiente sobre el quehacer periodístico, resulta que experimentado reportero de Vida de El Norte, Daniel de la Fuente, evidenció cómo se las gasta un oscuro personaje que responde al apelativo de Eloy Garza González en su versión de plagiador.
¿Pero quién es Eloyito?, se han de preguntar más de uno de los millones de lectores de esta columna tan odiada como tan aplaudida. Es un personaje que empezó de priista en la política de Nuevo León, luego se fue al gobierno panista de Vicente Fox Quesada, y su historia ha sido publicada repetidamente en Hora Cero cuando es necesario. Basta googlearlo.
De la Fuente, en respuesta a una columna que Eloy le dedicó semanas atrás, resucitó un descarado plagio de un reportaje que en 2015 publicó en la sección Vida titulado “El Arca de Mauricio”, en relación a los animales exóticos que el ex alcalde de San Pedro tiene en su rancho.
Ese artículo, como se dice en el argot periodístico, Eloy “se lo fusiló” ¡con el mismo encabezado y con las mismas fotos! Y el peor de los descaros fue que lo firmó como de su autoría.
Como Eloy fracasó en el mundo de la política, bueno, bien se sirvió de ella, se le ocurrió primero hacer un portal de noticias y sonó bofo en su intento: Mex Newz; luego se hizo editorialista, se vende como intelectual, y a la fecha tiene un espacio que paga en TV Azteca donde platica con artistas, porque afirmar que los entrevista es mucho decir.
El 1 de julio pasado, en sus redes sociales, De la Fuente escribió con dedicatoria a Eloy: “Me encuentro al que robaba notas del periódico para su sitio chafa de noticias, lleno de publicidad oficial, hasta que un día el descaro le ganó en serio y puso una nota mía de portada en su portal con su nombre, nuestro encabezado y fotos, por lo que el jurídico le llamó y el plagiario desapareció su sitio gacho.
“Ahora tiene otro sitio más chafo (LatitudTv.com -luego El Apuntador le pasará la factura por la publicidad)-, en que acaba de plagiar un capítulo casi entero de un autor inigualable (Ramón López Velarde). El plagiario hace como que no me ve, conversa entusiasta con otros y sigue su camino… hacia el olvido”.
Hay que mencionar que Daniel de la Fuente es un reportero del ámbito cultural, muy respetado, que como muchos comete errores y los corrige. Pero en este caso quedó claro que este personaje le llenó de piedritas el hígado y no se aguantó para chamuscarlo públicamente. ¡Ah que Eloyito, nunca cambies!
Ya por último el columnista desea enviar una necesaria aclaración respecto a su identidad. NO ES Eliana Cuéllar, diseñadora de Hora Cero Nuevo León y encargada de subir la edición digital del quincenal.
La aclaración viene porque, luego de un error que todos pueden tener, Eliana firmó la columna con su nombre, una falla que aunque fue solucionada de inmediato, sí fue detectada por muchos lectores que están muy al pendiente del espacio.
Aclarado el punto ahora sí va la gustada pregunta de la quincena: ¿quién es el analista deportivo que regresaría a Multimedios Deportes luego de una efímera experiencia, sin pena ni gloria, por la Ciudad de México?