• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

No digan que no se les advirtió

3 de febrero de 2016 por El Apuntador

Estaba un día El Apuntador buscando en Internet cómo cocinar el pollo perfecto, cuando nos cayó la noticia de que los principales partidos políticos en la entidad ya tienen candidato al gobierno del estado, provocando que nos invadiera un sentimiento de pavor.
Y antes de que piensen que le estamos agandallando el espacio a nuestro compadre Neptuno, que es el que se las sabe de todas todas en esto de la grilla, les queremos aclarar que este comentario está muy enfocado a los medios de comunicación, o sea nuestra especialidad.
Les decimos que nos invadió un sentimiento de pavor pues nos enteramos que el candidato del PAN al gobierno del estado es ni más ni menos que el corrupto senador Francisco García Cabeza de Vaca quien, por si alguna persona lo ha olvidado, fue alcalde de Reynosa hace casi diez años.
El problema de que Cabeza de Vaca sea el candidato del PAN es el efecto que este personaje tiene en los medios de comunicación y el daño que -se los vamos adelantando de una vez para que luego no digan que no se los advertimos-, va a provocar en algunos sectores de la prensa tamaulipeca.
Cabeza de Vaca es, por llamarlo de una manera amable y para que nos entiendan todos, algo así como un cáncer que ataca las células más débiles de un organismo y de ahí se va multiplicando, destruyendo todo a su paso.
Reynosa fue un ejemplo de lo que podemos esperar en esta campaña política con Cabeza de Vaca como candidato.
Hace casi diez años, este político se valió de un nefasto grupo conocido como “Los Pacos” para -con dinero público por supuesto- comprar a un grupo de reporteros que poco a poco le vendieron su alma y sus conciencias.
Y si hay alguien que ya lo olvidó, vamos recordando que este grupo estaba conformado por personajes tan siniestros como Francisco “Paco” García, quien usó el presupuesto del Ayuntamiento a su antojo para alabar la imagen de su jefe y ordenar campañas negras de difamación contra cualquiera que no estaba de acuerdo con él.
En la Comapa aún se recuerda a Francisco “Paco” Aragonés, un reportero de medio pelo que gracias a su amistad con “Paco” García, se enquistó en el organismo operador del agua donde se cansó de meterle la mano a la “caja de las galletas”, hasta que la justicia le cayó por asuntos que no vale la pena recordar en este momento.
Fue tanto el daño que este par y sus secuaces le hicieron a la ciudad, que tuvieron que exiliarse de Reynosa apenas terminó la administración de Cabeza de Vaca. Los últimos reportes que tenemos es que García se encuentra en la Ciudad de México, cuidando de su niña y limpiando su casa -ya saben, las labores propias de su género-, mientras que Aragonés se fue para Estados Unidos y de vez en cuando cruza a esta ciudad eso sí, con un bajísimo perfil.
Quizás habrá compañeros que crean que estamos exagerando con nuestro juicio sobre “Los Pacos”, pero no es así.
Porque una cosa es que un reportero -o lo que es peor- un medio de comunicación, tenga una línea editorial afín o tal o cual político con el que tienen un convenio económico, pero otra muy diferente es lo que “Los Pacos” hicieron con varios comunicadores, medios impresos y hasta canales de televisión, logrando que se entregaran por completo al proyecto cabecista, y tratando como enemigos mortales a todos aquellos que no comulgaban con la forma tan corrupta de actuar de “Los Pacos” y sus jefes. Así, aceptaron realizar acciones tan ruines como hurgar en la vida privada de algunas personas para difamarlos por medio de páginas de Internet que, obviamente, también fueron creadas con recursos públicos.
Los tres años de Cabeza de Vaca y “Los Pacos” en Reynosa fueron terribles y los saldos lamentables, y aquí les van unos ejemplos, para que no digan que son solo habladas.
Cablecom, un canal de televisión de paga que llegó a ser líder en Reynosa, cayó en la tentación del dinero fácil de “Los Pacos” y por ello perdió toda la credibilidad que tenían ante el auditorio, que nunca les creyó las infantiles defensas que hacían de las corruptelas de este grupo.
Fue tanto el descrédito de Cablecom y sus espacios informativos, que cayeron en una crisis de la que nunca se recuperaron y terminó con la cancelación de todos los espacios informativos, hace apenas unos meses.
¿Y qué decir de Multimedios Reynosa? Ellos también sufrieron con la desconfianza de la gente que pudo darse cuenta que estaban entregados a la causa de Cabeza de Vaca y casi sufren la misma suerte de Cablecom.
Fue necesario que los jefazos de esta empresa metieran mano, hicieran cirugía mayor y extirparan a todos los personas que tenían tatuado el logo de Cabeza de Vaca ahí donde la espalda pierde su nombre, para entonces darle vuelta al barco y salvarse del precipicio.
La lista de viudas de Cabeza de Vaca es tan amplia como triste. Antonio Franco Chavero, quien por años fue el reportero estrella de El Mañana de Reynosa, prácticamente desapareció del mapa y Arturo Román, quien aseguraba era el mero mero de Radio Rey, cayó en una espiral sin fin que lo tiene sobreviviendo en portales de Internet.
Como podrán comprender, queridos lectores, lo que intentamos avisarles en esta entrega es que Cabeza de Vaca literalmente “sala” a los reporteros que agarran su dinero y se dedican a repetir como merolicos todo el odio y mentiras que les ordena esparcir.
Así que advertidos estamos compañeros aunque, debemos reconocerlo, ya tenemos varios ejemplos de algunos medios electrónicos que cayeron en el embrujo de este corrupto personaje, quien ya está dirigiendo sus campaña de odio y difamación contra todos aquellos a los que considera un obstáculo para su negros fines.

RETAZOS
Pasando a otros asuntos, es muy triste reportar que muy poco duró la luna de miel de Alejandro Alonso como presidente de la Unión Periodistas Democráticos en Reynosa, también conocida como la organización de las tres mentiras… neta raza, no nos pidan que expliquemos el chiste, se cuenta solito.
Lo peor del caso es que el pleito vino por algo que, nos enteramos, ni siquiera está bajo el control del compañero mejor conocido como “Campanino” entre la raza de los medios.
Resulta que a mediados de enero, alguien compartió en el muro de Facebook de la UPD unas fotografías de un vehículo propiedad de un funcionario del gobierno del estado estacionado en un lugar exclusivo para personas con discapacidad ubicado en un centro comercial de Ciudad Victoria.
Hasta aquí la cosa iba bien, el problema es que en la publicación la persona que subió las imágenes usa un lenguaje bastante vulgar. Aunque podría haber quienes digan que el inconsciente que anda invadiendo lugares para discapacitados se merece todos los insultos del mundo, tampoco puede estar usando el muro de Facebook de una organización de periodistas que, se supone, es seria.
Obviamente el asunto molestó a varios compañeros socios y directivos de la UPD quienes no se quedaron callados. Tal fue el caso de Damaris Vázquez, quien escribió el siguiente comentario en la controvertida publicación:
“Me parece un error, de quien escribe el comentario usar palabras despectivas utilizando el logo de la UPD, hago la aclaración por que entablando comunicación con el presidente de la UPD en Reynosa Alejandro Alonso, me comenta que este faceboock esta siendo utilizado por personas ajenas al comité y al parecer de mala fe, muy mal hecho compañero (sic.)”.
Lo malo es que este comentario de Damaris hizo que salieran a la luz algunos de los resabios que existen contra la UPD como su nuevo dirigente, lo que quedó demostrado con el comentario que hizo Eusebio Carranza, un compañero reportero de Río Bravo que escribió:
“Y que casualidad que sale a dar explicaciones… por eso muchos, muchos periodistas honorables no ingresan a organiazación alguna… muchas solo sirven para estirar la mano en navidad, etc, etc (sic.)”.
El pleito llamó tanto la atención, que algunos portales de Internet como Enlineadirecta dieron cuenta del mismo.
Es necesario decir que todo este relajo se dió por el poco control que existe sobre el muro de Facebook de la organización de las tres mentiras, donde por igual podemos encontrar algunos muy oportunos anuncios de la agenda del día, o verdaderos ataques políticos de pseudo analistas que sólo saben insultar a quienes no piensan como ellos.
Alejandro Alonso tiene que entender que este muro es la cara oficial de la UPD ante las redes sociales y si algo es publicado ahí, implícitamente quiere decir que cuenta con la aprobación no solo de la dirigencia, sino del grupo en su totalidad.
Pasando a otros asuntos hay que comentar que el pasado 18 de enero el compañero Hugo Reyna sorprendió a más de dos cuando anunció por medio de las redes sociales que había decidido reiniciar la publicación de la columna “Días de Reynosa” que originalmente era escrita por su padre Gilberto M. Reyna.
“Tras mucho tiempo de ausencia la reanudó como una forma de mantenerlo presente aun mas en mi vida y traerlo de vuelta a su amada Reynosa. Espero sea de su agrado y como siempre se los he dicho y reitero. Ustedes son lo mejor, merecen lo mejor y voy a ser mejor”, escribió Hugo al anunciar el regreso de esta columna.
Para quienes no lo sepan, Gilberto M. Reyna, padre de Hugo, fue uno de los mejores periodistas que han habido en Reynosa. Integrante de una generación de comunicadores entre los que podemos mencionar a su compadre, Benjamín Tamez y Juan Ramos (ambos que en paz descansen), Gilberto era esa especie de comunicador comprometido con la verdad y con un respeto tan profundo de la profesión, que nunca ibas a encontrar una coma o un acento mal puesto en uno de sus escritos, además de que su redacción era, en cada una de sus entregas, impecables.
En sus columnas, los lectores podían enterarse de los entretelones de la vida política y social de un Reynosa que, desgraciadamente, ya se nos fue.
Es por ello que no podemos sino felicitar a Hugo por la decisión de reiniciar la tradición que empezó su padre, esperando que no obtenga nada menos que éxito.
Y ya que andamos con las felicitaciones no podemos dejar de mencionar que otro que andaba muy contento por el reconocimiento que se le hizo a su trayectoria en el periodismo deportivo es ni más ni menos que Felipe Galván, mejor conocido como “El Súper Mondingas”.
El citado reconocimiento le fue entregado en la edición número XVI de la Copa Gilacho, donde “El Súper Mondingas” fue reconocido por los años que tiene cubriendo el ambiente deportivo siempre con una sonrisa en el rostro y del mejor humor posible.
Felicidades y ojalá sigan los éxitos, compañero.
En otros temas, quien anduvo por tierras fronterizas fue ni más ni menos que Francisco Cobos, ex de Televisa Monterrey y actualmente reportero de la cadena Univisión de Estados Unidos, prima-hermana gabacha de Televisa México.
Hay que decir que Cobos demostró un profesionalismo pocas veces visto en estos tiempos, pues después de sepultar a su madre se reincorporó de lleno al trabajo tras la recaptura de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Fue precisamente por esa nota que viajó a Sinaloa para realizar una serie de reportajes relacionados con el narcotraficante, entre ellos, sobre la cabaña donde semanas antes de ser detenido por la Marina se reunió con Sean Penn y Kate del Castillo.
Otro trabajo que Cobos produjo fue de los riesgos de periodistas en entidades donde el crimen organizado es altamente intimidatorio, entrevistando a varios de sus colegas como Raymundo Pérez Arellano, del programa Punto de Partida; Miguel Turriza, de Radio Rey de Reynosa; Hugo Chávez, de Univisión San Antonio, y Héctor Hugo Jiménez, director editorial de Hora Cero.
La pieza pudo ser vista en el Noticiero de Univisión que se transmite a toda la unión americana y también se sintoniza en algunas poblaciones fronterizas gracias al asunto de la televisión digital.
Y ahora sí, como dicen, dejamos lo mejor para el final. Es nuestro deseo enviarle un enorme abrazo y la más grande de las felicitaciones a nuestro compañero y director general editorial, Héctor Hugo Jiménez y su esposa, Paola Almaraz de Jiménez, quienes el pasado 27 de enero recibieron en este mundo al primero de sus hijos y su más grande bendición: el pequeño Héctor Hugo Jiménez Almaraz.
El peque nació enorme y sin complicaciones por lo que sobra decir que tanto la mami como el papi están locos de la alegría.
Entre los detalles que vale la pena mencionar en este comentario es que, periodista al fin, Héctor Hugo decidió contarle al mundo la crónica paso a paso del proceso de espera y nacimiento de su hijo, misma que pueden leer tanto en nuestro portal de Internet www.horacero.com.mx como en nuestro perfil de Facebook.
Hay que decir que la idea fue bien recibida por los lectores de Hora Cero y no faltaron los que aseguraron que estuvieron muy pendientes de los detalles de la llegada del pequeño Héctor Hugo al mundo.
Y no nos vamos sin antes dejarlos sin la gustada pregunta de la quincena: ¿Cuántos compañeros periodistas irán a desafiar la historia y van a tatuarse los cuernos de Cabeza de Vaca ahí donde la espalda pierde su nombre sabiendo que, es muy probable, van a caer en el desprestigio?

Dudas reclamos y respuestas
a esta pregunta enviarlas a:
[email protected]

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Columnas Etiquetado con: La Caja de Pandora

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura