
Estaba un día El Apuntador recuperándose del maratón Lupe-Reyes cuando nos preguntaron nuestra opinión sobre la serie de cambios que se han dado en los equipos de Comunicación Social en Tamaulipas.
Tras un menudito y dos aspirinas logramos recuperar la compostura y procedimos a compartir con nuestros queridos lectores los asegunes de los diferentes equipos de Prensa y Comunicación Social.
Como queremos llevar las cosas en orden, vamos a empezar con el Gobierno del Estado, donde el que manda galleta, por lo menos en teoría, es Guillermo Martínez.
Nos cuentan nuestros compañeros de Ciudad Victoria que el flamante jefe de Comunicación Social no ha tenido un arranque de labores muy tranquilo que digamos.
El problema es que quién sabe a santo de qué, pero ninguno de los integrantes del gabinete estatal está autorizado para dar entrevistas, lo que ha provocado que la raza que cubre Gobierno del Estado esté batallando horrores para conseguir información para sus redacciones.
Si a esto le agregamos las nuevas medidas de seguridad que se implementaron para poder ingresar al Palacio de Gobierno, misma que incluyen el paso por un detector de metales y la revisión de bolsas y mochilas, entonces podemos entender la molestia de la raza reporteril, que tiene años visitando en la sede del poder estatal y son mucho más conocidos que los policías que los están revisando.
Obviamente los primeros que reciben los reclamos de la raza son los compañeros de Comunicación Social, a quienes no les queda más opción que aguantar vara y explicar que ellos sólo son los mensajeros de una orden superior.
Sin embargo, aquí es donde podríamos decir que Guillermo Martínez está fallando, pues él tiene la capacidad de hablar con quién se necesite para recomendar más apertura en la información y calmar un poco las aguas.
Porque puede entenderse que la nueva administración quiera eliminar el caos de las entrevistas banqueteras, una idea que no es nada nueva, pues en cada inicio de gobierno se intenta implementar sin éxito.
El problema es que están llevando las cosas al extremo, pues del caos de las entrevistas callejeras se ha pasado al total ostracismo, con el gabinete en pleno encerrado a piedra y lodo dentro de sus oficinas.
Pero esto no es lo peor. También tenemos que un puñado de “favoritos” han sido los que se han llevado las entrevistas exclusivas en temas como el de la bronca con los maestros que estuvo a punto de provocar el retraso del inicio de clases en Tamaulipas.
Obviamente para la mayoría de los reporteros resulta muy fastidioso ver que mientras ellos están haciendo guardia en las oficinas y hasta tramitando una entrevista por las vías institucionales (léase Comunicación Social), hay una minoría a quienes les abren la puerta de atrás y les dan la nota así como si nada.
Podemos entender que la nueva administración está comenzando y el equipo estelar de Comunicación Social apenas le está agarrando la onda al puesto, después de todo se puede comprender considerando que Martínez, aunque nacido en Ciudad Victoria, viene de Monterrey y a lo mejor no le ha entendido muy bien al manejo de los medios de Tamaulipas.
Ojalá este sea el verdadero motivo de estas confusiones, porque también existe la posibilidad de que Manuel Montiel, desde su posición de asesor incómodo, ande dando consejos equivocados a quienes toman las decisiones nomás para alborotarle el gallinero al nuevo director de Comunicación Social.
Y que nadie ponga cara de sorprendido, la posibilidad es real pues el manejo de la política de comunicación de un gobierno es tan intensa y disputada como el resto de los asuntos del Estado.
Y AHORA LOS MUNICIPIOS…
En Reynosa tras varias especulaciones finalmente nos encontramos con que Edmundo Lozano quedó a cargo de Comunicación Social del Ayuntamiento. Entre sus primeras disposiciones estuvo la de designar a Jeffrey Saucedo como enlace con los medios, o sea una especie de encargado de relaciones públicas.
El nombramiento agarró desprevenidos a más de dos, principalmente a Isael Castillo, quien esperaba que le hiciera justicia la Revolución y de perdis lo colocaran como el responsable de todo el manejo operativo de la oficina de Prensa del Ayuntamiento.
De hecho tan esperanzado estaba con que le iban a dar esta oportunidad que hasta había elaborado un proyecto de renovación de los sistemas de trabajo en la dependencia, con los que esperaba eficientizar el envío de comunicación oficial a los periódicos, portales de Internet, estaciones de radio y televisoras.
Pero no vayan a pensar que Isael anda triste o de capa caída. Afortunadamente es un tipo a quien lo único que le importa es el trabajo y no la grilla o los rimbombantes puestos.
Por lo tanto quien lo quiera encontrar puede hacerlo en la oficina de Comunicación Social del Ayuntamiento (que ahora está por el rumbo de la calle Juárez), haciendo lo que siempre hacer: trabajar.
En Matamoros, el alcalde Alfonso Sánchez decidió experimentar y partió la jefatura de Comunicación en dos partes: la operativa y la administrativa.
De tal manera tenemos que en lo operativo, o sea la elaboración y distribución de los boletines, la encargada es Nannete Sedas, ex de El Bravo de Matamoros, mientras que el encargado de todo lo administrativo es ni más ni menos que Miguel Angel Isidro.
Vamos a ver cómo funcionan estos cambios, pues como todo mundo sabe que eso de andar compartiendo jefaturas nunca ha sido una muy buena idea que digamos y luego vienen los pleitos y las grillas.
Podríamos hablar de la reacción que ha provocado en Matamoros la designación de Sedas en Comunicación Social, sin embargo, vamos a darle el beneficio de la duda a la compañera pues, como siempre sucede, quien recibe un puesto de este tipo recibe tanto aplausos como trompetillas.
Por los rumbos de Río Bravo la que fue designada como jefa de Prensa y Comunicación Social es la compañera María Lucio, quien ha colaborado con diversos portales de Internet y algunos periódicos regionales.
Hay que decir que la designación llenó de alivio a muchas personas, pues existía el temor de que la administración del alcalde Juan Diego Guajardo Anzaldúa iba a estar contaminada por el ex alcalde de Reynosa, Francisco García Cabeza de Vaca.
Esto quiere decir que había quienes pensaban que el odiado clan de “Los Pacos”, que tanto daño hizo en Reynosa y algunos otros municipios de Tamaulipas, iba a intentar volver a las andadas.
Afortunadamente las cosas no se dieron así y “Los Pacos” continúan en el olvido de donde ojalá nunca salgan… de hecho, la última vez que verificamos Francisco “Paco” García, jefe de este odiado clan, continúa en la Ciudad de México limpiando la casa, lavando los trastes y cuidando a su hija… ya saben, las labores propias de su género.
En Nuevo Laredo las cosas estuvieron tranquilas, pues el alcalde, Benjamín Galván, decidió ratificar a Agustín García Arredondo en la dirección de Comunicación Social, lo que tiene contentos a la mayoría de los compañeros de aquella movida frontera.
RETAZOS
Para no dejar el tema de las designaciones podemos comentarles que Rafael Luque Castillo, quien tiene una muy amplia experiencia en esto del manejo de la información oficial, acaba de ser designado jefe de Prensa del Partido Revolucionario Institucional en Tamaulipas, en sustitución de Jorge Vela Villarreal, quien se va con un expediente limpio pues siempre realizó su labor con eficiencia.
Otra designación que parece tiene muy contentos a los compañeros es la de José Luis Castillo Gutiérrez en la titularidad de Comunicación Social del Congreso del Estado.
A ver si esta simpatía le alcanza para capotear el más reciente encontronazo entre los reporteros de la fuente y los diputados locales, después de que se determinara que ningún comunicador puede ingresar al salón de plenos ni siquiera antes de que inicie la sesión.
Obviamente esta disposición intenta poner algo de orden al trabajo del Congreso, pues había a quienes no les gustaba el ir y venir de reporteros y fotógrafos durante las sesiones oficiales.
Sin embargo, la medida también dificulta el trabajo de los compañeros comunicadores, quienes no pueden entrevistar a los legisladores locales y así conseguir su información. Vamos a ver qué sucede en este asunto.
Ya sabemos que hay muchas otras designaciones en puestos importantes de gobierno, pero las vamos a ir desmenuzando poco a poco, total lo que tenemos de sobra es tiempo y próximas entregas.
Es más, no crean que solamente podemos consignar los cambios que se dieron en las oficinas de Prensa, también hubo movimientos importantes en algunos medios de comunicación regionales.
Tal es el caso de la llegada de la talentosa Rosa María Ortiz a las filas de Televisa Noreste, a donde llega para reemplazar a Deisy Ríos.
De inmediato Rosa María fue puesta a cuadro para encargarse de los enlaces con la información más sobresaliente de Reynosa. Hay que decir que la compañera está más que lista para realizar esta labor, pues tras su paso en Cablecom agarró muy buenas tablas.
En donde no cayó nada bien el cambio fue precisamente en Cablecom, donde poco a poco han ido sufriendo con un desplome en la calidad de sus reporteros y camarógrafos, al grado que han tenido que echar mano de lo que tienen a su disposición, aunque esto signifique que tengan que usar personas que no tienen la preparación necesaria para una labor de este tipo.
Pasando a otros temas no podemos dejar de comentar la ceremonia de toma de protesta de la directiva de Asociación de Periodistas de Matamoros, encabezada por Norberto Calvario Razo.
Ahí tienen que los integrantes de la asociación aprovecharon la ceremonia de conmemoración del Día del Periodista para que el alcalde, Alfonso Sánchez Garza, les tomara la protesta.
Pero no vayan a pensar que este fue un evento lambiscón, donde algunos quesque reporteros se agarran aventando largos choros en los que aseguran los comunicadores tienen mucho que agradecer a las autoridades en turno por su apertura y respeto a la libertad de expresión… en esta ocasión la fecha sirvió para recordar a todos los compañeros que han muerto en cumplimiento de su deber.
De hecho, Norberto mencionó que los periodistas de Tamaulipas no tienen nada que celebrar pues la libertad de expresión ha sido una más de las víctimas del clima de violencia que se vive en todo el país por lo que esta hermosa labor se ha convertido en una actividad de alto riesgo.
Una triste prueba es el compañero Carlos Alberto Guajardo, quien falleció el pasado 5 de noviembre cuando se encontraba cumpliendo con su trabajo en las calles de Matamoros y cuyos familiares recibieron un reconocimiento de la asociación.
Donde también se dieron manifestaciones en este sentido, pero un poco más folklóricas, fue en la ciudad de Nuevo Laredo, donde en el marco de la celebración del Día del Periodista, Abisaí Jasiel Rubio –quien solía encargarse de la corresponsalía de TV Azteca–, tomó la palabra y pidió al alcalde Benjamín Galván su apoyo para incrementar las medidas de seguridad a los reporteros al momento de cumplir con su labor.
Hasta aquí las cosas iban bastante bien, sin embargo, todo comenzó a ponerse extraño cuando Abisaí pidió al alcalde que realizara las gestiones necesarias para que las empresas o, en su defecto, el gobierno, se hagan cargo del pago de seguro médico para los reporteros, quienes también se merecen mejores salarios pues hay quienes apenas ganan 560 pesos a la semana.
Pero no crean que las cosas terminaron aquí, durante su intervención Abisaí sacó un chaleco antibalas y un casco y se los puso como una manifestación de protesta por el clima de inseguridad en el que tienen que trabajar los comunicadores de la frontera.
Obviamente la manifestación del compañero levantó todo tipo de opiniones, pues así como hubo algunos que criticaron la forma en la que realizó sus demandas, hay quienes consideraron que lo verdaderamente importante es el fondo de lo que estaba pidiendo.
Después de todo si hay alguien que se puede quejar del maltrato de las empresas es precisamente Abisaí, quien fue totalmente abandonado por TV Azteca después de que sufriera un accidente que lo obligó a recibir un tratamiento médico que costó poco más de medio millón de pesos y que tuvo que ser cubierto por el comunicador y su familia.
Por increíble que le pueda parecer a quien no conoce muy bien esto del ambiente de los medios de comunicación, existen cientos de reporteros que no tienen Seguro Social y otras prestaciones sociales, pues laboran en empresas que generalmente no reportan sus ingresos.
De hecho estas lamentables condiciones laborales son las que provocan ese cáncer que sufre el periodismo de Tamaulipas que se conoce como la corrupción.
Y es que al tener que sobrevivir con 560 pesos a la semana obliga a algunos a rentar su pluma al mejor postor, andar por las fuentes con la mano estirada o negociar su línea editorial a cambio de un convenio de publicidad, lo que para nada podemos justificar, pues si alguien no completa con un salario de este tipo pues que mejor se busque otra manera de ganarse la vida.
El problema es que luego vienen reclamos y vendettas entre funcionarios públicos y reporteros, quienes andan sacándose sus trapitos al sol y provocan que la gente se dé cuenta de muchos sucios arreglos.
El tema, definitivamente, es digno de reflexionarse.
Pasando a otras cosas, vale la pena comentar un gráfico que presento Milenio en su portal de Internet a principios del mes de enero en el que consigna a los que se supone son los periodistas con mayor número de seguidores en la red social Twitter.
Según el gráfico de la empresa el primer lugar es ocupado por Carlos Loret de Mola, seguido por Adela Micha. La lista está integrada por personas como José Cárdenas, Paola Rojas, Jairo Calixto Albarrán, Lidia Cacho y otros más.
Aquí lo importante es aclarar que esta lista es un recuento de los comunicadores con mayor número de seguidores en Twitter, que para nada puede tomarse como un referente al momento de evaluar su calidad.
En todo caso podríamos decir que este gráfico es como una lista de popularidad y hasta ahí. De todas formas es muy morboso y divertido conocerla.
Ya que andamos por el tema del Twitter hay que mencionar el problemón que le provocaron en Monterrey a Multimedios y su espacio informativo estrella Telediario por medio de la popular red social.
Ahí tienen que manos desconocidas lograron entrar a la cuenta del Telediario y desde ahí se agarraron subiendo informes falsos de todo tipo entre los que podemos contar un supuesto atentado en el que murió el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz.
Durante poco más de 40 minutos estos “hackers” se encargaron de hacer y deshacer en la cuenta de Twitter del Telediario, hasta que finalmente los expertos en informática de Multimedios lograron retomar el control y aclarar que todo lo que se había publicado eran mentiras.
Con este asunto podemos darnos cuenta del riesgo en el que se encuentran todos los medios informativos que le han apostado a las nuevas tecnologías y el uso de las redes sociales para ganar mayor audiencia.
Porque cualquier tipo con los conocimientos suficientes es capaz de meterse en sus servidores y desde ahí provocar un verdadero relajo.
Ni modo, es el costo que hay que pagar por usar y aprovecharse de estas nuevas tecnologías.
No nos vamos sin antes compartirles algo que la verdad al principio pensamos que se trataba de una broma, pero después nos dimos cuenta que era en serio… por decirlo de alguna manera.
Se trata de El Atomo, una especie de mini revista de 16 páginas elaborada en Reynosa por el compañero Francisco Santibáñez mejor conocido como “el Pichón”.
Les decimos que al principio pensábamos que era una broma porque el tamaño que ven publicado en este espacio es el real de la publicación, de hecho el lema de El Atomo es “el gran periódico de bolsillo”.
Seguramente va a haber muchos que le van a caer a las patadas a “el Pichón” por sacar una publicación tan pequeña, pero también deberán de reconocer que por originalidad el compañero se anotó un 10.
Del contenido mejor no hablamos…
No nos vamos sin antes dejarlos con la gustada pregunta de la quincena: ¿por qué de pronto surgió tanto odio en contra del ex alcalde de Reynosa, Oscar Luebbert Gutiérrez cuando hace apenas unas semanas no lo bajaban de ser la neta del planeta?
Chismes, reclamos y respuestas a esta
sencilla pregunta enviarlos a:
[email protected]